Presidentes de #Mercosur abordan retorno de #Paraguay y defensa de - TopicsExpress



          

Presidentes de #Mercosur abordan retorno de #Paraguay y defensa de asilo político Viernes, 12 de Julio de 2013 Los presidentes del Mercosur iniciaron hoy en Montevideo una cumbre en la que buscarán una fórmula para el regreso al bloque del suspendido Paraguay, pero también defender el derecho a otorgar asilo político, como el ofrecido por Venezuela al exconsultor de inteligencia estadounidense Edward Snowden. El presidente Venezuela, Nicolás Maduro, fue el primero de los visitantes en arribar al edificio del Mercosur, en la costa montevideana, donde fue recibido por el anfitrión José Mujica. Le siguieron Evo Morales, de Bolivia, país que está en proceso de adhesión al bloque sudamericano, la mandataria brasileña, Dilma Rousseff, y la argentina, Cristina Kirchner, quien llegó retrasada. Durante el encuentro, Uruguay traspasará la presidencia del bloque a Venezuela, algo que es resistido por el suspendido Paraguay, país que podrá retornar al organismo el 15 de agosto cuando asuma el presidente electo Horacio Cartes, ratificaron el jueves los ministros del bloque sudamericano. Tanto Cartes como el gobierno paraguayo afirmaron esta semana que el país no retornará al Mercosur si Venezuela asume la presidencia pro témpore del mecanismo, ya que sostienen que el ingreso de Caracas -adoptado hace un año, en su ausencia- fue irregular porque el Parlamento paraguayo no lo había ratificado. Los cancilleres, sin embargo, indicaron el jueves que esto es innegociable. "Lo único que no se le puede dar hoy a Paraguay (...) es la presidencia pro témpore", dijo el uruguayo Luis Almagro. Cartes señaló que se pronunciará el viernes luego de conocer la posición oficial del Mercosur. El tema será así resuelto en la reunión de los mandatarios que, lejos de los tradicionales temas comerciales que centraron históricamente los objetivos del grupo, prometen enfocarse en esta oportunidad en la tensión desatada por las denuncias de espionaje estadounidense en la región y el ofrecimiento de asilo político a Snowden por parte de Bolivia y Venezuela. El canciller venezolano, Elías Jaua, adelantó el jueves a la AFP que los mandatarios debatirán tres propuestas de resolución: la "condena del sistema de vigilancia y control global que está desarrollando el gobierno de Estados Unidos", una resolución que reivindique el derecho a solicitar y dar asilo y el rechazo a la prohibición al avión de Evo Morales de sobrevolar el espacio aéreo de cuatro países de Europa la semana pasada. En ese contexto, el bloque sudamericano podría incluso promover acciones ante organismos multilaterales y en el marco de convenciones internacionales de derechos humanos contra los programas de espionaje estadounidenses, indicó el canciller brasileño, Antonio Patriota, a periodistas. Los mandatarios iniciaron la jornada con un desayuno de trabajo, antes de su reunión plenaria, junto a los representantes de los países asociados al bloque, Perú, Colombia, Ecuador y Chile. Al encuentro asistirá además como invitado el presidente de Honduras, Porfirio Lobo. En la agenda no se prevén avances referidos a la integración comercial entre sus miembros, pero el bloque continuó con su política de ampliación con la firma el jueves de acuerdos marco de asociación estratégica con Guyana y Surinam. De esta forma, el Mercosur tiene ahora acuerdos en el plano comercial con todos los países de Sudamérica.
Posted on: Fri, 12 Jul 2013 15:24:44 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015