Parte IV LAS CIUDADES ANTEDILUVIANAS Y SU PROPÓSITO "Cuando la - TopicsExpress



          

Parte IV LAS CIUDADES ANTEDILUVIANAS Y SU PROPÓSITO "Cuando la realeza tuvo que descender del cielo, Anu fundó cinco ciudades, les dio sus nombres y asignó sus usos. La primera de estas ciudades, Eridu, se la dio al líder Nudimmud" (Un epíteto de Enki). De la historia Sumeria de la creación. De acuerdo a la Lista del Rey Sumerio, habían solo cinco ciudades que sostenían la realeza antes del diluvio, o en otras palabras que sirvió como ciudades capitales a los Anunnakis antediluvianos El orden en la cual les fueron dadas es la sucesión en la cual gobernaron, aunque probablemente todas construidas en el mismo tiempo. La razón de mover el capital de una ciudad a otra pudo haber sido política; por otra parte, el constante cambio del curso de las aguas debido a la inundación y secado periódico de la parte meridional del valle de Mesopotamia, quizás el clima cambiante, pudo haber sido la razón que obligó a mover la capital a ciudades más al norte y fácilmente más accesibles. Extrañamente la Lista del Rey no menciona las ciudades de Uruk y Nippur que también fueron construidas antes del diluvio. Estas fueron diseñadas como ciudades sagradas y ceremoniales, que probablemente la Lista del Rey omitió para su existencia Las cinco ciudades de la Lista del Rey eran estrictamente ciudades operacionales. Estas fueron construidas por Enki y sus ingenieros con el expreso propósito de obtener metales raros, procesarlos, y llevarlos en lingotes a la nave nodriza. Las cinco ciudades eran un grupo cohesivo, cada una proporcionaba una función esencial al propósito principal de la expedición. Su función se refiere en a sus nombres, y es como sigue: ERIDU, CUARTEL GENERAL DE OPERACIONES DE ENKI Literalmente "Hogar construido lejanamente". E-RI-DU fue la primera ciudad en asumir la dirección de todas las operaciones en la tierra, pues Enki supervisaba el drenaje de los pantanos, el crecimiento de las ciudades, el establecimiento de la agricultura y la criaza de animales, y generalmente haciendo la tierra más hospitalaria y productiva. Desde Eridu, Enki también dirigió el desarrollo de las minas, probablemente en África, el transporte de los minerales, y el proceso de los metales en Badtibira. Eridu fue la primera ciudad construida en este planeta, que probablemente dio su nombre a nuestro mundo, Tierra, el tercer planeta en nuestra Sistema Solar. El origen de la palabra "Tierra" es desconocido y su origen perdido en la antigüedad, pero puede ser remontado lógica y lingüísticamente, de nuevo a Eridu. [Comentario: Como lingüista entrenado, puedo también ver esta conexión. Recuerde lo que he discutido previamente sobre cadenas de consonantes y la aspiración. Bien, la cadena de consonantes en Eridu = el RD, y la cadena de consonantes en Tierra = RT (Earth en inglés, y la H no se cuenta) en lingüística T y D son consonantes apareadas; son formadas exactamente de la misma manera por los músculos de la boca, pero D requiere el uso de las cuerdas vocales. Por otra parte, el nombre alternativo de Enki era el Ea, que coincidentemente sucede en la palabra Tierra. Sin embargo, como sabemos de Sitchin, el nombre original de nuestro planeta antes de que la llegada de los Nibiruanos era Tiamat. RS] El nombre asignado a este planeta por sus ocupantes puede ser remontado de nuevo a la raíz Eridu. En el antiguo alemán, Tierra es Erda; Erthe en inglés medio, Era en griego, Ereds en arameo, y Eretz en hebreo, son apenas algunos nombres. Parece que todos los caminos filológicos conducen de regreso a la primera ciudad construida en este planeta por nuestros antepasados extranjeros, Eridu. BADTIBIRA, CENTRO PROCESAMIENTO DE LOS METALES El nombre BAD-TIBIRA significa "Ciudad donde se procesan los minerales". En la Lista del Rey retuvo a la Realeza por el tiempo más largo de todas las ciudades, casi la mitad del período del tiempo registrado antes del diluvio, lo cual indica su importancia entre las demás ciudades. "Tibira" en sumerio deriva de la misma palabra Proto Sumeria que "Tubal" que en hebreo, que significa "trabajador del metal". Esta relación es vista en el Génesis