OLIVER NEUBRAND: del prestigioso criadero vom Hause Neubrand, - TopicsExpress



          

OLIVER NEUBRAND: del prestigioso criadero vom Hause Neubrand, entrenador, figurante, competidor y handler reconocido mundialmente. Han pasado 30 años desde que comenzó a criar Rottweilers bajo el afijo “vom Hause Neubrand” en 1976. Que dice: Encontrar información acerca de la crianza de perros no era tan fácil, por lo cual el aprendizaje se obtenía “haciendo”. En aquellos tiempos no existían leyes de protección animal o restricciones en cuanto al manejo y cuidado de las mascotas, tampoco había mucho conocimiento en cuanto al tema. La mentalidad en cuanto a la cría de camadas estaba basada prácticamente en la selección natural “comer o morir”, aunque suene brutal hoy. Los cachorros no eran socializados de la manera que hoy sabemos ellos necesitan, de hecho, muchos criadores pensaban que mientras más agresivo fuera el perro mejor era. Muchas personas que querían comprar un Rottweiler, querían un perro guardián no un perro para show o trabajo, menos de mascota familiar. Los criaderos de aquellos días no necesitaban licencia y la selección de los sementales no estaba basada en el driving y menos en su adecuación para la hembra a montar. Las perras aún con HD+ eran usadas para la cría y no eran requeridos estudios radiológicos de cadera. Ya no estamos en esos días… Las cosas realmente han cambiado desde aquellos días. Actualmente, las asociaciones nacionales de cría y los clubes locales de cría establecieron el estándar para la crianza a través de ciertas restricciones y requerimientos para otorgar licencias de cría, chequeos de camadas, tests de crianzas, resultados en pruebas de trabajos, etc. Existen leyes para proteger a los perros, que definen el tamaño de los criaderos y condiciones de hospedaje. Hay limitaciones en cuanto al uso de perros sementales y el número de camadas que una perra puede producir durante su vida y así sucesivamente. Para ser exitoso hoy en día, un criador realmente tiene que cuidar a sus perros. Los compradores de cachorros de hoy conocen los pedigrees y lo que quieren y exigen a los criadores garantías en cuanto a salud, resultados de HD/ED, ojos y dentadura; algunos incluso quieren garantía de que el cachorro que están comprando será un excelente perro de show o el próximo perro invencible en pruebas de trabajo. La gente ya no quiere sólo cualquier Rottweiler, quieren un perro grande, boca negra, ojos oscuros, huesos fuertes, cabeza grande, carácter social, alto drive, mucha consistencia del drive y la energía. En Alemania, hay algunos asuntos problemáticos concernientes a la crianza del Rottweiler hoy día. Con un limitado número de sementales aprobados disponibles y la creciente demanda de Rottweilers Alemanes en el extranjero, nuestra pila genética continúa haciéndose más pequeña cada día. Para nosotros el uso de un semental luego de que ha servido en el extranjero, no es una opción. Como la calidad de un reproductor sólo puede ser vista a través de su producto, nos dejan con muchas conjeturas con respecto a la mayoría de los machos vendidos inclusive antes de ver al producto actual. Las técnicas modernas como el ADN o envío de semen están actualmente prohibidas en Alemania, así como el uso de líneas extranjeras. En el mundo actual de la crianza de perros, los perros de cría son animales valiosos los cuales los criadores cuidan mucho para asegurar su bienestar, esto incluye el uso de comida Premium, el mejor servicio veterinario disponible y el cuidado total de los perros. En los “viejos tiempos”, por ejemplo, se hubiese sacrificado un perro con un ligamento roto, hoy día es natural arreglarlo. En cuanto a la conformación, creo que los shows han evolucionado verdaderamente desde el primer Klubsieger realizado en 1971 hasta el Klubsieger del 2006. Mientras que en 1971, sólo tuvimos aproximadamente 10 expositores extranjeros, en el 2006 los expositores alemanes fueron una minoría, el 30% del total de las inscripciones. El número total de las inscripciones, también ha crecido 4 veces la cantidad del primer show, convirtiéndose el Klubsieger en el evento de Rottweilers más importante y prestigioso del año. Los requerimientos de un Rottweiler de show también han cambiado ligeramente en el tiempo, mientras que el color de ojos y la