............ Preparando los cursos para el año 2014 - TopicsExpress



          

............ Preparando los cursos para el año 2014 .............. TEMARIO CURSOS PREPARACIÓN IPN 2014 CAPÍTULO 1 - Aritmética 1.1. Operaciones Básicas 1.1.1. Suma 1.1.2. Resta 1.1.3. Multiplicación 1.1.4. División 1.1.5. Potencia 1.1.5.1. Potencias pares 1.1.5.2. Potencias impares 1.1.6. Raíces 1.1.6.1. Raíz cuadrada 1.1.6.2. Raíz cúbica 1.1.6.3. Raíces no exactas 1.2. Fracciones 1.2.1. Comparación de fracciones 1.2.2. Tipo de fracciones 1.2.3. Fracciones impropias a mixtas 1.2.4. Fracciones mixtas a impropias 1.2.5. Suma de fracciones 1.2.6. Resta de fracciones 1.2.7. Multiplicación de fracciones 1.2.8. División de fracciones 1.2.9. Potencia de fracciones 1.2.9.1. Con exponentes positivos 1.2.9.2. Con exponentes negativos (Ley de la tortilla) 1.2.10. Raíz de fracciones 1.3. Jerarquía de operaciones 1.4. Regla de tres CAPÍTULO 2 - Álgebra 2.1. Términos 2.1.1. Identificación de términos 2.1.2. Componentes de un término 2.2. Operaciones algebraicas 2.2.1. Suma algebraica 2.2.2. Resta algebraica 2.2.3. Suma y resta de funciones 2.2.4. Multiplicación algebraica 2.2.4.1. Multiplicación monomio por monomio 2.2.4.2. Multiplicación con letras como exponentes 2.2.4.3. Multiplicación monomio por binomio 2.2.4.4. Multiplicación binomio por binomio 2.2.4.5. Multiplicación polinomio por polinomio 2.2.5. División algebraica 2.2.5.1. División monomio entre monomio 2.2.5.2. Subir y bajar exponentes 2.2.5.3. División con exponentes negativos 2.2.5.4. División con letras como exponentes 2.2.5.5. División polinomio entre monomio 2.2.5.6. División entre binomios (División Sintética o Método de Ruffini) 2.2.6. Potencia algebraica 2.2.6.1. Potencia con exponentes numéricos 2.2.6.2. Potencia con exponentes literales 2.2.7. Raíz algebraica 2.2.7.1. Raíz de un monomio 2.2.7.2. Convertir raíz a potencia 2.2.7.3. Suma y resta de raíces 2.2.7.4. Multiplicación de raíces con el mismo radical 2.2.7.5. Multiplicación de raíces con diferente radical 2.2.7.6. División de raíces con el mismo radical 2.2.7.7. División de raíces con diferente radical 2.2.7.8. Radicalización 2.3. Fracciones algebraicas 2.3.1. Suma y resta algebraica de fracciones 2.3.2. Multiplicación algebraica de fracciones 2.3.3. División algebraica de fracciones 2.3.4. Potencia algebraica de fracciones 2.3.5. Raíz algebraica de fracciones 2.4. Productos notables 2.4.1. Binomios al cuadrado 2.4.2. Binomios a cualquier potencia (Triángulo de Pascal) 2.4.3. Binomios conjugados 2.5. Factorización 2.5.1. Factor común 2.5.2. Diferencia de cuadrados 2.5.3. Trinomio Cuadrado 2.5.4. Trinomio Cuadrado ax2+bx+c 2.6. Simplificación algebraica 2.7. Ecuaciones 2.7.1. Propiedades y tipo de ecuaciones 2.7.2. Ecuaciones de primer grado 2.7.2.1. Ecuación con 1 incógnita 2.7.2.2. Ecuación con 2 incógnitas 2.7.3. Ecuaciones de segundo grado 2.7.3.1. Resolución por factorización 2.7.3.2. Resolución por fórmula general 