en donde Tubal-Cain, el hijo del patriarca Lamec, se acredita con la invención de los metales: "Tubal-Cain, que forjó varios instrumentos del cobre y el acero". Badtibira fue la primera ciudad estrictamente operacional, construida por Enki y refleja la razón de los Anunnakis que vinieron aquí, obtener y procesar ciertos metales, probablemente oro y plata, y quizás otros metales raros. [Comentario: Necesitaron este oro, como sabemos, para reforzar el escudo térmico alrededor de su planeta Nibiru. RS] La Lista del Rey asigna la ciudad de Badtibira a Nugig o a NU-GIG que significa "El del brillante cielo" y era un epíteto para Nannar, el hijo preferido de Enlil. Llegados en naves de las minas africanas, los minerales eran procesados en Badtibira en forma transportable y luego llevados hasta la Nave Nodriza para eventualmente ser enviados a sus planeta hogar. Por esta razón, una ciudad iluminada era necesaria para dirigir la llegada y salida de las naves espaciales. LARAK, EL CENTRO CONTROL ESPACIAL El nombre LA-RA-KA significa "Ver la brillante luz" y es la tercera ciudad asignada a la realeza. Su nombre indica su función, que era la de guiar a los cargueros de metal que lleguen y salgan de Mesopotamia. La Lista del Rey tiene asignada la ciudad de Pabilsag, que significa "El gran protector" y era uno de los títulos de Ninurta, el ayudante militar de Enlil que recuperó el MEs de su hijo rebelde Zu. Poco se sabe de esta ciudad, y al igual que Badtibira no ha sido localizada arqueológicamente. [Comentario: Ninurta en Egipto era Ptah; Zu o Marduk en Egipto era Amon-Ra, el Baal de la Biblia. RS[ SIPPAR, LA PLATAFORMA DE LANZAMIENTO ESPACIAL La cuarta ciudad construida fue SIP-PAR o "Cuidad Pájaro". Era la plataforma de aterrizaje para las naves espaciales, especialmente las que trasportaban el cargamento de metal. Uno de los mitos sumerios indica que esta ciudad fue construida por Utu, uno del círculo de los siete grandes dioses que decretaron los sinos. Mejor conocido como Shamash, su nombre semita y Akkadiano, Utu era jefe de los astronautas. Cuando la plataforma espacial y actividades afines fueron movidas a tierras occidentales, (Sinaí) después del diluvio, Shamash fue puesto a cargo de la ciudad espacial de Baalbeck así como de las tierras del Líbano. [Comentario: Esto es ligeramente incorrecto. El Príncipe Utu era el comandante espacial Nibiruano en el puerto espacial de Sinaí. La Princesa Real Inanna era comandante de la flota espacial Nibiruana en el aeropuerto de Baalbeck, aunque ella estaba bajo el mando directo de su hermano y amante de secreto, el Príncipe Utu. Vease: slowmotiondoomsday/hellespontiacus.html RS] Desde entonces fue "La escalera a las estrellas", Sippar fue la más importante entre las ciudades antediluvianas. Su rey único Enmeduranna significa literalmente "El señor cuyo MEs une el cielo y tierra", una alusión a su capacidad de controlar los vuelos entre Sippar y la orbita de la nave. Enmeduranna era el mismo héroe de una tradición sumeria que lo transportó al cielo, al igual que al Enoc bíblico que también fue trasladado al cielo. La evidencia que identifica a Enoc se encuentra en las escrituras pseudoepígrafas (escritos falsamente atribuidos a figuras de las escrituras sagradas) discutidas mas abajo. SHURUPPAK, EL CENTRO MÉDICO PRINCIPAL La quinta ciudad que se construyó fue SHU-RUP-PAK, o "Lugar de bienestar extremo". Esta ciudad fue dedicada a la principal enfermera y médico oficial de la expedición, la diosa Ninkhursag. Ella atendió a las necesidades médicas y de salud de los Anunnakis, y hasta cierto punto las necesidades de los humanos, en su templo encima de un zigurat en Shuruppak. URUK, LA CIUDAD SAGRADA DEL GRAN DIOS ANU Uruk o la "Gran ciudad" fue dedicada al principal dios Anu. Su templo encima del zigurat era el centro ceremonial de Sumeria. Era su residencia cuando se alejaba de su ciudad espacial para visitar la Tierra, las cuales se hicieron menos frecuentes cuando el mundo se hizo más poblado. La influencia de Anu parece haberse deteriorado en los días justo antes del diluvio y su autoridad fue asumida por Enlil. Puesto que él raramente utilizaba su ciudad ceremonial, Anu tomó en