Otra joya de disco lanzado en esta fecha pero de 1977 viene por - TopicsExpress



          

Otra joya de disco lanzado en esta fecha pero de 1977 viene por cuenta de los Ramones Rocket To Rusia. Rocket To Rusia es definitivamente mi disco favortio de los Ramones contiene la frescura de sus dos discos previos, pero también ostenta una mejorada producción y un nivel compositivo que encontraría aquí su pico de inspiración, lejos del aburguesamiento que los aguardaba en buena parte de los ochenta (tocando fondo en discos modestos aunque cumplidores como Animal Boy o Halfway to Sanity), pero esa es otra historia, totalmente opuesta a la de 1977, donde la química en el estudio de grabación se percibía inmejorable, derrochando fuerza y melodía en partes iguales (no tanto así en sus directos, donde la balanza se inclinaba alevosamente para el lado de la velocidad: one, two, three, four y sálvense quien pueda…). Este gran momento se materializó en un lp plagado de numerosos clásicos para la posteridad del punk rock (y del rock en general), himnos ramoneros de ayer, hoy y siempre,… ¿O de que otra manera puede uno enunciar a gemas como Sheena is a Punk Rocker,We’re A Happy Family, Teenage Lobotomy, Cretin Hop o Rockaway Beach. Si bien el resultado final se percibe más logrado, compacto y adictivo que de costumbre, todo ello se consiguió sin grandes misterios de por medio, la clave pasó por explotar más y mejor que nunca sus influencias de siempre (el rock & roll de los 50, el surf rock de los 60, el pop-rock británico de los 60) sin descuidar por ello su inconfundible, acelerado y simplificado estilo propio, obteniendo a cambio una música veloz, cruda y directa (punk rock que le dicen), pero a la vez entretenida, rockera y bailable, una propuesta que distaba bastante de la esencia destructiva de los Pistols, o del espíritu combativo y revolucionario de The Clash, los otros dos grandes exponentes del punk cosecha ´77. Pero lo que termina de confirmar que Rocket to Russia es una obra maestra (y no tan solo un puñado de grandes temas sueltos) es que las rolas menos conocidas son igual o mejores que las más clásicas, Do You Wanna Dance? y Surfin’ Bird (dos covers que te sacuden el esqueleto quieras o no quieras), las más melódicas Here Today y Ramona (¿quien dijo que todas las canciones de los Ramones son iguales?), las rocanroleras I Can’t Give You Anything y Locket Love junto a las restantes piezas que completan el álbum tranquilamente pueden ser catalogadas como grandes himnos ramoneros, amparados éstos en un minimalismo compositivo efectivo e infalible como pocos, cortesía de una de las bandas que mejor supo explotar la tan cuestionada simpleza compositiva dentro del rock los Ramones puede hacer gala de tener varias de éstas en su repertorio, además de contar entre sus filas con una voz tan propia y carismática como la de Joey Ramone, de esas que nacen una cada un millón. Una vez leí una frase (con cierto tenor a declaración de principios) que me pareció muy acertada para la ocasión, algo así como que el punk siempre debe rockear, y que el rock siempre debe tener algo de punk, y vaya que Ramones cumplió al pie de la letra con esta premisa, siendo Rocket to Russia la mejor prueba de ello, un discazo para tirar cohetes a Rusia, a la Luna y a donde sea, una obra que enaltece y dignifica cualquier colección de rock que se aprecie como tal. Rocket to Russia cumple hoy 36 años de hacer historia y torcer cuellos: youtube/watch?v=VdA5BqrNb4A
Posted on: Mon, 04 Nov 2013 18:35:53 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015