Nota autor :La Biblia contiene las leyes perfectas y las órdenes - TopicsExpress



          

Nota autor :La Biblia contiene las leyes perfectas y las órdenes rectas de Jehová, así como al que es digno de fe o de confianza,recordatorios fehacientes,veraz,fiel y confiable y sus limpios mandamientos. Su mensaje constituye, por lo tanto, la norma ideal para ponernos a prueba.Por lo tanto, la principal forma de comprobar si estamos en la fe es nuestro comportamiento lo que decimos,hacemos y leer la Palabra de Dios, meditar sobre ella y determinar hasta qué punto está nuestra conducta a la altura de las circunstancias y aprendemos. Puedo sentirme dichoso de contar con muchas ayudas para comprender la Palabra de Dios.Es más, sacar tiempo para leerla, es decir, para meditar sobre ella. Y mientras se hace, dejar que su contenido examine todo. P@ko shalom. -El da fuerzas al fatigado, y al que no tiene fuerzas, aumenta el vigor. Isaías 40:29 -Por tanto no desfallecemos, antes bien, aunque nuestro hombre exterior va decayendo, sin embargo nuestro hombre interior se renueva de día en día. 2 Corintios 4:16 SOMOS DISTINTOS A ELLOS NO. SOMOS IGUALES. 3ª parte. Corintio. "Dios defiende su ministro" La segunda carta a los corintios fue escrita desde Macedonia pocos meses después de la primera.Tito informa a Pablo y se entera que su primera carta hizo efecto a los corintios, había hecho que muchos de ellos se arrepintieran. Pero también se entero que los judios habían llegado allí, predicando un evangelio falso y rechazando su autoridad. Él escribió su segunda carta, no solo para expresar su satisfacción por el arrepentimiento de ellos, pero también contra los falsos maestro. Los esfuerzos de Pablo tenían, sin embargo, un precio, en lo interno, grandes temores; en lo externo, conflictos sin fin. Con todo, Pablo se mantuvo en la fe perseverante, temores y sufrimiento, atacaron tanto a Pablo para poder ganar el favor de los de Corintio estaban tan lejos de la realidad de ser buenos y verdaderos y destacar al mismo tiempo.Ver como una persona con tanto poder en la iglesia pude dañar la reputación y ministerio de otra persona.... Buscaron lo suyo propio y no el bienestar de la iglesia,querían ganar gloria ellos y no dársela a Dios,deseo de lucrarse con el evangelio,creían que el sufrimiento venia por el hecho de estar mal con Dios, no conocían el verdadero evangelio de Cristo,había envidia en sus corazones con Pablo al ver su pureza, entrega y dedicación. …....¿Que lo sostenía? Establecer el rol de un ministro del Evangelio en términos positivos,la tentación es de...........“magnificar”....... el oficio para que sea más.. “glorioso”....., más “reconocido”......., de lo que es,en contraste como un “vaso de barro”, no como un vaso de oro. -7 Pero yo os digo la verdad: Os conviene que yo me vaya; porque si no me fuere, el Consolador no vendría a vosotros; mas si me fuere, os lo enviaré. -13 Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad; porque no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas que habrán de venir. -14 El me glorificará; porque tomará de lo mío, y os lo hará saber. Juan 16:7, 13, 14 Empezare esta 3ª parte de este pensamiento no deja de ser tan interesante como los dos anteriores;en otras palabras,cualquier movimiento, maestro o enseñanza que exalte al Espíritu Santo no es del Espíritu,................. ¡el Espíritu Santo exalta siempre a Cristo!. El falso es uno engaño y falsificación de la Palabra de Dios. El falso es uno que habla de si mismo “yo-yo” que siempre regresa a la misma persona. Proclaman medias verdades y secretos para una vida de éxito; -Destruir argumentos y toda altivez que se levanta contra el conocimiento de Dios, y llevar cautivo todo pensamiento para que se somete a Cristo. 2ª Corintios 10:5. La critica de Pablo va a dos niveles: uno a los “súper predicadores” que son de un trasfondo cristiano y predican “otro evangelio”mas moderno,gracioso,impresionista Gálatas 1:8-9, y el otro cuando Pablo critica la debilidad de la iglesia (de Corinto) por haber aceptado a los seudo-predicadores.Muchos de los falsos habían utilizado el recurso de las visiones y revelaciones para convencer a sus adeptos. Pablo, aun que ha tenido estas visiones y revelaciones también, rehusa usar los como medio de transmitir a la gente. En lugar de estos Pablo comparte sus “debilidades, insultos, privaciones, persecuciones y dificultades que sufre por Cristo” 2ª Corintios 12:10.esto “contrasta”(características muy distintas u opuestas) con muchos ministerio hasta el día de hoy. Pablo pide a los corintios que ellos mismos hagan la evaluación de su fe. Si realmente están creyendo en Jesús, deben poder darse cuenta. Obviamente Pablo ha puesto muchas pruebas a lo largo de la carta para discernir quien sigue a Jesús y quien …....No; -Examínense para ver si están en la fe; pruébense a sí mismos” 2ªCorintio 13:5. -18 Y El es la cabeza del cuerpo que es la iglesia, El que es el principio, el primogénito de entre los muertos, para que en todo tenga la preeminencia; -19 por cuanto agradó al Padre que en El habitase toda plenitud. Colosenses 1: 18-19 El Espíritu Santo jamás es autor de frases como: "ahora que has recibido a Cristo, tienes ya la salvación; pero para ser una parte de lo completo necesitas recibir el Espíritu". Detrás de tales afirmaciones se descubre de que Cristo es la obra de la salvación, pero el Espíritu confirma y afirma.La palabra "procurad" (zelao) tiene normalmente una mala traducción o se entiende mal y se le da, un sentido de búsqueda en provecho propio, que es lo que Pablo está corrigiendo. Igualmente, el indicativo es más frecuente que el imperativo. Y lo que es más importante, el versículo así traducido encaja perfectamente con el contexto. De modo que lo que Pablo escribe es la declaración de un hecho (en indicativo), no un mandamiento (en imperativo) que señala el problema de los creyentes de Corinto y de muchos creyentes hoy en día, el problema del egoísmo,la búsqueda en provecho propio.No se contentaban con descubrir y desarrollar sus dones; buscaban llamar la atención y la admiración, actitud descrita por Pablo en el versículo 31 del capítulo 12: "Vosotros codiciáis con afán, pero yo os mostraré algo mejor". ¡Qué estallido debió representar esto para los corintios! ¿Qué podía ser mejor que ejercitar el don de lenguas, de profecía o de sanidad? …...o como ahora se diría ejercitar el servicio en la obra de la iglesia,como alabanzan o puestos mas o menos destacados y representativos. Me imagino el escandalo,el barullo que se originaría en la congregación al leer públicamente estas líneas. "¿Qué le está pensando a Pablo? ¡No debe hablar en serio!,¡quizá tiene celos! ¿Porque hemos descubierto un campo que él todavía desconoce?.Afirmaciones que manifiestan prejuicios,egoismo,envidia, y afirmaciones que no son difíciles de imaginar si nos remontamos al día en que se leyó Primera Corintio que casualmente se traslada a los días de hoy. Pablo dice que se puede poseer dones y carecer de espiritualidad. Los dones espirituales y la espiritualidad no son sinónimos. Además, expone claramente que los dones espirituales no producen espiritualidad,desprovisto del fruto del Espíritu se describe como inútil. Lenguas, profecía, conocimiento, fe, misericordia e incluso autosacrificio son un cero a la izquierda cuando la vida no lleva fruto espiritual.El amor está en primer lugar y se puede ver fácilmente que, cuando este amor de Dios tiene el control, habrá gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad y el resto de las partes del fruto. Por ello Pablo usa el fruto del Espíritu que es amor para describir la vida “controlada” por el Espíritu Santo.Aquí está la verdadera vida, una vida controlada por el fruto del Espíritu, no por los dones del espíritu. El apóstol emplea el fruto inicial “que todo lo abarca”el amor, como normativa,como forma,como identidad,como la unica y verdadera manera,describiendo la calidad de vida que surgirá por el fruto del Espíritu: -22 Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, -23 mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley. Gálatas 5:22,23 Los miembros debendeberían preocuparse los unos por los otros,Pablo desaprueba las lenguas como instrumento de edificación propia y ensalza la profecía porque produce la edificación y el consuelo de otros 1ª12:3, 4. Esta congregación (Corintio) estaban orgullosos de sus dones. Ellos creían que habían "llegado" y nació una miraban con lástima y desdén a los que aun no habían recibido el "bautismo" con la señal inicial que era hablar en lenguas actitud ridícula de los corintios . Pablo les recuerda ;el fruto una vida controlada por el Espíritu no es orgulloso ni busca lo suyo, literalmente "no busca lo suyo" (13:5),es el centro de la enseñanza de Cristo sobre la vida, y es absolutamente vital para comprender la verdad, vida controlada por el fruto, no por los