Nada es casualidad Francisco Javier Nieves Aguilar Mientras - TopicsExpress



          

Nada es casualidad Francisco Javier Nieves Aguilar Mientras esperaba el llamado para ser atendido por el doctor Arias en la Sala de Urgencias Médicas del Seguro Social, en Tepic, se me acercó un hombre de aspecto estrafalario. Vestía pantalón de mezclilla y playera típica de manta. Conversábamos sobre el pésimo desempeño que ha tenido a últimas fechas la Selección Mexicana, de las controversias suscitadas por algunas medidas asumidas recientemente en la clínica Uno del IMSS. También abordamos temas relacionados con los asuntos políticos; pero entonces el diálogo derivó en otras cuestiones. Me decía que era egresado de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Guadalajara, que había tenido problemas con el entonces rector Padilla López y que había pertenecido a la Federación de Estudiantes. Me dijo su nombre, pero a fuerza de ser sincero no recuerdo cómo se llamaba. Lo que sí tengo bien presente son algunas de sus concepciones de la vida en otros países; pero me llamó mucho la atención algunas reflexiones que hizo acerca de la India. Le dije que iba a hacer unas anotaciones que luego plasmaría en el periódico. Él accedió. Me explicó que en aquel país se enseñan las cuatro leyes de la espiritualidad. La primera dice: “La persona que llega es la persona correcta”. Es decir que nadie llega a nuestras vidas por casualidad, todas las personas que nos rodean, que interactúan con nosotros están allí por algo, para hacernos aprender y avanzar en cada situación. La segunda ley dice: “Lo que sucede es la única cosa que podía haber sucedido”. Y es cierto, porque nada, pero nada, absolutamente nada de lo que nos sucede en nuestras vidas podría haber sido de otra manera. Ni siquiera el detalle más insignificante. No existe el “si hubiera hecho tal cosa, hubiera sucedido tal otra”. No; lo que pasó fue lo único que pudo haber pasado, y tuvo que haber sido así para que aprendamos esa lección y sigamos adelante. Todas y cada una de las situaciones que nos suceden en nuestras vidas son perfectas, aunque nuestra mente y nuestro ego se resistan y no quieran aceptarlo. La tercera dice: “En cualquier momento que comience es el momento correcto”. Claro que sí; todo comienza en el momento indicado, ni antes, ni después. Cuando estamos preparados para que algo nuevo empiece en nuestras vidas, es allí cuando comenzará. Y la cuarta y última: “Cuando algo termina, termina”. Pareciera que es una frase “fuera de onda”, pero simplemente así es. Si algo terminó en nuestras vidas es para nuestra evolución; por lo tanto, es mejor dejarlo, seguir adelante y avanzar ya enriquecidos con esa experiencia. Por lo tanto, creo que no es casual que estén leyendo esto. Si este texto llega a sus manos, es porque estamos preparados para entender que las piedras de un derrumbe caen en el lugar que deben de caer. Vive bien. Ama con todo tu ser, y sé inmensamente feliz.
Posted on: Wed, 07 Aug 2013 15:57:58 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015