cuenta la petición de Inanna. [Comentario: Anu e Inanna fueron amantes durante mucho tiempo. RS] Ella institucionalizó su control sobre la ciudad de Uruk obteniendo el control y las autoridades necesarias en los MEs que ella sustrajo de Enki, como hemos visto. NIPPUR, CENTRO ADMINISTRATIVO DE ENLIL Esta fue la ciudad dedicada a Enlil y donde gobernó desde su Ekur o "Casa en la montaña". En Nippur, Enlil ejerció control supremo sobre todos los Anunnakis en la tierra antes del diluvio. Uno de los himnos dedicados a él, proporciona una descripción gráfica del centro de control, poniéndose de punta con las comunicaciones de otros equipos electrónicos que exploraban los horizontes. Desde el Ekur, se dijo que Enlil era el "Ojo que explora la tierra" y "su rayo buscaba el corazón de todas las tierras". Nippur fue reconstruida después del diluvio como su ciudad sagrada. Es también la ciudad donde, según el "Tercer libro de Enoc" el señor mantuvo su "Shekinah" o nave espacial, en la entrada del Jardín del Edén hasta los días en que Enoc se fue abruptamente a su Morada Celestial, nunca regresó salvo en ocasiones especiales. Estaba también en Nippur, en el río Chebar, que Ezequiel vio primero al "Carruaje de fuego" que es descrito lúcidamente en el "Libro de Ezequiel". EL ABZU O EL PALACIO FLOTANTE DE ENKI AB-ZU, o Apsu en acadio, deriva de la combinación de AB o AP que significa "El padre, el creador, o el grandioso" y de ZU o SU que significa "El único que conoce las formas", sugiriendo de este modo que eran la fuente de toda la sabiduría y conocimiento. El Abzu parece haber tenido tres diversos significados para los Mesopotámicos, dependiendo del período o era a la que las tablillas se refieren. Abzu era originalmente el término para nuestro sol. En el mito sumerio de la creación el cual trata sobre la formación del universo, el Abzu es llamado "El primero" (primitivo) y el "Progenitor" de los planetas de nuestro Sistema Solar. Más adelante cuando los Anunnakis llegaron aquí y comenzaron a instalarse, el Abzu es claramente la morada de Enki situada cerca de la ciudad de Eridu. Después del diluvio, el significado adquirió siniestras connotaciones. Se convirtió en "El profundo" de dónde la palabra griega "abyssos" y la moderna "abismo" se refieren al inframundo, probablemente a las minas antiguas. La minería no parece hacer sido la principal preocupación del período post diluviano. Mientras que pudieron haber estado funcionando, y haber trabajado sobre una base limitada para el encierro de una población, se convirtieron principalmente en lugar de detención. [Comentario: Después del diluvio, las minas de oro surafricanas cayeron en desuso. Entonces las Guerras de las Pirámides, adicionalmente, complicaron esta situación. El Duque Nergal fue movido de su posición como Líder de los Obreros y fue reemplazado por el Príncipe Enki, que trasladó la operación entera al área del Lago Titicaca/Nazca en Perú. Este movimiento también fue forzado, por el hecho de que el Príncipe Utu, amante secreto y principal aliado de la Princesa Real Inanna en la Guerra de las Pirámides, explotó el aeropuerto espacial de Sinaí para ayudar en su lucha contra el vil Barón Marduk y su consorte, la malvada Baronesa Sarpanit. Estos dos últimos eran conocidos en el antiguo Egipto como el Amon-Ra y Nut-Bast y en la antigua Grecia como Belus y Anchinoe. RS] Es la segunda intención, que del Cuartel Flotante de Enki, se haya difundido por los relatos literarios hasta los días antediluvianos. En el mito "Enki y la orden mundial," uno de los más antiguos y mejor preservados de los poemas narrativos, describe el Abzu de Eridu como un espléndido santuario en medio de inmensos árboles anidados de pájaros y con canales navegables con abundantes peces. En este jardín tipo Edén, Enki tomó viajes placenteros sobre los pantanos y canales en su MAGUR tipo bote o barco al cual él se refiere como "El Íbice del Abzu". Esta nave es probablemente una cierta clase de viajero pequeño pues MA-GUR significa "El barco que da una vuelta completa". El íbice es una alusión a la cabra salvaje de las montañas circundantes y se utiliza a menudo para representar la imagen de Enki en los