PERIODICO: "TIEMPO" LA NOTICIA DIGITAL CHIHUAHUA. Cárcel a quien - TopicsExpress



          

PERIODICO: "TIEMPO" LA NOTICIA DIGITAL CHIHUAHUA. Cárcel a quien maltrate ó mate a mascotas, aprueba Congreso Congreso Estatal aprobó hoy la tipificación de los delitos contra las mascotas en el Estado de Chihuahua, habrá hasta 1 años de prisión a quien los maltrata hasta 2 años a quien los asesine. Cárcel a quien maltrate ó mate a mascotas, aprueba Congreso La llaman “Ley Cuchara” en honor al perro (foto) de la UACH que murió cuando lo tiraron del 2do piso, acto que indignó a gran sector de la sociedad JUEVES 05 DE SEPTIEMBRE 201312:49 Hoy en sesión extraordinaria de Congreso Local, presentaron las reformas a fin de sancionar con multas económicas y cárcel, el maltrato de los animales de compañía (mascotas), es decir, a quien cometa actos de maltrato o crueldad que impliquen lesiones que pongan en peligro la vida del animal así como, la muerte intencional de este. La comisión de Ecología dictaminó las modificaciones a la ley, que consisten en agregar al Código Penal el nuevo titulo que denominaron como “ Delitos en contra de animales de compañía por actos de maltrato o crueldad”. Al tomar n cuenta que los animales domésticos son u na responsabilidad, y que por tanto tiene la obligación de cuidar con la debida diligencia la salud de estos, primero establecen multa de hasta doscientos salarios mínimos, aproximadamente 12 mil pesos, a quien omita dolosamente prestar cuidad0s al animal de compañía, que sea de su propiedad y que ésta omisión ponga en peligro su salud. En segundo término le impondrá de 250 salarios mínimos vigentes, es decir, alrededor de 15 mil pesos de multa y de tres meses a 1 año de prisión a quien dolosamente cometa actos de maltrato en contra de cualquier animal de compañía, causándole lesiones que pongan en peligro a la mascota. Finalmente, establecen que darán de 6 meses a 2 años y multa de hasta doscientos cincuenta salarios (15 mil pesos aproximadamente) a quien intencionalmente cometa actos de maltrato en contra de algún animal de compañía provocándole la muerte. “Este es gran paso en la política de defensa a los animales” dijo el diputado, César Díaz quién presentó el dictamen que aprobaron de forma unánime. La tipificación es exclusiva para los que denominan “animal de compañía” y toma en cuenta la definición que dan en la Ley de Bienestar Animal de Chihuahua, la cual los define de la siguiente manera: “cualquiera que por sus características evolutivas y de comportamiento pueda convivir con el humano en ambiente doméstico”. Los cambios al Código Penal entrarán en vigor cuando el poder ejecutivo los publique en el Periódico Oficial del Estado. En el caso de las personas que quieran denunciar maltrato animal, cuando ya esté vigente deberán de acudir a la Fiscalía General (FGE) a interponer la denuncia correspondiente, como la mayoría de los delitos que persiguen por querella
Posted on: Fri, 06 Sep 2013 02:27:31 +0000

Recently Viewed Topics




© 2015