Palabras de los Sabios sobre el significado de “Lâ ilâha - TopicsExpress



          

Palabras de los Sabios sobre el significado de “Lâ ilâha illa Allah” Hemos mencionado anteriormente las palabras de Ibn ‘Abbâs . En el libro “Al ifsâh” se mencionan las siguientes palabras de Al Uazîr Abû Al Mudfir: “Cuando dijo: ‘El testimonio de que no hay divinidad salvo Allah’ indica que quien pronuncie esta frase debe necesariamente conocer que no existe otro dios que Allah , tal como dijo en Su libro (Sabe que no hay otra divinidad más que Allah). El nombre Allah, de hecho, indica la divinidad, la cual no es atributo de nadie más. El beneficio de ésto es que esta frase implica la incredulidad en los Tagût y la Fe en Allah , ya que al negar la divinidad de todo excepto Allah has descreído de los Tagût y creído en Allah sin duda alguna.” Abû ‘Abdullah Al Qurtubî en su Tafsîr de la frase “No hay divinidad sino Allah” dijo: “Es decir, no hay quien deba ser adorado sino Él”. Az Zamajsharî dijo que la palabra “dios o divinidad” es aplicable a todo cuanto es adorado, ya sea una adoración correcta o falsa. Pero con el tiempo se redujo su utilización sólo a la adoración de Allah .” Sheîj Al Islam Ibn Taîmîah comentó: “dios o divinidad es el que es adorado y obedecido, por lo que Dios es aquel que es divinizado, y la divinidad es el que merece ser adorado. El hecho de que merezca ser adorado, es porque se le describe con atributos tales que lo convierten en merecedor del amor total y la sumisión completa. El Dios es aquel que es amado, adorado, que ha sido reverenciado en el corazón, es temido y anhelado, al que se recurre ante las desgracias y dificultades, al que se implora y ruega ante las necesidades, al que se encomienda ante las empresas, aquel cuyo recuerdo tranquiliza el corazón, y todo esto no es posible sino en Allah , únicamente. Por esto la frase: Lâ ilâha il la Allah es considerada la verdad máxima, y quienes son partidarios de esta frase, son partidarios de Allah , y aquellos que la niegan no son sino los enemigos de Allah . Por ésto si esta frase se concreta en el siervo, todos sus asuntos serán correctos, pero si no se alcanza su significado, entonces no queda sino la corrupción del conocimiento y las obras de dicha persona.” Ibn Al Qaîîm dijo: “Dios es aquel que es divinizado en el corazón, por amor, veneración, necesidad, devoción, admiración, temor y reverencia, con anhelo y confianza.” Ibn Rayab a su vez dijo: “Dios es aquel que es acatado, y no es desobedecido, por respeto y reverencia, por amor, temor, anhelo y confianza, con ruegos y súplicas. Todo ésto no es posible sino en Allah . Quien asocie a un ser creado en alguno de los asuntos que mencioné anteriormente, que son asuntos particulares de la “divinidad” estará corrompiendo su Shahâda e idolatrando algún ser creado.” Al Baqa’î dijo: “La Shahâda Lâ ilâha il la Allah significa la negación absoluta de que algo o alguien salvo Allah merezca ser adorado. Porque Lâ ilâha il-la Allah es el más grandioso recuerdo, que salva de los tormentos y dificultades del Día del Juicio Final.” At Taibî explicó: “La palabra “ilah” (dios o divinidad) significa, en los orígenes del idioma árabe, “adorado.” Por lo que concluimos que la Shahâda Lâ ilâha il la Allah alude a la negación absoluta de la divinidad, salvo en Allah a quien pertenece esta característica con exclusividad. Este es el monoteísmo (Taûhîd) al que llamaron los Profetas e invita el Corán de principio a fin, como dice (Di: Me ha revelado que un grupo de genios estaba escuchando y decía: Hemos oído una lectura maravillosa, que guía al sendero recto. Creímos