sellos y estatuillas. La más hermosa de estas estatuas es probablemente la del Íbice que mira fijamente a través de un arbusto, encontrada en el palacio real de Ur y que data cerca del 2,500 AC. Esplendorosamente hecha en oro y lapis lazuli (piedra azul), muestra a un íbice alado que mira fijamente a través de un arbusto, el cuál representa el "Árbol de la vida" o de la inmortalidad. [Comentario: Un suscriptor me escribió recientemente, preguntando adónde iban estos "dioses" cuando "morían". Desde Adonis el Duque Dumuzi, amante público de la problemática Princesa Real Inanna, fueron asesinados por el Barón Marduk durante la Guerras de las Pirámides. No sé qué les sucedió. El Duque Dumuzi, por lo que sé, es el único quién se ha privado siempre de la vida. El resto de estos dioses Saurianos bebían un elixir del "Árbol de la vida" que confería "vida eterna", mientras continuaban bebiéndolo. Ése es porqué a los híbridos Adán y Eva no se les permitió que lo consiguieran, porque no quisieron que lográramos el estatus de "Dioses inmortales". RS Enki es representado a menudo residiendo en su Abzu o "Palacio de agua". Un sello cerca del 2,000 AC. lo muestra como su hogar rodeado por agua. Probablemente fue una nave móvil sellada, según lo indicado en el "Poema de Gilgamesh" donde Utnapishtim, el Noé babilonio, dijo para sellar su arca completamente para hacerla impermeable. "Tu la sellarás como el Abzu" le dijo. De esta manera el Abzu parece estar sellado como un barco y probablemente fue también un sumergible. Antes de que Enki construyera la primera ciudad de Eridu, él residía en el Abzu al parecer había descendido desde la órbita de la nave espacial para establecerse en los pantanos de Mesopotamia. Probablemente, fue tal su construcción que podía volar y sumergirse. Al respecto, hay una interesante comparación de la estructura del Arca de Noé descrito más adelante en el Capítulo 13. ENKI COMO EL OANNES DE LAS LEYENDAS BABILÓNICAS [Comentario: Leer "El Misterio Sirio" de Robert K. G. Temple. RS] Las tradiciones de la antigua Mesopotamia relatan la historia de unos antepasados anfibios que enseñaron las habilidades y las artes de la civilización a la humanidad. Escrito en el siglo tercero AC. por el sacerdote babilónico Berossus, describe los orígenes de la civilización como sus antepasados lo creyeron. Aunque los trabajos de Berossus se han perdido, muchos de los fragmentos han sido preservados por un número de escritores contemporáneos tales como Apollodorus, Alexander, Polyhistor, y Abydens, uno de los discípulos de Aristóteles que también escribió Una historia Asiria, ahora perdida. El relato habla de un grupo de criaturas que salieron del Golfo Pérsico llamados "Annedoti" liderados por Oannes. Eran, según se dice, criaturas anfibias con cabeza de hombre, cuerpo y la cola de pescado, con piernas como las de un hombre. Liderados por Oannes, estas criaturas enseñaron al hombre todo el conocimiento antiguo. Según la leyenda, los Oannes instruyeron al hombre cómo construir ciudades, establecer templos, compilar leyes, cultivar las tierras, y cómo producir su alimento. Él también les enseñó matemáticas, las ciencias, y todo tipo de artes. Apollodorus se refirió a los Oannes y a los Annedoti como "Musarus". La palabra "Musarus" significa "Un aborrecimiento" en griego tal como "annedoti" significa "Los repulsivos". Es decir, las criaturas acreditadas con el establecimiento de la civilización eran descritas por la antigua gente babilónica, que además los veneraban, como "aborrecimientos repulsivos". Si la tradición hubiera sido inventada, una actitud más normal sería glorificar a estas criaturas como dioses y héroes espléndidos. A pesar del hecho que ellos eligieron describir a sus antepasados esta manera, argumentando la autenticidad de los acontecimientos. Fue la tradición babilónica que relata que ellos debieron su conocimiento a las criaturas que surgieron del mar, que eran repugnantes y nauseabundas para contemplarlos. Adicionalmente el Oannes de Berossus y Apollodorus tiene una interesante similitud con el Enki sumerio que fundó la civilización de Mesopotamia y trajo las artes y las ciencias a la humanidad. Enki vivió en su