Otras personas. Se consideraba santos a todos los miembros de la - TopicsExpress



          

Otras personas. Se consideraba santos a todos los miembros de la nación de Israel debido a que Dios los había escogido y santificado al introducirlos como propiedad especial en una relación de pacto exclusivo con Él. Les dijo que si le obedecían serían “un reino de sacerdotes y una nación santa”. (Éx 19:5, 6 .) Por medio de la obediencia, “verdaderamente [resultarían] santos a su Dios”. Dios los exhortó: “Deben resultar santos, porque yo Jehová su Dios soy santo”. (Nú 15:40; Le 19:2 .) Las leyes dietéticas, sanitarias y morales que Dios les dio les recordaban constantemente su condición de separados y santos para Dios. Las restricciones que imponían estas leyes eran una fuerza poderosa que limitaba en gran manera la relación con sus vecinos paganos, y fue una protección para mantener santo a Israel. Por otro lado, si la nación desobedecía sus leyes, perdería su condición santa ante Dios. ( Dt 28:15-19 .) Aunque Israel era santa como nación, a ciertos israelitas se les consideraba santos de una manera especial. Los sacerdotes, en particular el sumo sacerdote, estaban apartados para servir en el santuario y representaban al pueblo ante Dios. En esa calidad, eran santos y tenían que mantener la santidad con el fin de poder llevar a cabo su servicio y que Dios continuara viéndolos como santos. (Le 21; 2Cr 29:34 .) Los profetas y otros escritores bíblicos inspirados eran hombres santos. ( 2Pe 1:21 .) El apóstol Pedro llama “santas” a las mujeres de tiempos antiguos que fueron fieles a Dios. ( 1Pe 3:5 .) Los soldados de Israel eran considerados santos durante una campaña militar, pues las batallas que peleaban eran las guerras de Jehová. ( Nú 21:14; 1Sa 21:5, 6 .) Todos los varones primogénitos de Israel eran santos para Jehová, ya que Jehová había librado de la muerte a los primogénitos cuando se celebró la Pascua en Egipto; le pertenecían a Él. ( Nú 3:12, 13; 8:17 .) Por esta razón, todos los hijos primogénitos tenían que ser redimidos en el santuario. ( Éx 13:1, 2; Nú 18:15, 16; Lu 2:22, 23 .) Una persona (hombre o mujer) que hiciera un voto de vivir como nazareo, era santo durante el período abarcado por el voto. Este tiempo se apartaba para dedicarlo completamente a algún servicio especial a Jehová. El nazareo tenía que observar ciertos requisitos legales, y si violaba alguno de ellos, quedaba inmundo. En ese caso tenía que hacer un sacrificio especial para recuperar su estado de santidad. Los días transcurridos antes de haberse hecho inmundo no contaban para su nazareato; debía empezar de nuevo a cumplir su voto. (Nú 6:1-12 .)
Posted on: Tue, 23 Jul 2013 04:38:16 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015