dones. Dios no es autor de confusión (14:33), no está fuera de control,no da lugar a lo impropio, no se comporta "indecentemente".Durante más de trece años he estado en relación con iglesias he visto luchas por conseguir puesto revelantes en la alabanza,en las filas de los obreros muertos y espuestos en canticos vacios,caidos y heridos tendidos en el suelo mientras los obreros del altar los cubrían para minimizar aquella indecente situación. ¿No es inconcebible que el Espíritu SANTO participase de un acto tan indecoroso? El amor no se comporta indecorosamente el amor no busca sintonia de palabras compuestas y bien sonantes solo para ese acto Esta frase, unida a lo que decía sobre el descontrol cuando en realidad sus frutos son paganos (12:2), es una amonestación poderosa, cuando éstos se presentan no son del ESPÍRITU SANTO. 1ª Corintios 13:8-12. y sigo la lógica de Pablo, desaparece la confusión relativa a las lenguas, a la profecía y al don de sabiduría. "Lenguas", así se llamaba el juego de los corintios,(como ahora) la única iglesia de las que Pablo escribió en que existía esta situación.Estaban lejos de cumplir los propósitos de Dios respecto a este don y lo usaban como un juguete atractivo y placentero,ahora es el momento de poner las cosas en su sitio;"El amor nunca deja de ser; pero las profecías se acabarán"contrariamente a lo que piensan algunos,el verbo requiere un objeto externo que lo complete, "....y cesarán las lenguas". "Cesarán" Pablo no equipara la profecía, las lenguas y la ciencia en su final, no acaban todas al mismo tiempo no requiere nada para que la acción sea completa. Las lenguas cesarán en y por sí mismas, "....y la ciencia acabará". Aquí de nuevo es transitivo, exigiendo una influencia externa igual que la profecía.¿Cuándo acabarán las profecías y la ciencia?: "Porque EN PARTE conocemos, y EN PARTE profetizamos", "Más cuando venga lo perfecto, entonces lo que es EN PARTE se acabará". ¿Qué es "en parle"? La ciencia y la profecía. Por tanto, dice que cuando llegue la perfección, la ciencia y la profecía acabarán. ¿Cuándo será esto? la expresión "en parte".La profecía es "en parte",mas veremos cara a cara,ahora conozco EN PARTE; pero entonces conoceré que fui conocido.Hasta entonces permanecen "en parte", el don de la palabra de sabiduría y el de profecía,¿Cuándo acabaron las lenguas? ; -Hermanos, no seáis niños en el modo de pensar, sino sed niños en la malicia, pero maduros en el modo de pensar. 1ª Corintios 14:20 -Cuando yo era niño, hablaba como niño, pensaba como niño, juzgaba como niño; mas cuando ya fui hombre, dejé lo que era de niño. 1ª Corintios 13:11 -Así que,las lenguas son por señal, no a los creyentes, sino a los incrédulos; pero la profecía, no a los incrédulos, sino a los creyentes. 1ªCorintios 14:22 ¡Las lenguas NO SON señal! Ambos versículos hablan de niñez y madurez. -En la ley está escrito:En otras lenguas y con otros labios hablaré a este pueblo; y ni aun así me oirán, dice el Señor.1ª Corintios 14:21 Retrocederé un poco en la historia,Isaías 28: 11-12 el mensaje del juicio divino sobre la nación de Israel. Dios había hecho todo lo posible por su pueblo, les había enviado hambre, pestilencia, sequía, todo ello sin ningún resultado. La nación se alejaba cada vez más de Dios; rehusando su "reposo" y "refrigerio", no quisieron oír. Isaías fue el portavoz de esta amonestación, prediciendo la invasión por parte de Asiría y la cautividad de Israel...."Oiréis a hombres hablar en lenguas que no entenderéis. Os conquistarán y capturarán y entonces sabréis que mi juicio ha llegado"...... La predicción se convirtió en realidad 784 años antes de que Pablo escribiera a los corintios, una vez más Dios se preparaba para juzgar a Israel. Jesús advirtió: "cuando viereis a Jerusalén rodeada de ejércitos, sabed entonces que su destrucción ha llegado.... y caerán a filo de espada y serán llevados cautivos a todas las naciones; y Jerusalén será hollada por los gentiles...." Lucas 21:20 y 24 se pudo oír la señal del juicio, con hombres "de otras lenguas.... hablaré a este pueblo Israel.Cuando Tito Flavio sitió la ciudad de Jerusalén y dispersó a los judíos en el año 70 d. C, desapareció el motivo de las lenguas y cesó el don. Desde entonces no se han hablado lenguas en el sentido bíblico,..