en ella y no asociaremos nadie a nuestro Señor.) (72: 1, 2) y por esto la Shahâda no beneficia sino a aquél que conoce y comprende su significado, obrando debidamente. Pero a quien pronuncie esta Shahâda sin conocimiento cabal de su significado, sin creer en ella ni obrar conforme a ella, ésta no le será de ningún beneficio, siendo para tal persona una prueba en su contra en el Día del Juicio Final. Dice el Hadîz: “Único, sin asociados” aclarando aún más el profundo significado de la Shahâda. Este concepto fue puesto en evidencia y explicado en detalle por el Corán en las historias de los Profetas. ¡Que terrible ignorancia demuestran aquellos que adoran las tumbas! ¡Cuánto corrompen el significado de la Shahâda que ellos mismos pronuncian! Los árabes paganos negaron el significado de la Shahâda, y por lo tanto su enunciación, y sin embargo algunos árabes hoy en día pronuncian la Shahâda y al mismo tiempo niegan su significado. Dedican a otros aparte de Allah actos de adoración como el amor, la reverencia, el temor y el anhelo, encomendándose a ellos y rogándoles. En realidad la idolatría cometida por ciertas personas, hoy en día, es mayor y más intensa que la cometida por los árabes en época del Mensajero de Allah , ya que éstos ante las adversidades y dificultades de la vida rogaban y suplicaban sólo a Allah , tal como menciona el Corán: (Cuando se embarcan [y son azotados por una tempestad] invocan a Allah con sinceridad [reconociendo que sólo Él debe ser adorado], pero cuando les ponemos a salvo llevándoles a tierra, Le atribuyen copartícipes [nuevamente].) (29:65) mientras que los idólatras contemporáneos al verse afligidos por una calamidad recurren aún más a otros en lugar de Allah , demostrando ser más ignorantes del monoteísmo y sus implicaciones que sus antecesores. Dice el Hadîz: “y que Muhammad es Su siervo y Mensajero”, la palabra siervo alude a que Muhammad es propiedad de Allah y que se encuentra a Su servicio. Esta servidumbre o esclavitud especial para Allah (‘ubûdîah) es mencionada en distintas Aleyas, por ejemplo (¿No es acaso suficiente Allah para Su siervo?) (39:36) y es el estado más elevado que puede alcanzar un siervo, la esclavitud para Allah y la profecía. El Enviado de Allah Muhammad ha alcanzado el más alto estado en estas dos características. Pero el dominio, el poderío y la divinidad son atributos de Allah, en los cuales no tiene asociados, ni ángeles, ni profetas. La mención de ambos atributos, es decir: “Siervo y Mensajero” tiene como objetivo desarticular las posiciones extremas, ya sean de fanatismo o indiferencia. Muchos de aquellos que se incluyen a sí mismos en la nación Islámica son indiferentes a dichos y obras del Mensajero de Allah , aferrándose a ideas propias y pensamientos que se contradicen con lo que fue traído por el Profeta , eludiendo sus dichos, sacándolos de contexto o interpretándolos de manera equivocada. Pero el testimonio de que “Muhammad es Su Mensajero” implica la obediencia y la Fe en cuanto nos comunica de Su Señor, cumpliendo con sus órdenes y apartándonos de cuanto prohibe, no dando prioridad a las palabras de nadie sobre las suyas. Pero la realidad muestra que muchos jueces no cumplen con esto, y en Allah nos encomendamos. Ad Dârimî en su libro “Al Musnad” transmitió que ‘Abdullah Ibn Salâm dijo: “Nosotros[1] conocemos las características del Mensajero de Allah : Dijo Dios: ‘Le he enviado como testigo, amonestador y albriciador, un refugio para los ignorantes. Es Mi siervo y mensajero. Le he llamado. Aquel que se encomienda (Al Mutaûakkil), no es descortés ni grosero, ni alborotador de mercados, no