pigmentación acostumbraban a jugar un papel muy importante en el pasado y era impensable presentar a un perro en un show con pintas rosadas en las comisuras labiales, los jueces de hoy día podrían considerarlo pura cosmética, había más peso en una estructura correcta, una buena línea superior y movimiento. Interesante es que el temperamento no acostumbraba a ser un problema y la agresividad no era una razón por la cual había que descalificar al perro, como pasa actualmente. Hoy, el énfasis está en el estilo, look poderoso, gran tamaño, óptima condición y excelente presentación. Ningún perro puede ganar en el ring a menos que sea bien presentado. La importancia de una buena cabeza, buen color y pelaje muy a menudo opacan otros factores más importantes como un movimiento libre y poderoso. Como criador y entrenador, me encantaría extender un deseo a cualquier juez que juzgue un Rottweiler en un ring de show y es que tiene que haber una diferencia entre Rottweiler fuerte y poderoso y un Rottweiler parecido a un Mastín o un San Bernardo! Tenemos un estándar de la raza muy preciso del cual no deberíamos alejarnos extremadamente en ninguna dirección. Un Rottweiler no debería ser ni muy pesado ni muy grande, pero tampoco muy delgado y sin sustancia. Cuando consideramos todo el mundo del Rottweiler, creo que los criadores alemanes están pasando un mal rato tratando de estar a la delantera de muchos de sus contrapartes internacionales en cuanto a la conformación ya que las normas impuestas por el ADRK, son posiblemente las más estrictas en el mundo. Estas normas están hechas no sólo para asegurar la crianza de un Rottweiler bien parecido sino para la preservación del Rottweiler completo, aquel que tiene el look para show y capacidad para el trabajo. En algunos países ni siquiera hay requerimientos de estudios radiográficos para el descarte de HD, dejando solos los resultados de trabajo. Todos estos requerimientos aseguran lo especial del Rottweiler Alemán. Es mi opinión que los Rottweilers alemanes, dominarán el ring de show en el futuro ya que son presentados como perros de trabajo completos con criadores que apuntan hacia el balance entre temperamento y belleza. Alcanzar este balance debe ser el objetivo de la crianza del Rottweiler en cualquier lugar. La prohibición de la amputación de la cola ha cambiado un poco la apariencia de nuestro Rottweiler, ya que naturalmente la cola afecta la línea superior. De hecho es la grupa de los perros lo que es un poco diferente de lo que era, la razón por lo que sucedió esto es que si los perros todavía tuvieran una grupa estrecha la cola se insertaría de forma incorrecta y el porte de la cola no sería de la manera que nosotros quisiéramos. La tendencia actual de la línea trasera se inclina hacia una grupa ligeramente caída que permita a la cola acoplarse correctamente sin enrollarse por encima de la parte trasera del perro. Yo, personalmente, prefiero un Rottweiler con cola. De hecho, amo a un Rottweiler con cola y no me gustaría volver a los días en que se amputaban las colas, también pienso que hay tantas cosas positivas que vienen con la cola: las personas pueden “leer” mejor a sus perros inclusive aquellos que no son “personas de perros” y el perro obtiene sobre todo una apariencia más amigable. Además, todos los perros se mueven con un mejor balance con una cola, son más flexibles y rápidos en las esquinas y, por lo tanto, mejores para el trabajo. La competición en shows ahora es mucho más dura que hace 30 años. Es un reto para los jueces ser capaces de pasar un juzgamiento de los perros sin dejar que sus propios sentimientos interfieran en ello. Sin embargo, es esencial que cualquiera de esos sentimientos sea puestos a un lado cuando se esté juzgando a un perro en el ring. Quizás, el problema sobre el cual se ha hablado más del Rottweiler o de cualquier otra raza grande es el asunto de HD/ED. ¡Encuentro increíble que todavía existan países que no exigen placas de HD/ED para su material de cría! Los problemas de displasia de cadera muy a menudo pueden surgir de malos cuidados, nutrición insuficiente y nivel incorrecto de ejercicios (o muy poco o demasiado) en los cachorros. Ya que no puedo hablar por los resultados de cualquier otro país aparte de Alemania, puedo decir que nuestras estadísticas en cuanto a HD son