¿ hay razón para la señal?...Sera “por” señal. Pablo escribe: "la profecía y el conocimiento estarán con la Iglesia hasta el día de la perfección, cuando tengamos un conocimiento perfecto y veamos cara a cara,...pero.... el don de lenguas que pertenece a Ia infancia de la iglesia cesará cuando su razón de ser haya desaparecido". Es decir, hay que dejarlo 1ªcCorintios13:11al alcanzar la madurez. En el capítulo 14, está diciendo: "no seáis niños en el modo de pensar; creced, sed maduros, sabed el motivo del don, no os quedéis en lo que es propio de la infancia sino avanzad hacia la madurez. Esto me hace pensar que hay dos tipos de incrédulos en la iglesia de Corinto: el incrédulo culto del versículo 22 que conocía los profetas y reconoció la señal del juicio inminente de Dios cuando oyó a la iglesia hablar en lenguas que no conocía ni entendía; por otro lado, el incrédulo poco culto, el pagano de Corinto sin contacto previo con la Palabra de Dios, quien al oír este fenómeno (ignorando su significado), pensó que los cristianos estaban locos 14:23.Así que las lenguas cesaron una vez hubo terminado la razón de su existencia. Cesaron tal como Pablo lo había dicho. Pero esta vida controlada por el Espíritu, vida de amor y de fruto, continúa y es asequible a cada cristiano que está a disposición de Dios Ef. 5:18-20. El que habla en lenguas,una lengua desconocida para el que habla, no habla a los hombres, sino a Dios; pues nadie le entiende”14:2 .Aclaración,¡No! fue nunca intención de Dios que nos dirigiéramos a El de una forma incomprensible para el que habla. Hecho el vistazo a las cartas y todas las referencias a la oración, me fijo lo que Jesús dijo acerca del mismo tema y no encontrare ninguna afirmación o mandamiento que sugiera la oración en lenguas. Sólo de los carnales creyentes de Corinto se dice que lo practicaban. Pablo dijo "cuando hablo a Dios hablo con mi entendimiento por el Espíritu Santo" v. 15..... ¡Nadie necesita saber lenguas para orar! ¿Por qué lo hacían los corintios? Dios da el don de lenguas para dirigirse a personas ”Israel” no a Dios. Algunos creyentes de Corinto, envidiándose mutuamente sus dones y anhelando algo espectacular llamativo, estaban usando el don como un distintivo de espiritualidad delante de sus hermanos. Hablaban a Dios en vez de hablar a Israel y así podían decir: "Mira, he llegado a un nivel espiritual tan alto que puedo hablar misterios al Eterno", práctica que en realidad se asemejan a un antiguo paganismo. Pablo se opone a esto v. 3, así como en los versículos 4, 5 y 9.La propia edificación, el deseo de ser admirado y respetado por otros no es del Espíritu Santo, porque este "no se envanece.... no busca lo suyo, no es jactancioso...."Inspira la profecía la predicación de la Palabra que edifica, exhorta y consuela a todo el cuerpo de Cristo y que todos pueden entender con facilidad. Pablo traza unos cuantos ejemplo satíricos a los corintios; un instrumento musical tan desafinado que no puede ser reconocido; un corneta tan incompetente que el Ejército no sabe lo que se le ordena,vs. 7, 8 y luego aplica estas ilustraciones al mal uso y abuso de las lenguas empleadas egoistamente y no tal como Dios las ideo. "Tenéis que hablar,dice Pablo, de forma que os entiendan, buscad la edificación de la Iglesia,.....¡ la vuestra propia ! NOOOOO.. Acerca cuando en ocasiones había judíos en las reuniones;era correcto usar lenguas, pero no más de tres personas debían ejercitar el don,v. 27. Además,.......... puesto...... que habría también inconversos poco cultos, personas cuyo trasfondo no les daba la comprensión que poseían los judíos, las lenguas DEBÍN SER INTERPRETADAS a fin de que todos los presentes, judíos o paganos, pudiesen entender. ¡La confusión NO VINO de Dios ! La iglesia esta tan obsesionada por lo sobrenarural una señal,que descuidaba sus responsabilidades en el lugar y el momento donde estaban puesto.Pero Pablo quiere dejarlo escrito y asegurarse en el capitulo catorce de que entienden lo que quiere decir, y empieza con la misma palabra que usa cuando inició el doce: "Seguid el amor y buscad lo espiritual.... con el fruto del Espíritu que es el amor” La profecía, no es algo limitado de la iglesia, claramente en el versículo 31:"Porque podéis profetizar TODOS uno por uno, para que todos aprendan, y TODOS sean exhortados". El significado de la profecía "edificación, exhortación y consolación se enumeran en el versículo tres,la inutilidad de las lenguas:..... "nadie entiende"......En realidad, Pablo hace una comparación numérica entre las lenguas y la profecía, comparación que busca la atención de la iglesia.Prefiero hablar cinco palabras con mi entendimiento que diez mil palabras en lengua desconocida".Solo hay que recordar que diez mil era el número más alto que tenían los griegos esto me lleva a entender ¿que infinitas palabras en lengua desconocida?..........