Noticias de Venezuela y del estado - TopicsExpress



          

Noticias de Venezuela y del estado Falcón rsstwitterfacebook INICIO DESTACADOS POLÍTICA REGIÓN INTERNACIONALES SALUD COMUNIDAD EDUCACIÓN DEPORTES CULTURA FARÁNDULA SUCESOS OPINIÓN CONTACTO Federaciones sindicales de educación básica proponen aumento salarial de 160% Publicado el 16 agosto, 2013 por el falconiano Para el ejercicio de la profesión docente proponen a este ministerio promulgar, a corto plazo, un reglamento que regule el ingreso, promoción y ascenso de los docentes Para el ejercicio de la profesión docente proponen a este ministerio promulgar, a corto plazo, un reglamento que regule el ingreso, promoción y ascenso de los docentes AVN.- Un total de nueve federaciones sindicales de la Educación básica presentaron el proyecto de la séptima convención colectiva para este sector, que entre otras reivindicaciones propone un aumento salarial escalonado de 160%, informó el presidente de la Federación de Educadores de Venezuela (Fev), Ángel Marín. De ser aprobado, por parte del Ministerio para la Educación, el incremento correspondiente al salario integral sería de 60% a partir del 10 de septiembre de este año; 35% para el 10 de enero de 2014; 35 % para el 10 de septiembre del año que viene, y 30% a partir del 25 de abril de 2015. “Esta convención llegará a 600.000 educadores entre activos y jubilados. Recoge las aspiraciones de los docentes en 43 cláusula a través de cuatro ejes fundamentales: el salario, la seguridad social, el ejercicio de la profesión docente y la calidad de la educación”, señaló Marín, desde el Ministerio para el Trabajo, ubicado en el Centro Simón Bolívar de Caracas. Marín destacó que estiman reunirse con las autoridades del Ministerio para la Educación los primeros días de septiembre, con el propósito de que el primer aumento esté listo para el inicio del año escolar 2013-2014. Como parte de las reivindicaciones salariales propuestas en este proyecto, que alberga al Sindicato Nacional de la Fuerza Unitaria Magisterial (Sinafum), la Fev, la Federación de Trabajadores Sindicalizados de la Educación (Fetrasinep), destacan también las primas universales por antigüedad y por aspectos propios del ejercicio docente, así como primas por estudios de postgrado. Asimismo, plantean el pago de bonos de juguetes por hijo, bonos de útiles escolares, por el uso de uniformes, contribución navideña para fortalecer el poder adquisitivo, entre otros. Otras reivindicaciones educativas Marín indicó además que en materia de seguridad social exigen la garantía de un sistema integral de salud y de planes de vivienda para educadores. Para el ejercicio de la profesión docente proponen a este ministerio promulgar, a corto plazo, un reglamento “que regule el ingreso, promoción y ascenso de los docentes”. Mientras que en materia de calidad de la educación exhortan al ministerio a la actualización permanente de los docentes, al mejoramiento de la infraestructura escolar y a la dotación de instrumentos para aulas, así como también la implementación de una metodología de enseñanza digitaliza, disminución de la cantidad de estudiantes por aula y el incentivo a la investigación. Durante su participación en esta reunión, el presidente de Sinafum, Orlando Pérez, manifestó que este proyecto fue discutido con los profesionales de la educación, por lo cual se trata de una iniciativa que recoge el interés de los trabajadores. “Ninguno de los educadores de estas federaciones tienen el interés de crear conflicto con los maestros porque entendienden que hay voluntad del Ministerio para la Educación y del Gobierno Nacional de comprometerse con los trabajadores y con los estudiantes”, dijo Pérez, quien es también vicepresidente de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores
Posted on: Sun, 18 Aug 2013 00:31:57 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015