realmente buenas, esto es debido al trabajo que ha hecho el ADRK en cuanto a la promoción de este asunto a través de los años. Hace algunos años, también comenzamos a radiografiar los codos de nuestros perros. Esto es un proceso de aprendizaje mientras tratamos de especificar riesgos potenciales de ciertas líneas. Sin embargo, pienso que los codos no representan un gran problema dentro de nuestra raza mientras que no ocurra una displasia real. En mi opinión los perros deben ser radiografiados antes de comenzar seriamente con el entrenamiento, ya que la tensión del entrenamiento, ya sea de trabajo, jugar con la pelota, saltar y similares, cobran su cuota en la parte física del perro. Como requisitos de salud en el material de crianza, encuentro suficiente que los dos perros tengan niveles aceptables de HD/ED. Otro de los principales problemas de salud del Rottweiler que ha surgido en los últimos años es el problema de los ligamentos. Sin embargo, no es una forma real solucionar este problema sólo con la selección de crianza, la única vía de resolver y posiblemente eliminar este problema es ser honesto y abierto cuando se hace la selección para la cría. Algunas veces escuchas a los viejos dueños de Rottweilers decir que el Rottweiler ya no es lo que era. Pienso que esta queja no tiene realmente mucha sustancia, ya que lo que realmente cambió fue la manera de cuidar y entrenar nuestros perros. Los cachorros son socializados y familiarizados con el manejo a una edad muy temprana y los métodos de entrenamiento se han desarrollado mucho. Junto con los métodos de entrenamiento y la información de la que ahora disponen, los handlers, entrenadores y figurantes han mejorado su trabajo. Nos hemos dado cuenta de que el viejo método “a los golpes”, sencillamente, no funciona y no nos proporciona los resultados deseados. Los focos públicos en ciertas razas “peligrosas” y los perros problemáticos que han llegado a los titulares han enfatizado la necesidad de la socialización y el entrenamiento adecuado. Personalmente encuentro que el Rottweiler de hoy ha mejorado en cuanto a temperamento, cuando lo piensas, no debe ser malo que nuestros perros puedan trabajar en altos niveles de IPO y, al mismo tiempo, ser sociales y amigables. En el pasado había muchos perros que mordían inmediatamente si una persona se acercaba mucho a ellos o si ellos se acercaban mucho a una persona sin importar si eran personas mayores, niños u otro perro. Nuestro propio producto Brando, era así. Los dueños acostumbraban a estar muy orgullosos de sus perros poderosos y peligrosos, una actitud que no es para nada aceptable ni siquiera posible en el mundo actual. El Rottweiler está cambiando en carácter a través del tiempo así como nosotros. La sociedad moderna establece su estándar y requisitos trayendo consigo nuevos retos y oportunidades. Es una evolución que el Rottweiler vive a través de nosotros, y así es como debe ser. Las demandas del Rottweiler de trabajo de hoy son muchas. Debe ser más rápido, más correcto y debe parecer más enérgico cuando trabaja, debe tener más sentido del coraje. Muchas veces juzgan en contra las cualidades de nuestra raza y no se aprecia lo que el Rottweiler tiene para ofrecer a nivel deportivo. Entonces ¿cuáles son las cualidades que hacen que un Rottweiler pueda competir en los deportes de perros contra sus contrincantes más ligeros y rápidos? Yo diría por encima de todo, sus nervios. El Rottweiler por naturaleza es un perro súper estable y seguro de sí mismo con una mente fuerte, apariencia calmada y, generalmente, con un buen drive por la comida. Una vez que el handler encuentra la manera de poner estas cualidades a su favor el Rottweiler triunfará! El tendrá ejercicios exactos en obediencia y fuerte guarda, mordidas duras y llenas, trabajo dominante en protección y una calma intensa en el rastreo. Por otro lado nuestro problema es obvio, la velocidad no esté hecha para su tamaño. Cuando piensas en ello, un Rottweiler de 50 kg debe estar en óptima condición física para soportar el calor y la presión de una prueba a mitad del calor de verano con un pelaje negro. No importa que tan bueno sea un Rottweiler, nunca será más rápido que un Malinois o un Pastor Alemán. En las pruebas de hoy día donde la velocidad parece ser la cualidad más deseable, el Rottweiler