Phatouros reconoció sus intenciones de ser candidato a - TopicsExpress



          

Phatouros reconoció sus intenciones de ser candidato a intendente en 2015 El presidente del Concejo Deliberante sostuvo que trabaja para convertirse en una opción en las elecciones generales que llegarán en dos años. “Hacia el año 2015 tenemos que plantear desde nuestro proyecto político cuáles serían los actores que tienen posibilidades de discutir quién es el que conduce los destinos de San Martín”, agregó. Palabras sobre el cambio de autoridades en el Concejo Deliberante. La interna peronista. El jueves por la mañana durante la emisión de “Pasa de Todo” por la FM Diez57, el flamante presidente del Concejo Deliberante de San Martín, Alejandro Phatouros mantuvo una extenso diálogo con Eduardo Román que pasó por varios temas de la coyuntura política y legislativa del distrito. Estamos con Alejandro Phatouros con quien no tuve el gusto de dialogar todavía. Buenos días. Buenos días. Te agrego más, no has tenido el gusto porque vos sos un gran paseador por el mundo. Por suerte estaba de vacaciones cuando ustedes se portan mal… Y era la oportunidad, porque si estabas vos que siempre tenés tan buena información, no hubiera ocurrido. Esto fue una suerte de “entre gallos y medianoches” No, al mediodía fue. Más allá de todo esto. ¿Qué pasó que no pudo sesionar el Concejo el miércoles? Yo participaba de las comisiones y el anterior presidente no lo hacía justamente por la función. Además se han incorporado dos nuevos ediles que son Buglioni y Moreira. Tres personas en reemplazo del presidente de la comisión de Seguridad, del presidente de la comisión de Legislación, y el de Industria, traen un pequeño problema y además hay una serie de cuestiones donde estamos viendo de qué manera se reorganiza internamente el trabajo en comisiones, porque las cosas que llegan al recinto, son las que se tratan en comisión. Durante estos últimos dos meses hubo muy poco trabajo en comisiones, por diferentes cuestiones, por los momentos políticos, pero básicamente si no hay temario, hacer una sesión de tres minutos no se puede. Creo que hay que darle más contenido y más debate al Concejo Deliberante. Esta sesión que se suspendió es la que se tendría que haber desarrollado el día de la extraordinaria, con lo cual había cosas insólitas como que Quiroga pedía el armado de un bloque unipersonal. O sea, hay que generar temario en el trabajo de comisiones. Ahí estaba la conformación del bloque 2020 que formaron en su momento Cáceres y Ginés, que ya no está por el regreso de Buglioni. Y estaba la conformación de nuestro bloque Corriente Peronista, con Quiroga, que ya no es concejal. En función del quórum del voto opositor que te permitió ser presidente del Concejo, yo cuento 13 manos y me dicen que Puebla está con un problema de salud y no está yendo… Tuvo un problema de salud que ya está superado. Hay otra persona que tiene un problema que también lo está superando. Pero realmente creo que la gente se merece que haya cuestiones de fondo y no solamente simples homenajes. Hoy nosotros tenemos que plantearnos una agenda, tanto institucional del Concejo como legislativa que empiece a tener la traducción en esto que siempre todos decimos, que queremos que los vecinos estén mejor. Queremos que empiece a ser algo tangible, porque sino nos quedamos en lo discursivo. A ver si logro entender lo que me decís. En función de este cambio de autoridades ¿hay que cambiar las presidencias de la comisiones? Que quedarían con una suerte de mayoría opositora. No entiendo muy bien la palabra oposición. Yo me siento legitimado por el voto popular que llevó a Cristina y se impuso en 2011 por el 54% de los votos aquí en San Martín. Los que han cambiado de proyecto político, entiendo que ellos son la oposición. Yo me siento oficialista en el espíritu de la cuestión. Está bien, pero estoy hablando de lo local. Pero la oposición en lo local, no es oposición a las cosas que necesitan los vecinos de San Martín. Es solamente plantear las políticas que nosotros creemos que son las que conducen a la felicidad del pueblo, porque para algo somos peronistas. Intentaba llegar a lo siguiente, que es que para mí, los ediles que están con Katopodis de ninguna manera tienen que dejar de ir a las comisiones, tienen que bajar y dar quórum, tienen que laburar porque para eso se les paga. Entonces, que es lo que yo veo, si los concejales de Ivoskus con los kirchneristas no llegan al quórum, los otros no lo van a acompañar. Entonces te pregunto, porque los 24 concejales tienen que ir a trabajar, si en las comisiones hay una reformulación de mayoría y minoría, con lo cual los concejales de Ivoskus y los de ustedes, tiene que estar siempre 4 a 3 en función de logra sacar las cosas. Entonces ¿hay diálogo con la gente de Katopodis o está totalmente roto? Lamentablemente no tengo diálogo. Yo he tenido diálogo con el Señor Intendente en su momento, pero después nunca más. Porque sino vamos a tener un Concejo Deliberante que no va a sesionar hasta que vuelvan a asumir los nuevos concejales. Estaría es una situación complicada. Si, pero el Presupuesto hay que aprobarlo y los plazos hasta su envío son hasta el 31 de octubre. Y yo lo veo con muchas ganas al concejal Cervantes que la comisión de Hacienda