Para otros usos de este término, véase Ecuador - TopicsExpress



          

Para otros usos de este término, véase Ecuador (desambiguación). «Equador» redirige aquí. Para la localidad brasileña, véase Equador (Rio Grande do Norte). Para el plano perpendicular al eje de rotación del planeta , véase ecuador terrestre. República del Ecuador Flag of Ecuador.svg Bandera Coat of arms of Ecuador.svg Escudo Lema: Dios, Patria y Libertad Himno: Salve, Oh Patria 0:00 ¿Problemas al reproducir este archivo? ECU orthographic.svg Capital Quito Coat of Arms of Quito.svg 0°13′ S 78°31′ O Ciudad más poblada Guayaquil Escudo de Guayaquil.svg Idioma oficial Español de manera oficial. Las lenguas Kichwa (Quichua), Shuar y otros son de uso oficial para los pueblos indígenas1 Gentilicio Ecuatoriano/a Forma de gobierno República presidencialista democrática Presidente Vicepresidente Rafael Correa Delgado Jorge Glas Independencia Primera Junta de Quito Provincia Libre de Guayaquil Consolidada Anexión y secesión de España 10 de agosto de 18091 9 de octubre de 18202 24 de mayo de 18223 2 de La Gran Colombia 25 de junio de 1824 hasta 13 de mayo de 18304 Superficie Puesto 74.º • Total 283 561 (con Galápagos)5 km² • % agua 4% Fronteras 2010 Población total Puesto 66.º • Censo 15 761 7316 hab. (2013) • Densidad 54,49 hab/km² hab./km² • Total (2011) US$ 119 827 millones.7 PIB (nominal) Puesto 60.º • Total (2012) US$ 88.186 millones.8 • PIB per cápita US$ 60898 IDH (2012) Crecimiento 0,7249 (89.º) – Alto Moneda Dólar estadounidense 3 Huso horario UTC -5 4 Galápagos UTC -6 Código ISO 218 / ECU / EC Dominio Internet .ec Prefijo telefónico +593 Prefijo radiofónico HCA-HDZ Siglas país para aviones HC Siglas país para automóviles EC Miembro de: ONU, OEA, BID, BM, FMI, CAN, CELAC, FLAR, ALBA, CAF, MERCOSUR5, OLADE, UNASUR, OPEP, OEI, Grupo de Río ↑ Los idiomas nativos son de uso oficial para los pueblos indígenas. Véase la Constitución Política de la República del Ecuador10 . ↑ Suele considerarse a la Batalla de Pichincha como la fecha de independencia efectiva de España, sin embargo el 10 de agosto de 1809 se instauró el primer gobierno independiente en Quito,que en poco tiempo fue derrotado por fuerzas realistas de Lima y Santafé, el segundo gobierno independiente comprende La República de Guayaquil declarada el 8 de noviembre de 1820 en la región litoral y anexionada a la República de Colombia en 1822. ↑ Ecuador utiliza los billetes del dólar estadounidense, pero posee sus propias monedas fraccionarias de la divisa norteamericana, los Centavos de dólar de Ecuador. Anteriormente, el Sucre fue la moneda oficial. ↑ UTC -6 en Islas Galápagos. Véase Husos horarios de Ecuador. ↑ Asociado 109,483 sq mi Ecuador, oficialmente República del Ecuador, es un país constitucional, republicano y descentralizado situado en la región noroccidental de América del Sur. Se divide político-administrativamente en 24 provincias, 221 cantones y 1.500 parroquias. Tiene una extensión de 283 561 km².11 Su capital es Quito. Limita al norte con Colombia, al sur y al este con Perú, y al oeste con el océano Pacífico. El país es surcado de norte a sur por una sección volcánica de los Andes, al oeste de la cordillera se presentan el golfo de Guayaquil y una llanura boscosa; y al este, la Amazonia. El territorio ecuatoriano incluye las oceánicas Islas Galápagos a 1000 km de la costa. Es el país con la más alta concentración de ríos por kilómetro cuadrado en el mundo,12 el de mayor diversidad por kilómetro cuadrado en el planeta13 14 y uno de los países con mayor biodiversidad15 teniendo un sinnúmero de especies animales y vegetales, actualmente es el único país que tiene en su constitución el derecho del medio ambiente.16 17 Ecuador es la octava economía latinoamericana,18 la séptima suramericana y la décima americana; es el país más densamente poblado de Sudamérica19 y el quinto del continente. Ecuador es la tercera economía con más rápido crecimiento en Latinoamérica20 21 y actualmente es uno de los países que presenta la menor tasa de desempleo de América y del resto del mundo,22 el dinamismo económico que está logrando el país se refleja en el crecimiento económico de 5,2% interanual, según los datos del Banco Central del Ecuador. Destaca un alto crecimiento en el sector de la acuicultura, que se refleja también en un importante crecimiento de empleo en el sector pesquero. Ecuador es un importante exportador de petróleo en la región,23 además consta como el principal exportador de banano a nivel mundial24 y uno de los principales exportadores de flores, camarones y cacao.25 Gracias a la campaña turística Ecuador ama la vida, la editora Lonely Planet consideró a Ecuador como uno de los lugares a visitar en 2013.26 Ha sido seleccionado por varias instituciones internacionales, incluidas el diario español El País,27 Travel Advisor28 y la Asociación estadounidense de operadores turísticos, como el mejor del mundo para visitar;29 y la más reconocida Lonely Planet, considerada la biblia de los turistas, como el mejor destino en Latinoamérica y entre los 10 mejores del mundo para visitar.30 31 Mientras que World Travel lo calificó como el mejor destino verde a nivel mundial en 2012.32 También International Living lo calificó como el “Paraíso para jubilados retirados” y lo distinguió con el primer lugar en su Índice Anual de Retiro.33 Es actualmente uno de los países más tradicionales y culturalmente mejores conservados del planeta, tiene 5 nominaciones para el Patrimonio Cultural de la Humanidad, dos por Patrimonio natural de la humanidad y más de 20 candidatos para otras conmemoraciones de la UNESCO.34 Los primeros asentamientos humanos en el territorio ecuatoriano se remontan a 12 000 a. C. (El Inga, Chobshi, Cubilán, Las Vegas)35 , posteriormente se desarrollaron varios pueblos precolombinos. El Imperio incaico conquistó parcialmente la región a mediados del siglo XV, y la conquista española en este territorio se inició un siglo después, en 1534. Fue colonia española durante casi trescientos años. La época independentista tuvo sus orígenes en 1809, e inició el proceso emancipador comprendido desde 1820 hasta 1822. Después de la definitiva independencia del dominio español, parte del territorio se integró rápidamente a la Gran Colombia, mientras el territorio del litoral permaneció independiente hasta la anexión vía manu militari por parte de Simón Bolívar. En 1830 los territorios colombianos del sur se separaron y se creó la nación ecuatoriana. Desde los inicios de la república existió inestabilidad política, lo que condujo al origen de varias revoluciones a lo largo del siglo XIX y conflictos limítrofes con Colombia. El siglo XX estuvo marcado por los conflictos limítrofes con el Perú, y la conformación de gobiernos militares. En 1979, el país volvió al sistema democrático, aunque la inestabilidad política entre 1996 a 2006 llevó al país a una crisis económica, política y social, dando como resultado la dolarización de su economía y tres presidentes derrocados antes de terminar su mandato.
Posted on: Wed, 06 Nov 2013 14:31:31 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015