PROudistas informa: Resultados de las reuniones sostenidas el día - TopicsExpress



          

PROudistas informa: Resultados de las reuniones sostenidas el día de hoy 11 de julio de 2013 En la primera reunión con sector estudiantil: El gobierno nacional se negó a otorgar los beneficios exigidos por el sector estudiantil, caracas fue trancada por 5 horas por estudiantes de las casas de estudio, los cuales fueron también victimas de agresiones por parte de colectivos afectos del gobierno para amedrentar al sector estudiantil que se encuentra en la lucha por las reivindicaciones justas y que el día de hoy fueron pisoteadas ante un ministro y delegados que se niegan a dar solución al conflicto, lamentamos la negativa del gobierno a nuestras exigencias, acabando con toda esperanza de volver a clases, ocultando lo que paso con cadena nacional y silenciando los medios de comunicación, Una NUEVA EMBOSCADA a los ESTUDIANTES en las MESAS DE ENGAÑO!¡Metieron a MILITANTES del gobierno, que no son representantes de NADA, ni presidentes de FCU ni presidentes de Centros de Estudiantes, solo militantes del PSUV para hacer mayoría en esas MESAS DE ENGAÑO ESTUDIANTIL!¡Un ejemplo de lo que son esos MILITANTES al igual que los militantes del gobierno. El gobierno nacional se está negando a otorgar los beneficios exigidos por el sector estudiantil. Una vez más se están burlando de los universitarios. Estudiantes se retiraron de las mesas de negociación en vista de la negación de escuchar las exigencias y la negativa de solventar el conflicto universitario. Solo quedaron en reunión afectos del gobierno y militantes del partido psuv, la medida de cese de actividades docentes y las acciones de protestas se mantendrán hasta que haya respuesta positiva del gobierno, En las “mesas de diálogo” de hoy Jueves 11/07/2013, se encontró una situación de todo menos diálogo, no pudieron estar todos los estudiantes, los representantes del gobierno dijeron que no abrían mesas de negociación, llegaron con sus propuestas las cuales eran esas o nada ¿Dónde está el diálogo que prometieron? Todo fue un teatro y como estudiantes nos sentimos totalmente ofendidos ante esta falta de respeto. No se ha llegado a ningún acuerdo, y por ende la lucha sigue. #UniVe En la segunda reunión con los profesores: La presidenta de la Federación de Asociación de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv), Lourdes Ramírez de Viloria informó cómo se desarrolló la reunión de la mesa de trabajo universitaria realizada hoy. La reunión fue convocada por el Ministerio de Educación para los rectores, miembros de la Fapuv, el viceministro de políticas estudiantiles Jehyson Guzmán, el director del despacho del ministro y el consultor jurídico del CNU. En ese sentido, en la reunión primero intervino el viceministro y la Fapuv le dio respuestas, dándole lectura a un documento presentado. Ellos pretendían poner a los profesores a implementar y administrar la clausulas de la convención colectiva, cosa que les parece un irrespeto aclararon los profesores porque no han participado en esa discusión y lo hicieron saber Plantearon su rechazo a la ICCU por; No haber sido discutida con la legítima representación gremial profesoral, violar la progresividad de sus derechos laborales, incluir elementos violatorios de la autonomía universitaria., Luego de la discusión y las intervenciones de todos los presentes, se acordó que Fapuv conjuntamente con los rectores elaborarán aspectos fundamentales para constituir varias mesas de trabajo y así buscar respuestas. Con respeto a si se levantaría las huelgas de hambre que mantienen algunos profesores y estudiantes, la profesora apuntó que “eso se haría si se llegaba a un acuerdo en la reunión de hoy, pero no hubo respuesta, Cese de actividades se mantiene hasta obtener respuesta positiva del MPPEU. La Junta Directiva de la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (FAPUV) se declaró en sesión permanente y ratificó el conflicto que se viene desarrollando en las universidades venezolanas en defensa de la autonomía y de los derechos progresivos del personal docente activo, pensionado y jubilado; por providencias estudiantiles suficientes que garanticen la equidad en el acceso a estudios universitarios de calidad, y por presupuesto justo sigue. Solo el ministro y presidente Maduro podrán levantar el paro al reconocer a Fapuv y la autonomía universitaria a parte de eliminar algunos artículos de la normativa laboral que dañan conquistas laborales. Hacemos un llamado a toda la comunidad universitaria a no caer en rumores y ser eco de los mismos, al publicar o difundir información no oficial, pendiente de los medios oficiales y declaraciones legitimas, saludos, PROudistas #laUDOqQUEREMOS #laUDOsomosTODOS (I)
Posted on: Fri, 12 Jul 2013 05:52:11 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015