palacio de agua o Abzu situado al límite del Golfo Pérsico. El Abzu de Enki era sellado y probablemente era sumergible. Oannes volvía a su Morada de Agua por la tardes para pasar la noche. Incluso el nombre Annedoti bastante similar a la gente de Enki, Los Anunnakis, de dónde probablemente deriva. El término griego pudo haber sido originado con el sumerio y fue luego llevado como descripción de ambas razas reptiles y repugnantes. Cuando nuestros antepasados saurios llegaron aquí para explotar los recursos de este planeta, quizá encontraron las condiciones físicas ideales para vivir, seguramente muy similares a las de su planeta. ¿Cuáles eran estas condiciones que eran tan compatibles con la raza extraterrestre que vino aquí hace cientos de miles de años? Capítulo 3 CONDICIONES FÍSICAS ANTES DEL DILUVIO "Y el segundo día él hizo el firmamento en medio del agua. Y las aguas fueron divididas en ese día. Una mitad de ellas fue para arriba, y la otra mitad para abajo, debajo del firmamento." Del libro del Jubileo A la hora de la llegada de los Anunnakis, el clima de la tierra era húmedo y estable, sin llegar a temperaturas extremas como hoy. Esto debido a la enorme cantidad de humedad que era sostenida en la atmósfera de la tierra, un verdadero cúmulo de nubes. Esta condición es descrita en el Libro del Génesis como la "Separación de las aguas". Es en este clima húmedo que los Anunnakis llegaron a explotar los recursos terrestres. Eran una raza de reptil inteligentes y encontraron aquí condiciones muy agradables para su existencia que se aproximaba con las de su planeta. [Comentario: Sabemos de Sitchin, antes de la llegada del planeta Nibiru, que la tierra tenía una órbita diferente alrededor del sol. Después de la colisión de uno de los satélites de Nibiru con la tierra en el área que es ahora el Océano Pacífico, la Tierra/Tiamat fue lanzada fuera de su órbita anterior y llevada a la actual. Obviamente entonces, cuando los primeros Nibiruanos, llegaron, encontraron un clima muy diferente al qué experimentamos en épocas modernas. RS] No es ningún accidente que todas las colonias primitivas fueran encontradas en la boca de grandes sistemas de ríos, donde la humedad era abundante. Además del Tigris y el Eufrates, otras civilizaciones se originaron en la desembocadura del Nilo y en el conjunto de ríos de la India. Ellos eran realmente descendientes de la principal colonia en Mesopotamia. EL SIGNIFICADO DE LA SEPARACIÓN DE LAS AGUAS Según los relatos de la creación de la Tierra en el Libro del Génesis, hubo un tiempo en que las aguas estaban mezcladas todas juntas. Entonces fueron divididas. "Dios dijo: Dejen que se abra un espacio en el centro del agua para formar una división entre ellas y así fue. Dios hizo un espacio, y dividió las aguas de abajo de las aguas de arriba." La separación de las aguas con la mitad quedándose en la superficie terrestre y la otra mitad yendo más arriba de la atmósfera también se menciona en el Libro del Jubileo. Uno de los libros perdidos de la Biblia, El Jubileo, originalmente fue escrito en hebreo como un extenso recuento del Génesis y el Éxodo. Se ha encontrado en griego, sirio, latín, y hasta en etíope; sin embargo, el texto etíope es el único que ha sobrevivido de un modo que es virtualmente completo. El Libro del Jubileo deja claro que fue tanta la humedad en la atmósfera como la encontrada en los océanos del mundo: "Y el segundo día él hizo el firmamento en medio del agua. Y las aguas fueron divididas en ese día. Una mitad de ellas fue para arriba, y la otra mitad para abajo, debajo del firmamento." Claramente, afirma que la humedad fue sostenida en el cielo, probablemente como una densa cubierta de nubes, y contenida bajo los mares. Berossus en su historia de Babilonia, fragmentos de los cuales han sido preservados por Polyhistor, relata que al momento de la creación "el universo entero consistía de humedad" y que Zeus "separó al cielo y la tierra el uno del otro". Esta condición era universalmente notoria. Muchas culturas antiguas refieren a una época en un pasado lejano cuando no existía el sol como lo conocemos hoy. En el Popul Vuh, el libro sagrado de los antiguos mayas, indica que