Nuestra Historia México ha ocupado consistentemente los - TopicsExpress



          

Nuestra Historia México ha ocupado consistentemente los últimos lugares dentro de la evaluación internacional PISA, que refleja la calidad educativa que han recibido los jóvenes de 15 años. Tenemos un aprovechamiento escolar mucho más bajo que países con desarrollo económico y social comparable al nuestro. Deseamos que nuestro país se convierta en un mejor lugar para vivir, y una educación de alta calidad es un requisito indispensable para ello. Como mexicanos, nuestro principal objetivo es hacer todo lo necesario para revertir completamente esta situación; es por ello que hemos creado acus ls. Desde 1997, Humberto Gómez Rodríguez participó en diferentes proyectos orientados a mejorar la calidad educativa en nuestro país. En 2005 emigró con su familia a Canadá, lo que le dio la oportunidad de ver y vivir de cerca uno de los sistemas educativos de más éxito en el mundo tal y como lo demuestran los resultados de la prueba internacional PISA. Observando el trabajo escolar de sus hijos notó que los contenidos académicos y las horas de escuela son muy similares a las de México, entonces le surgió la pregunta ¿Por qué Canadá tiene tan buenos resultados en la evaluación PISA y México no? Humberto decidió investigar y encontrar lo que hace, no solo a Canadá, sino también a Corea del Sur y Finlandia, tan exitosos en la educación. Los niños coreanos están sujetos a mucha mayor presión y carga de trabajo extra-escolar que sus similares de Canadá y Finlandia quienes demuestran mucha mayor eficiencia en el aprendizaje considerando que el ambiente es muy relajado. En Finlandia los estudiantes solo dedican en promedio de 3 a 5 horas por semana a tareas. Las diferencias clave: 1. Los estudiantes que están teniendo dificultades con alguna materia, reciben ayuda especial, de forma que su educación se hace PERSONALIZADA, y nadie se queda atrás. 2. Se le da más importancia al saber pensar, analizar y razonar que al memorizar datos. En el 2009, Humberto inició el diseño de una herramienta con base tecnológica que permitiera personalizar la educación y ayudara a enseñar a pensar y razonar a los estudiantes. Meses después se incorporó Antonio Rodríguez, nuestro Director de Tecnología y Sistemas. Aunque en un inicio el proyecto fue concebido para proporcionarse de forma gratuita, al revisar el costo de operación y de desarrollo de nuevos productos, Humberto vio la necesidad de hacer el proyecto autosustentable y para lograrlo se debía manejar como una empresa. En Enero 2013, se constituye la empresa LESYS S.A.P.I de C.V. Foto: Nuestra Historia México ha ocupado consistentemente los últimos lugares dentro de la evaluación internacional PISA, que refleja la calidad educativa que han recibido los jóvenes de 15 años. Tenemos un aprovechamiento escolar mucho más bajo que países con desarrollo económico y social comparable al nuestro. Deseamos que nuestro país se convierta en un mejor lugar para vivir, y una educación de alta calidad es un requisito indispensable para ello. Como mexicanos, nuestro principal objetivo es hacer todo lo necesario para revertir completamente esta situación; es por ello que hemos creado acus ls. Desde 1997, Humberto Gómez Rodríguez participó en diferentes proyectos orientados a mejorar la calidad educativa en nuestro país. En 2005 emigró con su familia a Canadá, lo que le dio la oportunidad de ver y vivir de cerca uno de los sistemas educativos de más éxito en el mundo tal y como lo demuestran los resultados de la prueba internacional PISA. Observando el trabajo escolar de sus hijos notó que los contenidos académicos y las horas de escuela son muy similares a las de México, entonces le surgió la pregunta ¿Por qué Canadá tiene tan buenos resultados en la evaluación PISA y México no? Humberto decidió investigar y encontrar lo que hace, no solo a Canadá, sino también a Corea del Sur y Finlandia, tan exitosos en la educación. Los niños coreanos están sujetos a mucha mayor presión y carga de trabajo extra-escolar que sus similares de Canadá y Finlandia quienes demuestran mucha mayor eficiencia en el aprendizaje considerando que el ambiente es muy relajado. En Finlandia los estudiantes solo dedican en promedio de 3 a 5 horas por semana a tareas. Las diferencias clave: 1. Los estudiantes que están teniendo dificultades con alguna materia, reciben ayuda especial, de forma que su educación se hace PERSONALIZADA, y nadie se queda atrás. 2. Se le da más importancia al saber pensar, analizar y razonar que al memorizar datos. En el 2009, Humberto inició el diseño de una herramienta con base tecnológica que permitiera personalizar la educación y ayudara a enseñar a pensar y razonar a los estudiantes. Meses después se incorporó Antonio Rodríguez, nuestro Director de Tecnología y Sistemas. Aunque en un inicio el proyecto fue concebido para proporcionarse de forma gratuita, al revisar el costo de operación y de desarrollo de nuevos productos, Humberto vio la necesidad de hacer el proyecto autosustentable y para lograrlo se debía manejar como una empresa. En Enero 2013, se constituye la empresa LESYS S.A.P.I de C.V.
Posted on: Thu, 31 Oct 2013 02:01:08 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015