que ha quedado similarmente como estaba conformada, con muchas ganas de impulsar temas. Industria que era la comisión que yo integraba hay que reformularla, lo mismo Legislación y Seguridad. Entonces hay que volverlas a formar y en algunos puntos está “en veremos”. Yo como presidente solo tengo la atribución de proponer quiénes son los reemplazos, pero las comisiones se tienen que dar sus propias autoridades. Pero no he visto aún, más allá de las notas, a los concejales Moreira y Buglioni en el Concejo, supongo que estarán trabajando en las transiciones de sus tareas en el ejecutivo. Este lugar en la presidencia ¿puede ser una vidriera política ya que también sos candidato a concejal del FPV? Puede ser. Si la vidriera es el trabajo, creo que es bueno. Yo entiendo que si tengo la vocación de trabajar, llegando al Concejo Deliberante a las 7 y media de la mañana, yéndome a las 8 de la noche, creo que eso también muestra que mi interés es el distrito., Por algo nosotros estamos en la actividad política, algunos creen que tiene que ver con cuestiones individuales, pero este es un trabajo en grupo. Queda muy claro que el aparato de la Rosada a nivel presupuestario respalda a Letcher. Alguien me dijo por ahí, más precisamente el “Negro” Otero que va a acompañarte, porque la verdad no querían desde el kirchnerismo aceptar una imposición de gente que no es del distrito para armar una lista. ¿Vos te plantaste contra esta situación? La realidad es que yo pertenezco a un grupo político que es la Corriente Peronista Federal que conduce el “Barba” Gutiérrez. La Corriente ha tenido la estrategia de decir que hay determinados espacios que le corresponden. Sentimos en ese momento ante la imposición de no poder discutir cómo se conformaba la representación ante la sociedad de San Martín, que no era la que podía agradarle a la totalidad de los vecinos. Entonces presentamos otra propuesta, porque para eso son las PASO. Para esto esta la ley, para estar por encima de la opinión personal de alguien o de un grupo. La lista es tan oficial como la 2. Y si mis compañeros contrincantes circunstanciales está teniendo un apoyo que se ve en la calle, ojalá les sirva para hacerse más conocidos en el distrito. Yo lo he hecho por convicción, porque mucha gente me conoce y le parece que la propuesta que nosotros estábamos haciendo tenía representatividad. El 11 de agosto veremos qué es lo que sucede. Tu decisión de volver a ser candidato a concejal, cuando en realidad no termina tu mandato, ¿tiene que ver con “legitimarse desde otro lugar” o como dicen otros, un posicionamiento para intentar ser intendente en 2015? Realmente es un posicionamiento. Estamos pensando realmente en la estrategia del 2015, sino sería negar la realidad, yo nunca he mentido. Si alguien tuviera que revalidar sería el sector que se fue del voto que lo legitimó. Yo entiendo que hacia el año 2015 tenemos que plantear desde nuestro proyecto político cuáles serían los actores que tienen posibilidades de discutir quién es el que conduce los destinos de San Martín. Es muy difícil ser intendente, porque, por supuesto, todos los problemas que ocurren van directamente al intendente, porque la provincia está muy lejos al igual que nación. Yo siento aprecio y respeto por Katopodis porque ha militado durante este año y medio, ha salido a la calle estando siempre cerca de la mano del vecino, lo que sí, tengo un cuestionamiento. La administración debería haberlo acompañado más, todas estas ganas y vocación que él ha tenido, hubiera necesitado el respaldo de una administración que funcione mejor acorde a estos tiempos y a resolver los problemas de la gente. Respecto a eso tengo algún cuestionamiento que ya expresé mientras compartíamos la gestión. Alguien dijo, si Phatouros le gana a todo el aparato, tiene derecho cierto de ser un candidato a intendente por el kirchnerismo dentro de 2 años. Sí, los aparatos no me asustan. La gente es la que vota y fui uno de los que mejor entendió las PASO en 2011. La justicia nos iguala a todos. La democracia es tanto elegir como poder ser elegido. El ambiente político dice que sos un ególatra, cuando en general todos los políticos tienen algo de un ego muy alto. Pero esto es lo que dicen ahora ¿vos qué les decís? Yo soy parte de un grupo político y tengo que trabajar como corresponde para ese grupo. No soy individualista para nada, aquel que me conoce sabe que estaba mejor en mi antigüo trabajo que en lo que es la presidencia del Concejo, pero como políticamente correspondía que yo tenía que asumir este rol. Lo he hecho con total responsabilidad. Creo que dentro de muchas declaraciones que he escuchado por ahí, hasta gente dentro de mi espacio político, he sido el más medido y el que intenta buscar algún consenso, un punto medio. Si me quieren chicanear con eso, entiendo que es parte de lo que es la vieja política que sólo le busca una descalificación al contrincante. Vos me has escuchado hablar bien del intendente Katopodis más allá de su decisión porque le tengo aprecio, y también me vas a escuchar hablar bien del anterior presidente del Concejo, ya que las cosas que él ha hecho bien las estoy continuando. Pero yo soy el mismo de siempre.
Posted on: Tue, 30 Jul 2013 03:18:09 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015