castiga las malas acciones en su contra con otra similar, sino que disculpa y perdona. No he de darle muerte hasta que haya establecido que “no hay otra divinidad más que Allah” haciendo ver a los ciegos, escuchar a los sordos, y abriendo corazones cerrados.” El Hadîz dice: “y que ‘Isâ (Jesús ) es el siervo de Allah y Su mensajero” en oposición a lo que creen los cristianos, que Jesús es Dios, o el Hijo de Dios, o el tercero de la Trinidad. Elevado sea Allah de cuanto le atribuyen. Como menciona el Corán: (Allah no ha tenido un hijo, ni existe otra divinidad que Él.) (23:91) es decir que se debe atestiguar que ‘Isâ (Jesús ) es un siervo de Allah y Su mensajero, creyendo que él no es sino un siervo de Allah , nacido de una mujer, sin padre, como menciona el Corán: (Ella lo señaló [al niño]; y le dijeron: ¿Cómo hemos de hablar con un niño que aún está en la cuna? Entonces [Jesús] habló: Por cierto que soy el siervo de Allah. Él me revelará el Libro y hará de mí un Profeta. Seré bendecido doquiera me encuentre y me ordenará hacer la oración y pagar el Zakât mientras viva. Y me hará benevolente con mi madre. No dejará que sea soberbio ni rebelde. La paz fue conmigo el día que nací, será conmigo el día que muera y el día que sea resucitado. Éste es Jesús, hijo de María, es la verdad sobre la que ellos dudan [ la Gente del Libro]. Allah no ha tenido un hijo. ¡Glorificado sea! Cuando decide algo dice: ¡Sea! Y es. Por cierto que Allah es mi Señor y el vuestro, ¡Adoradle, pues! Éste es el sendero recto.) (19: 29-36) y dijo también (El Mesías no menosprecia ser un siervo de Allah, como tampoco los Ángeles allegados. Quien desdeñe adorarle y se ensoberbezca, sepa que todos juntos serán resucitados y congregados ante Él.) (4:172) como también atestigua el creyente en contra de la mentira que afirman los judíos: ¡Que es el hijo de una fornicadora! ¡Que Allah maldiga a quienes ésto sostengan! Por lo que no es aceptado ni correcto el Islam de ninguna persona hasta que no se declare inocente de cuanto afirman ambos grupos sobre ‘Isâ (Jesús ), creyendo sobre él aquello que reveló Allah : ¡Siervo de Allah y Su Mensajero! Dice el Hadîz: “Y su palabra”, esto alude a que ‘Isâ (Jesús ) tuvo existencia tras la palabra de Allah : “¡Sea!” El Imâm Ahmad en un documento en el que refuta cierto dicho de la secta Yahmîah dice: “La palabra que hizo descender sobre Marîam (María ) cuando Él dijo: “¡Sea!” por lo que ‘Isâ (Jesús ) fue, pero no es ‘Isâ la palabra en si misma, sino que él existió a causa de la palabra ¡Sea!, porque ¡Sea! Es la palabra de Allah y por lo tanto no es creado. Tanto los cristianos como la secta Yahmîah han mentido contra Allah sobre el caso de ‘Isâ.” Sobre las palabras “Que Él concedió a María” dijo Ibn Kazîr: “Allah lo creó con la palabra que envió junto al ángel Gabriel (Yibrîl ), para que fuese insuflado en María el espíritu de Jesús. Por lo que Jesús existió gracias a la orden de Allah ¡Sea! Y el espíritu que envió junto al ángel Gabriel .” Dice el Hadîz: “Un espíritu proveniente de Él”. Dijo Ubaî Ibn Ka’b : “‘Isâ (Jesús ) es un espíritu como los otros espíritus creados por Allah a los que les preguntó: (¿Es que acaso no soy vuestro Señor?) Y ellos respondieron: (Por supuesto que sí.) (7:172) Luego Allah descendió su espíritu sobre María.”