hubo una época en que todo estaba nublado y la penumbra estaba sobre la cara de la tierra. Aun no había sol para ser visto, "el cielo y la tierra existían pero la cara del sol y la luna estaban cubiertas". La densa cubierta de nubes o de vapores podría significar que el azul del cielo fue visto por los ancestros hasta después del diluvio. Una de las más antiguas piezas de la mitología sumeria, si no la más antigua conocida, parece repetir la descripción del Popul Vuh. Es explicado como sigue: "Los reptiles realmente descendieron. La tierra está resplandeciente como jardín bien regado. En aquella época Enki y Eridu todavía no aparecían. La luz del día no brillaba. La luz de luna no emergía." Un conjunto estable de nubes también significó que la tierra tuvo que ser regada por diversos regímenes (de lluvias) como hoy. El Libro del Génesis dice lo siguiente: "Dios no había enviado la lluvia sobre la tierra . . . en lugar de eso un flujo de agua brotaría de la tierra y regaría por completo la superficie entera de la tierra." No fue hasta que las capas de nubes colapsaron con el acontecimiento conocido como el Diluvio que el hombre vio que la luz del sol y el azul del cielo. Una confirmación de esto es también encontrada en Génesis, el cual declara que El Señor introdujo el Arco Iris después del diluvio. Los arco iris son el resultado del efecto prismático de la curvatura de los rayos del sol a través de gotas de agua. Los arco iris pueden ocurrir solamente después de una lluvia y requieren la acción directa de la luz del sol. EL CONJUNTO DE GASES ANTEDILUVIANOS DE LA TIERRA La teoría que la tierra tuvo un conjunto primordial de vapores o gases fue desarrollada por Donald Patten en su libro "La Inundación Bíblica y la Era Glacial". El supone que de alguna manera la circundante Venus estaba como hoy. El conjunto de gases de Venus consiste sobre todo de dióxido de carbono y de hidrocarburos, con algunos vapores de agua. Por otro lado, el conjunto de gases de la Tierra, está compuesto en su mayor parte de vapores de agua, poco dióxido de carbono, y virtualmente casi sin hidrocarburos. Esta cubierta de nubes se condensó antes de la época del Diluvio. Patten cree que la vida de las plantas era exuberante y frondosa en un período temprano debido a que las proporciones de dióxido de carbono y de vapores de agua en la atmósfera y la captura de largas ondas de radiación dieron lugar al "Efecto Invernadero". Este Efecto Invernadero significa que las temperaturas tendían a ser uniformes entre la noche y el día así como entre el verano e invierno. Tuvo que haber poca circulación de la atmósfera, y esta ausencia de actividad ciclónica imposibilitó la formación de tormentas y otras formas de precipitación. Aunque la superficie de la tierra estaba protegida de los rayos directos del sol, la vida de las plantas era rica y abundante debido a la proporción de dióxido de carbono y vapores de agua en la atmósfera. La cantidad de dióxido de carbono en la atmósfera fue probablemente muchas veces mayor a la de hoy. Dos climatólogos, Owen Toon y Steve Olson, en su artículo "La Tierra caliente" en la Revista Science (Octubre del 85) sostienen que la atmósfera primitiva de la Tierra pudo haber contenido tanto como mil veces más dióxido de carbono que el de hoy. En aquellos días la gente obtuvo su agua de fuentes subterráneas, según lo indicado en Génesis 5: "Dios no había enviado la lluvia sobre la tierra. . . en lugar de eso un flujo de agua brotaría de la tierra y regaría por completo la superficie entera." El agua también era suministrada por los ríos la cual descendía de las montañas, alimentada por manantiales naturales. La atmósfera pesadamente saturada también se condensaba al anochecer, produciendo así un pesado rocío que proporcionaba cierta cantidad de humedad. Esto también hizo de las condiciones nocturnas insoportables para el hombre cuando caía el pesado rocío. Esto explica porqué las cuevas eran usadas en su totalidad por el hombre primitivo en Europa entre el 60,000 y el 10,000 AC. Probablemente fueron utilizadas como refugio para protegerse de los animales salvajes, pero además, para realizar fogatas en las entradas, que le