no tiene chance aun dando todo lo que tenga. Por el bien del deporte de Schutzhund y, por supuesto, del Rottweiler, el jurado debe tener en consideración la diferencia entre las razas. En muchas pruebas para todas las razas, el trabajo del figurante ha cambiado respecto a lo que debería ser (dentro de las reglas) a un estilo más acorde para las razas de trabajo modernas como los Malinois. Con la diferencia de razas y lo opuesto que son un Rottweiler y un Malinois es obvio que el Rottweiler sufrirá en manos de un figurante de este tipo. El Rottweiler es un perro serio que necesita un figurante serio y claro que lo ponga a funcionar a full capacidad, la amenaza y la presión deben ser reales para que un Rottweiler responda. Cuando un figurante se mueve hacia un lado en vez de directamente y encima del perro en un re-ataque, puede ser que el Rottweiler no lo tome en serio y como resultado perderá puntos en la prueba. Llevar al perro de una manera que el Rottweiler no pueda usar todo su cuerpo para luchar contra la presión no hará que el perro gane los puntos como otra raza podría hacerlo sólo por aferrarse a la manga con una mordida llena mientras corre al lado del figurante. Se pueden ver muchos otros ejemplos que tienen lugar en pruebas para todas las razas. Tendremos que encontrar una forma de entrenar a nuestros Rotts para estar a la par con estos cambios o, como ha pasado en muchos casos, cambiarnos a otra raza para poder tener éxito en los deportes de perros. Ya hemos perdidos muchos figurantes talentosos con otras razas y es una pena ya que estoy convencido de que las cualidades de trabajo de un Rottweiler todavía existen. Mientras tanto, han existido un par de grandiosos Rottweilers de trabajo que merecen ser mencionados aquí: Ken vom Sternbogen y Torro vom Zimmerplatz, los dos eran muy impresionantes en el trabajo y han pasado su súper temperamento a su progenie. Todavía es visto este tipo de carácter en esta estable línea de perros de trabajo que ahora tienen a Ken o Torro en la 4ta o 5ta generación. Es realmente gracioso que estos perros sean considerados la base de algunas “líneas de trabajo” ya que los dos también fueron famosos por su conformación. Sin embargo, estos perros fueron grandiosos debido a su calidad especial aunada a muy buenos handlers, figurantes y entrenamiento exitoso. Este es el paquete necesario para triunfar en los deportes de perros. Un buen perro por sí solo no ganará trofeos, tampoco lo hará un buen handler. Schutzhund siempre ha sido y será un deporte de equipo donde todas las piezas deben estar en su lugar. Personalmente hablando y basado en mi experiencia como entrenador, puedo afirmar el hecho de que el material para un buen Rottweiler de trabajo todavía está allí. Desde Finlandia hasta USA, desde Francia hasta Suramérica, hay suficiente material de trabajo. La cuestión está en cómo sacarlos a todos al principio, en muchos lugares el problema reside en los figurantes, entrenadores y handlers quienes no tienen experiencia en trabajar al Rottweiler o que por propia elección prefieren trabajar otras razas. El Rottweiler es un perro que madura lentamente y, por lo tanto, debe ser entrenado con paciencia, con consistencia y llevándolo pasó a paso. El necesita ser entrenado con una mano fuerte, justa y que sepa cómo mantener su enfoque y motivación mientras se le exige ser exacto, preciso y correcto. En obediencia el dilema está entre si el perro es entrenado sólo mediante el juego por lo cual nunca desarrollará dureza para soportar pruebas serias o si el perro es entrenado con tal dureza que el perro deja de trabajar del todo. En el entrenamiento, debe ser mantenida la motivación hasta cierto grado con elementos sorpresa, ya que el Rottweiler con su gran inteligencia pronto descifrará la rutina y se desanimará sólo de hacer la misma cosa una y otra vez. Es muy triste ver como en las competencias y pruebas un Rottweiler es mal presentado como si fuera un perro flojo, débil y sin drive, como definitivamente no es el caso. Es importante para nuestra raza de trabajo que las cualidades de trabajo sean respetadas y mantenidas en la crianza. No debemos tratar de criar Rottweilers con temperamento de Malinois tampoco debería permitirse convertirlos en Labradores Retrievers. Las características que necesitamos buscar para