Para mi querido amigo el burro del gym que viene y dice, ¿cuanta - TopicsExpress



          

Para mi querido amigo el burro del gym que viene y dice, ¿cuanta proteina de comer? Es una pregunta que mucha gente de la comunidad se hace, novato que no sabe dónde buscar o que mirar, teniendo en cuenta que lo que se dice en las páginas de internet es lo adecuado. La OMS recomienda consumir 0,8 por kilo de peso Vamos a hablar claro, este valor no es el recomendado, sino el mínimo para llevar a cabo ciertas funciones (Las proteínas no solo forman parte de los músculos, sino de otros procesos, son las denominadas proteínas globulares Ej: Enzimas (llevan a cabo procesos digestivos ej: lactato deshidrogenasa) son complejos proteicos). Ya que el exceso de musculo no es necesario para el cuerpo (ya que genera kcal en reposo y hablando de supervivencia pues no es viable) el cuerpo prefiere desechar proteína y mantener grasa (que si es rentable, al fin y al cabo es energía), pero nosotros necesitamos ciertos niveles primero para mantener el musculo que hemos ganado en el gimnasio. Para llevar esas funciones básicas mínimas y además generar nuevo tejido, depende del biotipo, la cantidad proteica y la cantidad de grasa principalmente. Yo recomiendo lo siguiente, antes debo explicar que la gluconeogénesis, es un proceso por el cual se obtiene energía a través de medios no glúcidos y los que nos interesan son la grasa y aminoácidos (Los aminoácidos son las unidades más básicas de la proteína), con lo cual a menor grasa más aminoácido se tiene a quemar, así que por ejemplo el ectomorfo debe consumir más porque estará quemando más. Ectomorfo: de 1,4 a 2 para el endomorfo de 1,4 a 1,8 y para el endomorfo de 1,2 a 1,4. Debo mencionar que estos valores respecto a lo que estamos acostumbrados a 2,4 hasta 3, ya que son los que a mi juicio (Fitness a nivel aficionado pero con mucha dedicación, no profesional) y según lo que he estudiado, son adecuados. ¿Por qué estos valores son los adecuados? Los valores de 3 o 4 son para personas que: 1º Son fisicoculturistas de elite, sus demandas no son las nuestras y en etapas en las que tiene el mínimo de grasa 3… 4 o 5% la demanda proteica es demasiado alta no quieras hacer lo que ellos si tu cuerpo no lo tolera (llega un momento que el hígado se resiente e inflama, lo explicare más adelante) 2º El hígado es un súper órgano programado para funcionar a una tasa de transaminasas (Son catalizadores enzimáticos, regulan los procesos de descomposición de la “comida”) bastante alta (Prueba de su potencia es la capacidad de regeneración que posee) así que está bien que se le dé al cuerpo una cantidad proteica alta pero siempre y en función de las necesidades biologías del cuerpo. ¿Qué pasa si se le da un exceso de proteína? Cuando se sobrecarga al hígado durante mucho tiempo, puede llegar a inflamarse (Ojo no hago apología del mito que dice que la proteína daña el hígado, es más, toda macromolécula en exceso daña el hígado, HC y grasas, además de otras causas), y aun así puede regenerarse, pero llega un momento en que nuestro hígado a lo largo del tiempo dice basta, y se puede llegar a producir daños importantes. Ojo como he mencionado todo en exceso, el HC y las grasas también pueden dañar el hígado (Hepatitis es una inflamación del hígado). ¿Porque se puede comer alta cantidad de HC sin dañar el hígado y con la proteína ha de tenerse cuidado? La composición molecular del HC es mucho más simple: Unión entre 2 hexosas. Se unen a través de enlace “O glucosidico” (este enlace es una manera de unir ciertas moléculas)”, un enlace fácil de romper si se le aplica la hidrolisis (ruptura de un enlace a través del agua HIDRO: AGUA, LISIS: RUPTURA) Con lo cual es fácil descomponerla para luego poder ser asimilada en el intestino delgado. La proteína es más compleja y tiene cuatro estructuras: 1ª La secuencia lineal de los aminoácidos, imaginaos un collar de perlas pues cada collar de perlas es un aminoácido Ej: Metionina-lisina-arginina-….. 2ª Alfa hélice o lámina Beta, la secuencia anterior, se enrosca como una hélice o se pliega como una lamina. 3ª es globular o fibrilar (más o menos nos suena lo de fibrilar verdad). 4ª Esta estructura es una subunidad de las anteriores. Por eso es más fácil que se inflame el hígado tomando EXCESO de proteína, ya que tendría que descomponer todas esas estructuras. ¿Algo más que deba saber? Si, el factor genético, hay gente que tomando un exceso no les supone ningún daño y hay a quien sí.
Posted on: Sat, 21 Sep 2013 10:18:48 +0000

Recently Viewed Topics




© 2015