Nota pública de los estudantes brasileiros en Paris que - TopicsExpress



          

Nota pública de los estudantes brasileiros en Paris que cancelaron un acto el sábado 22 de junio. Los acontecimientos de Brasil comenzaron con un contenido muy claro hace tres semanas, con reivindicaciones orientadas por el el Movimiento Passe Livre exigiendo la revocación del aumento al transporte público. Multitudes tomaron a las calles en torno a esa demanda con una fuerza sin precedentes en los últimos 20 años. En este contexto, hubo una criminalización del movimiento por la prensa dominante que legitimó la actuación policial desproporcionada. En ese momento, nosotros los organizadores, estudiantes brasileños residentes en París, decidimos convocar un acto, previsto para el sábado 22, en solidaridad con el movimiento, con sus demandas y contra la violencia policial. En tanto, la semana pasada, la naturaleza de los acontecimientos cambió. Tomando el impulso de la fuerza popular movilizada, la prensa dominante y la derecha brasileña empezaron a apoyar las manifestaciones, con el fin de diluir su contenido y así imponer su agenda conservadora. Desde entonces, empezamos a ver un aumento de los discrusos reaccionarios y el aumento de las posturas fascistas tomando las calles de las ciudades. De la misma manera, un antipartidismo difuso y rabioso comenzó a incitar a la violencia llevando a algunos grupos autoritarios a sentirse confiados para agredir a integrantes de orgainizaciones de izquierda, que siempre han construido las grandes manifestaciones en Brasil. Sabemos que gran parte de las personas en las calles no aprueban ese comportamiento, pero lamentablemente hubo consentimiento desinformado por una parte de ellas. Tal situación coloca en riesgo el derecho a la libre manifestación y la libre organización política, conquistados en una lucha histórica encabezada por la izquierda, que el jueves 20 fue golpeda en las callea. Algunos medios se aprovechan de estos eventos, pintandolos como una batalla por la desestabilización del gobierno. Sin duda esa es la posición de la derecha. Nosotros también, pero por razones completamente diferentes, somos críticos con los gobiernos federal, estatales y municipales, incluso en lo relacionado a la forma en que condujeron las negociaciones con el Passe Livre. Estamos indignados por la forma tecnocráta de enfrentar las demandas populares y lamentamos que el gobierno federal haya abandonado el diálogo con los movimientos de base de los que nació su partido. Pero tenemos claro que en ningún momento se pretende – nosotros no queremos - hacer de las protestas una marcha por la deposición de los gobiernos democráticamente electos, por más críticos que seamos con ellos. Hay que celebrar, sin duda, la conquiesta que el movimiento Passe Livre consiguió en las calles, así como el hecho de que las manifestaciones han hecho valer su voluntad frente a las representaciones del poder. Las manifestaciones consiguieron poner a debate lo que significa un estado efectivamente democrático, así como sensibilizar a parte de la población de que es la participación política directa la que consigue logros. Lo que está ocurriendo hoy en día en nuestro país, es algo muy importante cuyo sentido es aún incierto. La organización de este acto no coincide con la forma en la que la gran prensa y la derecha han intentado imponer a las movilizaciones en las calles en el país. Seguiremos movilizados por la transformación social en Brasil y en defensa de las agendas históricas de los movimientos sociales. Traducción por Herbert S. j.mp/15wSXOR
Posted on: Mon, 24 Jun 2013 01:51:40 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015