Ocariz: “Hagan lo que hagan, en Sucre no nos ganan” Más de - TopicsExpress



          

Ocariz: “Hagan lo que hagan, en Sucre no nos ganan” Más de mil personas caminaron junto al Alcalde del municipio Sucre, en una marcha que partió desde el casco colonial de Petare hasta la avenida Sanz, a la sede de la Junta Municipal Electoral para postularse nuevamente al cargo, a donde lo acompañó al que ratificó como “el trabuco para Caracas” Caracas, 09 de agosto de 2.013.- El Alcalde de Sucre, Carlos Ocariz, señaló que el próximo 8 de diciembre el pueblo de Petare y del resto del municipio va a dar una lección de dignidad y una demostración de respeto, al formalizar su inscripción a la reelección al cargo ante la Junta Municipal Electoral. “Estamos cansados de paracaidistas fracasados. Hagan lo que hagan, en Sucre no nos ganan”, afirmó Ocariz. Al dirigirse a los ciudadanos que lo acompañaron en la avenida Sanz, destacó que comienza una cuenta de 115 días y que el otro candidato se va a arrepentir de aceptar la imposición. “Hemos entregado más de 4 mil obras en apenas 4 años y aunque les duela y aunque les pique, que se rasquen, es una obra cada ocho horas, obras pequeñas, medianas, grandes, obras como nunca ha tenido este municipio. Mañana los invitamos a la gran inauguración del gimnasio más grande de Venezuela, en pleno Petare, el Gimnasio Vertical El Dorado. En pocos meses, y después de 57 años de buhoneros en la Redoma de Petare, vamos a entregar el Mercado de Buhoneros y Terminal de Pasajeros, otra gran obra; así como el Polideportivo de Mesuca", indicó el Alcalde. Manifestó que son logros alcanzados a pesar de todos los obstáculos del Gobierno Central, “y con la peor Cámara Municipal en la historia del municipio, 12 choros que están en la Cámara Municipal, personas que no trabajaron con el pueblo (…) Nuestra meta es meterle 70% por el pecho a los paracaidistas enchufados”, expresó Ocariz. Mencionó que los postulados que lo acompañarían desde la Cámara Municipal son los dirigentes José Palacios, Gustavo Ruiz, Linda Villasmil, José Báez, Maikel Gabay, Manfredo González, Jorge Barroso, Andrés “Chola” Schloeter, Darío Ramírez, Luis Eduardo Manzano, Vicente Páez, Juan Carlos Vidal, Junior “El Mocho” Pantoja, Abraham Blandín, David Blanco y Rosaura Mejía. Durante su inscripción, Ocariz fue acompañado por el Gobernador del Estado Miranda, Henrique Capriles, entre otros dirigentes y candidatos del estado. El Alcalde de Sucre dijo que “el trabuco para Caracas está aquí, al referirse a Ramón Muchacho (Chacao), David Uzcátegui (Baruta) y Antonio Ledezma (Alcaldía Metropolitana)”, quienes también lo auparon en el acto. Como se recordará, Carlos Ocariz fue proclamado como Alcalde del municipio Sucre el pasado 10 de diciembre de 2008. Durante más de 4 años de gestión, hechos concretos hablan por sí solos, la construcción del bulevar El Carmen y restauración de las Iglesias El Carmen y Dulce Nombre de Jesús, en el casco colonial de Petare, zona constituida como emblema municipal, con más de 390 años de historias, muchas de ellas divulgadas, otras en rescate y a la espera de ser contadas; la construcción y recuperación de más de 200 canchas y parques deportivos - recreativos, plazas, caminerías y bulevares, así como la recuperación de 44 escuelas municipales, la alimentación de niños cursantes de maternal, preescolar y primaria con el Plan Aliméntate y Progresa, la red de Hogares para Crecer, los planes de becas Estudia y Progresa para niños de primaria, Supérate y Progresa para jóvenes universitarios. Y en pocos meses entregará el Mercado/Terminal de La Urbina y el Polideportivo de Mesuca Estas últimas áreas de acción han tenido incidencia en la seguridad en el municipio, así como la reapertura de la Academia de la Policía Municipal de Sucre, de la cual han sido promovidos 409 nuevos efectivos y 169 procedentes de otras instituciones policiales, para un total de 578 egresados. El Instituto Autónomo de Policía del Municipio Sucre ahora suma 1.010 funcionarios activos, 113 patrullas, 132 motos y 35 bicicletas, lo que contrasta notablemente con las 13 patrullas y los 180 policías activos con los cuales se recibió Polisucre en 2.008. Asimismo, con ésta refundación el cuerpo de seguridad logró ofrecer los mejores salarios, ser la policía mejor dotada y con la mejor formación en el Área Metropolitana de Caracas y en toda Venezuela. Desde el año 2.009 se lleva a cabo el Plan Sucre Seguro con la implementación de Policías de Contacto, Padrinos de Seguridad por Zonas, Plan de Integración de Operadores de Seguridad y, más reciente, el Circuito de Patrullaje Integral, con refuerzo de rondas en horarios nocturnos y fines de semana; así como la instalación de cámaras de seguridad en varios sectores del municipio, monitoreadas las 24 horas del día en una sala especial ubicada en El Coliseo. Necesario también es destacar que el mes de julio de 2.013 ha sido el menos violento en los últimos 6 años, y comparado con julio de 2.012 registró un descenso de 40 por ciento del número de homicidios en la jurisdicción. “Hemos bajado los homicidios en 27%, mientras en Libertador han subido 50%. Hemos recuperado la policía, tenemos la policía mejora pagada de Venezuela, con mejor dotación, mejor formación, la mejor policía del país: Polisucre”, afirmó el burgomaestre. Otro punto a destacar en la gestión de Ocariz en la Alcaldía de Sucre es la figura de presupuesto participativo, la cual ha permitido que sea la misma comunidad la que priorice, ejecute y rinda cuentas de las obras que requiere y los recursos que utiliza. Su implementación ha permitido celeridad y multiplicación de esfuerzos en obras como escaleras, tuberías de aguas blancas, colectores de aguas servidas, calles y avenidas populares, rehabilitación de viviendas. “Nosotros sí creemos en el pueblo, sí creemos en el poder de la gente. En cuatro años avanzamos mucho, Hogares para Crecer y Clubes de Abuelos, manejados por la propia comunidad”, concluyó Ocariz.
Posted on: Sat, 10 Aug 2013 11:10:53 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015