asegurar que el Rottweiler continúe siendo una raza de trabajo son: - Alto prey drive junto con nervios estables. - Autoconfianza sin mucha dominancia. - Dureza sin que sea imposible de manejar. - Balance en áreas de drive (entre presa y defensa). - Salud y fuerza. - Voluntad de trabajo. Habiendo enfatizado la necesidad de mantener las cualidades de trabajo, también debemos asegurar que el Rottweiler siempre se verá como un Rottweiler en el futuro. Cuando ves un perro en la calle y te preguntas si será un Rottweiler o un Doberman, sabes que algo ha salido mal. Un Rottweiler debe parecer un Rottweiler incluso cuando es usado para el trabajo. Ser dueño de un perro grande viene con una responsabilidad, debemos recordar que el Rottweiler todavía no es un perro para todo el mundo y que puede causar problemas cuando está en las manos equivocadas. Una noticia negativa es una más para nuestra raza que, en algunos países, ya está dentro de las razas potencialmente peligrosas. La socialización y entrenamiento de los perros y la educación de los compradores de cachorros y de los dueños son la clave para dispersar prejuicios sobre el Rottweiler y para prevenir la imagen negativa que yace sobre ellos en algunos lugares. Organizaciones locales y nacionales deberían de trabajar con miras a eliminar la cría sin control así como el uso de perros que no cumplan con el estándar de los requisitos para la cría. Se puede concluir que el Rottweiler debe ser criado, manejado y entrenado teniendo en mente las demandas de la sociedad moderna, esta es la única manera que tenemos de continuar disfrutando de esta raza maravillosa. El Rottweiler puede tener un gran futuro ya que la raza es popular alrededor del mundo, pero lo que nosotros, dueños, entrenadores, figurantes y criadores debemos asegurar es que la popularidad sea de la buena. Debería ser el interés de todos tener más cooperación en el mundo de los Rottweilers, cooperación entre los diferentes clubes nacionales y organizaciones así como entre entrenadores, figurantes y handlers que trabajan sus Rottweilers en los campos de entrenamiento todos los días. Los seminarios internacionales y campos de entrenamiento son una excelente forma de cooperación. También veo con mucha alegría que la IFR (International Friends of the Rottweiler) juega un papel importante en la mejora de la raza en todos los aspectos incluyendo shows, pruebas de trabajo, crianza y educación. Mientras más personas se unan por nuestra raza más fuertes seremos y mayor será el beneficio para la raza. Mientras veo el futuro del Rottweiler, veo un creciente interés en la conformación y cómo la crianza en algunos países está concentrada únicamente en material de show. Al mismo tiempo, hay muchos nuevos criadores que uno no podría haberse imaginado que tuvieran tantos Rottweiler reproduciéndose por sí solos. El mercado para perros de alta calidad está creciendo y la gente está dispuesta a invertir en un perro que tenga capacidad para el trabajo y el look necesario para show. Con los grandes shows que se realizan cada año alrededor del mundo, la competencia continúa siendo fuerte. En casi todos los países uno puede conseguir un Rottweiler que puede ganar en cualquier show, cualquier día con pequeñas insignificancias que hacen la diferencia. Esto es lo que hemos alcanzado con la globalización. Sin embargo es una pena que la gente del Rottweiler de trabajo siga siendo una minoría en el mundo del Rottweiler y dentro de sus respectivos países. Estoy muy consciente de que hay mucho interés en algunos países de trabajar al Rottweiler para el deporte de Schutzhund, y es un infortunio que este interés sea a menudo afectado por la imposibilidad de encontrar cerca figurantes y entrenadores calificados que entiendan y aprecien las cualidades de nuestra raza. Sin embargo, aquellos handlers que se toman en serio el entrenamiento están dispuestos a viajar largas distancias para entrenar, aprender y educarse ellos mismos. Sólo hay unos cuantos países que tienen normas y regulaciones impuestas por las asociaciones nacionales de cría para ayudar a alcanzar y mantener el Rottweiler completo. Preservar el Rottweiler total debe ser la meta común para la comunidad Rott de todo el mundo.
Posted on: Tue, 24 Sep 2013 16:28:56 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015