[#NoticiaDestacada] #Elecciones2014 109 organizaciones - TopicsExpress



          

[#NoticiaDestacada] #Elecciones2014 109 organizaciones habilitadas para las seccionales del 2014 - El escenario electoral para el 2014 quedó definido. 109 organizaciones políticas participarán de las elecciones seccionales el 23 de febrero. Luego de tres días de conocimiento de los informes de las comisiones técnicas y jurídicas del Consejo Nacional Electoral del Ecuador (CNE), ese fue el número de organizaciones habilitadas para terciar en las elecciones seccionales del 2014. Ya en junio, el CNE informó que habían sido aprobados 69. Esta semana fueron aprobadas 40 grupos más. En estos dos últimos meses solo fueron aprobados movimientos de carácter provincial, parroquial y cantonal. De los cuatro que pretendían tener carácter nacional, ninguno fue habilitado por el CNE. Básicamente por inconsistencias en las firmas o, en el caso de Concertación , liderado por el exasambleísta César Montúfar, por no cumplir con el 1,5% del padrón electoral. Este Diario quiso conocer el pronunciamiento de Montúfar, cuyo movimiento fue desaprobado por segunda ocasión, pero no atendió su teléfono. En cambio, otros cuadros de Concertación, como el concejal quiteño Fabricio Villamar, dijeron que están alejados del movimiento y que no pueden pronunciarse. En los últimos tres días se vivieron sesiones maratónicas, ya que se analizaron 218 solicitudes de inscripción de movimientos. Entre los nombres de las tiendas políticas que mayor atención causó fue una del cantón Bolívar de #Manabí. Su nombres es: Movimiento Restaurador de Esperanzas Nuevas y de Oportunidades Valiosas Acordes con la Conciencia de Inclusión Omitiendo Naturalidad y Renovación. Según contó Domingo Paredes, titular del CNE, son varias las causas para el rechazo de las solicitudes. Entre ellas, no cumplir con el 1,5% de firmas del padrón electoral, inconsistencia en las firmas, o no cumplir con las normas de equidad de género que exige el Código de la Democracia. Por otra parte, ayer se conoció que no solo #Azuay será la provincia en donde se desarrolle un plan piloto de votación electrónica. #SantoDomingoDeLosTsáchilas se une. Pero a diferencia de Azuay, que utilizará el sistema argentino, Santo Domingo recurrirá al venezolano. Según el vicepresidente del CNE, Paúl Salazar, la idea es comparar fallas y aciertos de cada uno de los sistemas. Si bien aclaró que esto no afectará al presupuesto, aún están por definirse detalles de costos de operación, que se conocerán la próxima semana. [Por: Diario El Comercio]
Posted on: Sun, 25 Aug 2013 07:30:52 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015