[2] Dijo Al Hâfidh Ibn Hayar Al ‘Asqalânî: “El hecho de que haya descrito al espíritu como “proveniente de Él” alude claramente a que es una creación que proviene de Allah , al igual que en sus palabras (Y os ha sometido lo que hay en los cielos y la tierra; todo dimana de Él.) (45:12) donde el significado evidente es que todo eso proviene de Él, es decir que todo tiene existencia debido a Su Poder y Sabiduría.” Dijo Sheîj Al Islam Ibn Taîmîah: “Aquello que se vincula como pertenencia a Allah (por ejemplo: La misericordia de Allah), si es un concepto que no puede ser independiente por sí mismo o apoyado por otro ser creado, es sin dudas un atributo de Allah , no pudiendo ser el significado aparente una mera anexión de pertenencia. Pero si aquello que es atribuido a Allah (por ejemplo: La tierra de Allah) es un elemento independiente como es el caso de ‘Isâ (Jesús ) o Yibrîl (el ángel Gabriel ) no pueden ser bajo ningún punto de vista atributos de Allah , porque aquel significado que es independiente y suficiente por si mismo, no puede ser un atributo de un tercero. Todo cuanto es vinculado o atribuido a Allah puede ser dividido en dos tipos: Primero: Que sea atribuido a Él por ser parte de su creación e invención, lo que incluye a la totalidad de la creación, y como ejemplo encontramos: El cielo de Allah, la tierra de Allah. Segundo: Esta es una atribución especial, ya que en tal atribución existe un significado amado por Allah, como es el caso de “la casa de Allah”. Conforme a esto los siervos de Allah serían sólo aquellos que creyeron en Él y le obedecieron.” Dice el Hadîz: “y que el Paraíso es real y que el Infierno es real”. Es decir que el Paraíso que Allah ha prometido a los creyentes es verdad, y que el Fuego del Infierno que Allah ha destinado para incrédulos y tiranos es verdad. Tal como dice el Corán: (¡Apresuraos en alcanzar el perdón de vuestro Señor y así obtener un Paraíso tan vasto como el cielo y la tierra, reservado para quienes creen en Allah y en Sus mensajeros! Este el favor de Allah, que se lo concede a quien le place. Allah es poseedor del favor grandioso.) (57:21) y dice ( Si no lo hacéis, y por cierto que no podréis hacerlo, guardaos del fuego que ha sido preparado para los incrédulos y cuyo combustible serán hombres y piedras.) (2:24) y ambas Aleyas son una prueba irrefutable de que el Paraíso y el Infierno se encuentran ya creados. Sobre la oración del Hadîz: “Allah lo ingresará al Paraíso según sus obras”, dijo Al Hâfidh Ibn Hayar Al ‘Asqalânî: “Es decir: sobre la base de sus buenas o malas obras, ya que los monoteístas han de entrar al Paraíso necesariamente, y por tanto el significado sería que de acuerdo a sus obras obtendrán distintos grados del Paraíso.” Al Qâdhi ‘Aîâd dijo: “Lo mencionado en el Hadîz narrado por Ubâda se aplica únicamente a aquellos que atestigüen cuanto en él se menciona, uniendo a la Shahâda (los dos Testimonios de Fe) la verdadera Fe y monoteísmo, tal como está expresado en el Hadîz, siendo sus buenas obras superiores a las malas, lo que les garantizará el Perdón y la Misericordia, y la entrada directa al Paraíso.” -------------------------------------------------------------------------------- [1] ‘Abdullah Ibn Salâm era judío, y posteriormente abrazó el Islam. Aquí relata el conocimiento que tenían los judíos sobre la descripción del Profeta por venir. [2] Hadîz transmitido por ‘Abdu Ibn Humaîd e Ibn Abî Hâtim (Tal como se menciona en Ad Dar Al Manzûr 3/600), ‘Abdullah Ibn Ahmad (Al Musnad 5/135), Ibn Yarîr (Yâmi’ Al Baîân 10855).
Posted on: Sat, 09 Nov 2013 15:19:22 +0000

Trending Topics



div>
Oil Prices and Interest Rates - It was a very interesting time
... pero a mi no me importó ...ahora me llevan a mí, pero ya es
Just nw tea kudikka hotel pona......... Romba long la irunthu
Nilambur Municipality organized Onam Celebrations 2014 for all of
The NHS is not BROKEN! The NHS does not need fixing or

Recently Viewed Topics




© 2015