Perspectiva al 14/jul/2013 emitida por el Instituto Nacional del - TopicsExpress



          

Perspectiva al 14/jul/2013 emitida por el Instituto Nacional del Agua. Nuestro agradecimiento al Ingeniero Juan Borus. PERSPECTIVA DE CORTO PLAZO: Continuidad de tiempo acotadamente inestable en la región. No hay previsión de lluvias significativas en la próxima semana y probablemente tampoco en la subsiguiente. La atención está puesta en el análisis de propagación de la onda por el Paraná Medio y el ajuste de alturas máximas previstas y permanencias por sobre valores de afectación a las actividades de isla y zonas bajas. PERSPECTIVA DE MEDIANO PLAZO: No se espera un cambio sensible en la actual tendencia climática. Eso significa que no se espera otra sorpresa desagradable como la que significó esta crecida en contraste con la perspectiva climática que se tenía a principios de junio. Se espera que las lluvias resulten a lo sumo normales, en una época del año que no se caracteriza por eventos severos, generalmente. SITUACIÓN HIDROLÓGICA: - Embalses: en la alta cuenca del Paraná ya están en incipiente descenso. Itaipú: sigue con el embalse alto, pero su caudal afluente se ha reducido significativamente, casi a la mitad de lo que fue en el pico del 28/jun. - El Iguazú en Cataratas estaba esta mañana en el orden de 2.500m3/s, muy inferior al pico del 26/jun del orden de 20.000m3/s. - El pico de la crecida continúa repartido entre Goya y la sección de descarga del río Corrientes, desde la margen correntina. Con las lecturas alcanzadas este fín de semana en Goya (5,97m) y en Reconquista (5,63m) quedaron en el orden de 0,40m por encima del promedio de los máximos anuales de los últimos 25 años. - Se espera una evolución gradual de la onda de crecida, con tiempos de traslado mayores a los previstos. PRONÓSTICOS DE MÁXIMOS: Rosario: máximo de 4,85m el 31/jul, permaneciendo por encima de 3,80m hasta el 29/ago. San Pedro: máximo de 2,75m el 01/ago, permaneciendo por encima de 2,30m hasta el 25/ago. Por lo tanto, no se espera la superación de los respectivos Niveles de Alerta, pero los máximos mencionados son lo suficientemente significativos como para afectar las actividades en el Delta Superior. AFLUENTES DEL SUR DEL LITORAL: No se esperan por ahora lluvias significativas sobre sus cuencas. PARANÁ IBICUY: Se espera una altura máxima Puerto Ibicuy de 1,80m alrededor del 07/ago. DELTA INFERIOR: Si no se producen desbordes desde el Gualeguay o lluvias intensas locales, la actual crecida del Paraná-Iguazú no tendría mayores consecuencias en el Departamento entrerriano Islas del Ibicuy. Se monitorean las lluvias en la cuenca del río Uruguay y su eventual repunte en el tramo inferior, al que se le asigna baja probabilidad. La ribera bonaerense desde Baradero tendrá una afectación muy acotada. No se descartan efectos locales de erosión por altas velocidades del flujo. RÍO DE LA PLATA: Los eventuales fenómenos de corta duración y baja probabilidad de antelación podrán afectar los niveles en el Delta Inferior, como siempre. No obstante, se espera que hasta que la crecida no haya comenzado a drenar francamente hacia el estuario los efectos no se sumarían significativamente.
Posted on: Mon, 15 Jul 2013 14:35:25 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015