2.7.4. Problemas con ecuaciones 2.7.4.1. Lenguaje Algebraico 2.7.4.2. Resolución de ejercicios tipo examen CAPÍTULO 3 - Trigonometría 3.1. Análisis de ángulos 3.1.1. Estimaciones de ángulos 3.1.2. Perpendicularidad 3.1.3. Mediatriz y circuncentro 3.1.4. Bisectriz e incentro 3.1.5. Regla del 180° para cualquier triángulo 3.1.6. Tipo de ángulos 3.1.6.1. Tipo de triángulos según sus ángulos 3.1.6.2. Ángulos complementarios y suplementarios 3.1.6.3. Ángulos adyacentes y opuestos al vértice 3.1.6.4. Ángulos internos y externos 3.1.7. Aplicaciones de la trigonometría 3.2. Análisis de triángulos rectángulos 3.2.1. Teorema de Pitágoras 3.2.2. Pitagorazo Express 3.2.3. Razones trigonométricas 3.2.4. Ángulos adyacentes y opuestos de un triángulo 3.2.5. Triángulos con un ángulo de 45° 3.2.6. Triángulos con ángulos de 30°, 60° 3.2.7. Círculo Unitario 3.3. Gráficas de funciones trigonométricas 3.4. Análisis de triángulos no rectángulos 3.4.1. Ley de senos 3.4.2. Ley de cosenos 3.5. Ecuaciones Trigonométricas 3.5.1.Sustitución de valores trigonométricos 3.5.2. Identidades trigonométricas 3.5.3. Simplificación de expresiones trigonométricas 3.5.4. Resolución de ecuaciones CAPÍTULO 4 - Geometría 4.1. Figuras Geométricas 4.1.1. Perímetro 4.1.2. Área 4.1.2.1. Área sombreada 4.1.2.2. Área total 4.1.3. Volumen 4.2. Geometría Analítica 4.2.1. Línea recta 4.2.2. Parábola 4.2.3. Círculo 4.2.4. Elipse 4.2.5. Hipérbola 4.3. Funciones 4.3.1. Conceptos básicos 4.3.2. Dominio 4.3.3. Rango 4.4. Gráfica de funciones CAPÍTULO 5 – Logaritmos 5.1. Propiedades de los logaritmos 5.2. Simplificación de expresiones logarítmicas 5.3. Calcular logaritmos sin calculadora 5.4. Conversiones 5.4.1. Convertir ecuación logarítmica en normal 5.4.2. Convertir ecuación normal en logarítmica 5.5. Ecuaciones logarítmicas y exponenciales CAPÍTULO 6 – Razonamiento Matemático 6.1. Sucesiones numéricas 6.2. Sucesiones espaciales 6.3. Problemas de razonamiento CAPÍTULO 7 – Física 7.1. Conceptos básicos 7.1.1. Propiedades de la materia 7.1.2. Magnitud Escalar 7.1.3. Magnitud Vectorial 7.2. Vectores 7.2.1. Los 4 cuadrantes del plano cartesiano 7.2.2. Vector en forma cartesiana 7.2.3. Vector en forma polar 7.2.4. Suma de Vectores 7.2.5. Resta de Vectores 7.2.6. Producto Escalar 7.2.7. Producto Punto 7.2.8. Producto Cruz 7.2.9. Sistema de fuerzas 7.3. Cinemática 7.3.1. Movimientos horizontales 7.3.1.1. Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU) 7.3.1.2. Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado (MRUA) 7.3.2. Movimientos verticales 7.3.2.1. Caída libre 7.3.2.2. Tiro vertical 7.3.3. Movimientos mixtos 7.3.3.1. Tiro parabólico 7.3.3.2. Tiro oblicuo 7.3.4. Movimientos circulares 7.3.5. Gráficas de cinemática 7.4. Dinámica 7.4.1. Leyes de Newton 7.4.2. Diferencia entre masa y peso 7.4.3. Análisis de 2da Ley de Newton 7.4.4. Fuerza de fricción 7.4.5. Fuerza de fricción en un plano inclinado 7.4.6. Aceleración centrípeta 7.4.7. Fuerza centrípeta 7.4.8. Ley