¡Creo que no me han entendido!........... Dicho de otra manera; Pablo coloca 1º lugar predicación controlada por el Espíritu, las lenguas en 2º lugar, la razón es muy clara,la predicación se puede entender, las lenguas no. La predicación edifica, anima y estimula; las lenguas simplemente centraban la atención en el que hablaba 14:4. La predicación lleva convicción al pecado, las lenguas les llevaban al ridículo 14:23-25.Pero me creo recordar ¿No dijo Pablo que hablaba en lenguas más que todos ellos?..... Síiiiii v.18......., En todas las ocasiones en que se hablaron lenguas en el libro de los Hechos había judíos y por lo menos un apóstol pero los corintios usaban las lenguas y dones nada de responsable,como un juguete, no como advertencia a Israel. Las lenguas, empleadas adecuadamente en los días de Pablo no guardan ninguna relación con lo que hoy pretende ser el mismo don.¿No fomentó Pablo el uso de las lenguas en la oración personal de cada uno? …..¡No, en absoluto!......... Tal versículo que se cita apoyar esta teoría v.15 Pablo dice que oraba a la vez con el entendimiento y con la bendición del Espíritu. El "entendimiento" y el "Espíritu" no están separados, van juntos. Cuando Pablo oraba entendía lo que decía. Esto lo calificó como mejor que orar en lenguas v. 14. Algunos han intentado encontrar oración en lenguas en Romanos 8:26; pero NO ES CORRECTO. Los "gemidos" que menciona no se pueden pronunciar, son inefables que no se puede decir, explicar o describir con palabras. ¿No hay diferencia entre las lenguas habladas en los Hechos y las de Corinto? Según la Escritura, no, el uso,la iglesia primitiva hablaba lenguas que eran reconocibles por los demás; de no ser así, la amonestación a Israel no hubiese surgido efecto. Ningún judío hubiese considerado la palabrería extática que experimenta un placer inmenso o admiración tan intensa que se olvida de todo lo demás como cumplimiento de la profecía de Isaías.¿No habla este pasaje de lenguas angélicas? La referencia está en el versículo uno del capítulo trece: "Si yo hablase lenguas humanas y angélicas....".Estas lenguas son, desde el punto de vista gramatical, puramente hipotéticas,siempre que los ángeles hablan lo hacen en el idioma de las personas a las que se dirigen.Lejos de "un idioma celestial", este versículo defiende,media,intercede por un habla comprensible; #Las lenguas en el sentido bíblico era la capacidad sobrenatural para hablar en idiomas conocidos que no eran entendidos por el que hablaba. No era palabrería o lenguaje extático. #Las lenguas eran una señal especial de la continuación de la Palabra ante el Israel rebelde e incrédulo hasta la destrucción de Jerusalén y la dispersión de la nación que empezó en "tiempos de los gentiles." #Las lenguas bíblicas YA NO ESTÁN EN VIGENCIA HOY. Su propósito se ha cumplido y el fenómeno ha terminado. Los habitantes de Corinto que formaban la congregación creyente les llevó un mal uso de las formas ya que se edificaban a sí mismos, sin tener en cuenta la vida espiritual del conjunto, y fracasaron en su labor de testificar en la ciudad.Una falta de disposición a divorciarse de la de cultura que los rodeaba. La mayoría de los creyentes no podían separarse consecuentemente de sus caminos antiguos, egoístas, inmorales y paganos.Fue necesario escribir aquí,la “supervivencia” es “catástrofe” para Corintio, como en el caso de los justos, por su vinculación a Cristo es Salvación ¿suponiendo,lo mismo en la mente de Pablo que en la de la comunidad primitiva, la idea de una “supervivencia” natural del hombre, por razón de ese..... “yo”........ o substrato espiritual subsistente que llamamos “alma”? -Sigan poniéndose a prueba para ver si están en la fe, sigan dando prueba de lo que ustedes mismos son.2ª CORINTIOS 13:5. -Porque éstos son falsos apóstoles, obreros fraudulentos, que se transforman en apóstoles de Cristo. Y no es de extrañar, porque Satanás mismo se transforma en ángel de luz. Así que no es extraño si también sus ministros se transforman en ministros de rectitud, cuyo fin será conforme a sus obras.2ª Corintios 11:13-15. P@ko shalom
Posted on: Sun, 08 Sep 2013 09:55:13 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015