proporcionaban gran alivio de las agobiantes condiciones climáticas. Con el conjunto de gases o vapores de agua, la humedad, incluso en horas del día, habría estado cercana al máximo, asomándose constantemente al Punto de Condensación. (Temperatura en la cual el vapor de agua en el aire se convierte en rocío) Con la llegada de la noche, las temperaturas habrían descendido ligeramente y el Punto de Condensación sería rápidamente alcanzado. En este tiempo, una gruesa capa de rocío un tanto húmeda e incómoda se comenzaría a formar. Haciendo fogatas en la entrada de las cavernas, el hombre primitivo podía mantener su temperatura arriba del Punto de Condensación toda la noche y por consiguiente aumentar su comodidad. LA DESHIDRATACIÓN DE LA TIERRA Durante este período primitivo, el clima era benigno en todas partes del mundo. La atmósfera estable y húmeda era ideal para los enormes dinosaurios vegetarianos y otros grandes reptiles. El clima antediluviano permanecía igual, quién sabe qué otras formas de reptiles se habrían desarrollado. [Comentario: Es muy notable que Boulay está asumiendo que los dinosaurios y el hombre coexistieron. Ésta es la misma clase de teoría revolucionaria propuesta por el Dr. Velikovsky, que ha sido atacado extensamente por la comunidad científica. RS] En su análisis de las razones por qué los dinosaurios y los reptiles se extinguieron, Allaby y Lovelock en su libro La gran extinción, sugieren que el clima ha permanecido igual hasta hoy, así que no hay razón para suponer que los reptiles habrían fenecido. Aseguran que además, "los mamíferos pudieron vivir en la nocturna oscuridad y eran seres inteligentes y desarrollados, digamos seres con avanzada tecnología, que puede ser que hayan tenido pieles escamosas y probablemente largas colas". Las condiciones físicas, sin embargo, comenzaron a cambiar dramáticamente. La tierra comenzó a secarse absolutamente. Puesto que no había actividad ciclónica para producir lluvias, la humedad tuvo que ser conseguida de la tierra o de un sistema de flujos alimentado por los ríos. Una cantidad limitada de humedad también fue proporcionada por la atmósfera pesadamente saturada que se condensaba al caer la noche. El cambiante clima no fue tan amigable con los alienígenas saurianos. Los mamíferos se habían adaptado mejor a los cambios y substituían lentamente a los reptiles como la forma dominante en la Tierra. La exuberante vegetación estaba feneciendo y los Anunnakis comenzaron a sufrir. Un mito sumerio llamado "La disputa entre el ganado y el grano" describe cómo los Anunnakis vivían de la tierra: "no conocían la comida o el pan, no conocían la vestimenta o la ropa. Comían las plantas con su boca como ovejas, bebían agua de las acequias". Puesto que las condiciones en la tierra habían cambiado, los Anunnakis no podían alimentarse. El mito describe cómo crearon a dos diosas en su nave espacial para ayudarlos a obtener comida, La diosa de los ganados Lahat y la diosa de los granos Ashnan. Los Anunnakis no podían aprender a alimentarse por alguna razón no conocida, y los experimentos probados fracasaron. Esta es la razón por la cual el mito declara más adelante, El Hombre fue creado. En este tiempo, los Anunnakis eran vegetarianos, y no fue hasta más adelante, cuando el alimento llegó a ser escaso que empezaron a comer carne. Esto se refleja en el Apocalipsis Etíope de Enoc, el cual describe cómo los Nefilim comenzaron a comer carne de animales, todo el tiempo suplicando por la escasez de comida vegetal. Las fuentes religiosas y seculares, ambas indican que el hombre y los dioses serpiente vivían entre ellos, eran vegetarianos y no carnívoros. De acuerdo al Génesis, el hombre no comía carne hasta después del Diluvio. Esto no es verdad, Nefilim y los Anunnakis comenzaron a comer carne de animales y eventualmente la de los humanos. La deshidratación de la tierra, en parte pudo haber sido causada por las numerosas catástrofes del período. Terremotos y otras catástrofes naturales en el período antediluviano se mencionan a menudo en la literatura religiosa así como en los mitos sumerios.
Posted on: Thu, 04 Jul 2013 23:25:15 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015