de gravitación universal 7.4.9. Trabajo 7.4.10. Torque 7.4.11. Energía 7.4.11.1. Energía cinética y potencial 7.4.11.2. Energía mecánica 7.4.12. Choques elásticos 7.4.13. Presión 7.5. Hidrostática 7.5.1. Densidad 7.5.2. Principio de Arquímedes 7.5.3. Teorema de Bernoulli 7.5.4. Principio de Pascal 7.6. Termodinámica 7.6.1. Primera Ley de la Termodinámica 7.6.2. Segunda Ley de la Termodinámica 7.6.3. Calorimetría 7.6.4. Escalas de Temperatura 7.6.4.1. Conversiones entre Kelvin, Celsius y Fahrenheit 7.7. Electrostática 7.7.1. Ley de Coulomb 7.8. Electrodinámica 7.8.1. Ley de Ohm 7.8.2. Potencia de un circuito 7.8.3. Circuito en serie 7.8.3.1. Resistencia Total 7.8.3.2. Capacitancia Total 7.8.3.3. Inductancia Total 7.8.4. Circuito en paralelo 7.8.4.1. Resistencia Total 7.8.4.2. Capacitancia Total 7.8.4.3. Inductancia Total 7.8.5. Circuitos mixtos 7.8.5.1. Simplificación de circuitos CAPÍTULO 8 – Química 8.1. Estructura de la materia 8.1.1. Historia de la química 8.1.2. El átomo 8.1.3. Elementos 8.1.3.1. Número de átomo 8.1.3.2. Número de masa 8.1.3.3. Metales y No Metales 8.1.4. Iones 8.1.4.1. Aniones 8.1.4.2. Cationes 8.1.5. Isótopos 8.1.6. Electronegatividad 8.1.7. Diferencia entre molécula y compuesto 8.1.8. Análisis atómico de compuestos químicos 8.1.9. Número de oxidación 8.1.10. Número de valencia 8.2. Reacciones químicas 8.2.1. Síntesis 8.2.2. Análisis 8.2.3. Simple sustitución 8.2.4. Doble sustitución (Metátesis) 8.3. Enlaces químicos 8.3.1. Enlace iónico 8.3.2. Enlace covalente 8.3.2.1. No polar 8.3.2.2. Polar 8.3.2.3. Coordinado 8.3.3. Enlace metálico 8.4. Nomenclatura química 8.5. Estequiometria 8.5.1. Peso formular 8.5.2. Composición porcentual 8.5.3. Moles 8.5.4. Soluciones molares 8.5.5. Reducción y oxidación 8.5.6. Balanceo de ecuaciones 8.6. Química inorgánica 8.6.1. Hidrocarburos 8.6.2. Grupos funcionales con oxígeno CAPÍTULO 9 – Biología 9.1. Seres vivos 9.1.1. Ecosistema 9.1.2. Interacciones en un ecosistema 9.1.3. Niveles tróficos 9.1.4. Tipo de reinos 9.1.5. Clasificación de los organismos 9.1.6. Ciclo biogeoquímicos 9.2. Célula 9.2.1. Células eucariontes y procariontes 9.2.2. Componentes celulares 9.2.2.1. Citoplasma, mitocondria, etc. 9.2.3. Procesos celulares 9.2.3.1. Fotosíntesis 9.2.3.2. Respiración a) Descarboxilación oxidativa b) Ciclo de Krebs c) Fosforilación oxidativa 9.2.3.3. Glucólisis 9.2.3.4. Homeostasis 9.2.3.5. Citocinesis 9.2.4. División celular 9.2.4.1. Meiosis 9.2.4.2. Mitosis 9.3. Genética y evolución 9.3.1. Conceptos básicos (hibridación, mutación, etc.) 9.3.2. Leyes de Mendel CAPÍTULO 10 – Español 10.1. Adjetivos calificativos 10.2. Sinónimos 10.3. Antónimos 10.4. Sílaba tónica y acentuación 10.5. Lecturas de comprensión CAPÍTULO 11 – English 11.1. Subjects 11.2. Present tenses 11.3. Past tenses 11.4. Future tenses 11.5. Prepositions 11.6. Grammar exercises 11.7. Reading Comprehension
Posted on: Sun, 08 Sep 2013 00:38:13 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015