O_O El secretario general del Sindicato Español de Maquinistas y - TopicsExpress



          

O_O El secretario general del Sindicato Español de Maquinistas y Ayudantes Ferroviarios (SEMAF), Juan Jesús García Fraile, afirmó este jueves que el accidente de tren ocurrido junto a Santiago de Compostela no se habría producido si el sistema de seguridad ERTMS estuviese implantado hasta la capital gallega, en vez de funcionar hasta 4 kilómetros antes de la estación. Según explicó García Fraile en declaraciones a RNE, el sistema europeo de gestión del tráfico ferroviario (European Rail Traffic Management System o ERTMS) es un sistema con señaliación lateral en el que el factor humano "tiene una menor dependencia" que en el caso del ASFA Digital (Anuncio de Señales y Frenado Automático). Cuando le han preguntado qué habría sucedido si en el tramo donde se produjo el accidente hubiese estado implantado el ERTMS —el que se usa en la alta velocidad— en vez del ASFA Digital, el líder sindicalista respondió: "No hubiera ocurrido esto". El motivo por el que en ese tramo no había ERTMS es, según indicó, que la línea "no está terminada", sino que se interrumpe 4 kilómetros antes de llegar a la estación de Santiago de Compostela. "Lo ideal es que se hubiera terminado la construcción de la línea en Santiago", declaró Juan Jesús García Fraile, añadiendo que desconoce por qué no se finalizó. García Fraile añadió que desconoce por qué puede haber ocurrido el accidente, en el que han fallecido al menos 78 personas, pero señaló que "nunca en un accidente ferroviario hay una sola circunstancia" Sin presiones El secretario general del SEMAF dijo que de momento no se puede confirmar que el maquinista condujese a 190 kilómetros por hora en el momento en que el tren descarriló y que esa es solo una información que han aportado algunos medios de comunicación. Sin embargo, ha insistido en que el transporte ferroviario "no es como en la carretera" y "generalmente no se rebasa" la velocidad permitida. "Si se rebasa la velocidad, puede ser por alguna circunstancia que ahora mismo desconozco", pero "no por rebasar la velocidad vas a descarrilar", agregó. En este contexto, afirmó que los maquinistas no sufren presiones para llegar a la hora prevista. "Normalmente los trenes circulan con puntualidad. Eso de que los trenes llegaban tarde ya no existe, así que presión ya no hay", explicó. publico.es/459613/el-sindicato-de-maquinistas-cree-que-el-accidente-no-habria-ocurrido-con-otro-sistema-de-seguridad
Posted on: Thu, 25 Jul 2013 13:59:54 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015