Opinión de César David Camargo Huertas - c.c.: 3560.896 en - TopicsExpress



          

Opinión de César David Camargo Huertas - c.c.: 3560.896 en 03/11/2012 Soy afiliado a Colsanitas desde su llegada a Colombia. Carnet Colsanitas: 2101 1010-0094324-4 Carnet E. P. S. Sanitas: No. afil. 30-10-754012 Tengo 71 años de edad Soy paciente crónico hipertenso Vengo siendo medicado bajo prescripción médica desde hace años con VALSARTAN + HIDROCLOROTIAZIDA 160 + 12.5 y BETHALOK 100 El pasado 22 de octubre, el mismo día en que fue concedida la cita médica, se radicó la fórmula para solicitar la aprobación de las medicinas en la oficina de Colsanitas ubicada en la 127 abajo de la cra. 19. El funcionario de servicios médicos de Colsanitas escaneó y transmitió las fórmulas junto con mi historia clínica, supongo que a la oficina encargada de la aprobación de las mismas. Se hizo presente oportunamente que yo necesitaba poder disponer con urgencia de dichas medicinas en cuanto tengo un viaje al exterior el 4 del presente mes de noviembre hasta finales de mismo. Se radicó una solicitud en tal sentido acompañada de toda la documentación, luego de que se nos dijo que toda esta documentación que había sido enviada escaniada no aparecía en la oficina a la que se había remitido. Ayer, 1º de noviembre me acerqué a la of. de la cl. 95 para presentar nuevamente la documentación y poner de presente la urgencia por la inminencia del viaje; la supervisora me aseguró que hoy, 2, me iban a llamar para que pasara a retirar las medicinas. Efectivamente a las 15:55 recibí una llamada del no. (301)394-4000 en la cual me informaban que podía pasar a retirar las medicinas antes de las seis de la tarde porque ya habían sido aprobadas. Me acerqué a la cl. 99 para solicitar la autorización pero me dijeron que las medicinas no estaban aprobadas y por consiguiente no podía retirarlas. En una situación idéntica en el pasado, siempre en la cl. 95, la funcionaria de Colsanitas que me atendió, ante mi reclamo de responsabilizar a Colsanitas por no poder disponer de la medicina, resolvió prontamente el problema: hacia las 5:30 de la tarde me llamó para confirmarme que las medicinas estaban ya disponibles en Farmasanitas de la 95 antes de las 6 de la tarde: que si no llegaba a esa hora, ella había ya solicitado a la farmacia que me las tuvieran listas para cuando yo llegara a retirarlas. Yo, obviamente le agradecí sentidamente su preocupación y la felicité por la manera eficiente y eficaz como había entendido el significado de la situación que se me habría podido crear. Eso no sucedió hoy; en algún momento se me dijo que yo no pertenecía a la E. P. S. Sanitas, que yo me había retirado. La funcionaria coordinadora fue inflexible, no demostró ninguna preocupación. Resultado: la fórmula que se presentó el mismo día en que fue emitida, el 22 de octubre, aún no ha sido tenida en cuenta, yo necesito las medicinas porque soy paciente hipertenso crónico desde hace muchos años, tengo que viajar al exterior pasado mañana muy temprano, mensualmente se me retiene más de un millón de pesos de mi pensión para E. P. S. Sanitas y... bueno, he sido tratado con una manifiesta indolencia por parte de la coordinadora. El mensaje captado fue que esa no era su responsabilidad. A pesar de la innegable calidad de la Organización Sanitas en Colombia hay errores administrativos internos que perjudican a quienes nos vemos obligados a depender de una medicina que nos debe ser suministrada periódicamente. Yo deseo no tener que depender de esa clase de medicamentos pero no lo puedo hacer lamentablemente.
Posted on: Fri, 22 Nov 2013 03:11:40 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015