Proceso de Renovación de la Acreditación - TopicsExpress



          

Proceso de Renovación de la Acreditación Institucional UNIVERSIDAD DEL VALLE COMUNICADO DE LA RECTORÍA La Dirección de la Universidad le informa a la comunidad universitaria que el pasado 29 de mayo se radicó en el Consejo Nacional de Acreditación (CNA) el informe de Autoevaluación Institucional para la renovación de la Acreditación Institucional de Alta Calidad. Este Informe consta de tres volúmenes: a) Sinopsis, b) Modelo Metodológico y c) Informe de Autoevaluación Institucional. Este proceso de autoevaluación institucional permitió, en primer lugar, verificar el cumplimiento de las funciones misionales y, en segundo lugar, identificar las fortalezas y debilidades de la Institución. A través de un Plan de Mejoramiento, incorporado al Plan de Acción Institucional 2012–2015, la Universidad trabajará en la superación de sus debilidades y la consolidación de nuevas capacidades académicas e institucionales, todo en el marco del Plan Estratégico de Desarrollo 2005-2015. La Dirección de la Universidad agradece a toda la comunidad universitaria -profesores, estudiantes, egresados, personal administrativo, empleados y directivos- su participación y apoyo durante el proceso de autoevaluación institucional. Gracias a sus ideas, críticas, argumentos y aportes, se ha logrado llevar a cabo un proceso participativo en todas y cada una de las actividades y fases de elaboración del Informe de Autoevaluación Institucional. Agradece también y reconoce el trabajo y compromiso de los Consejos Superior, Académico, de Facultad y de Instituto Académico y de las Sedes Regionales, por su cooperación y aportes en todas las fases del proceso; a los equipos de trabajo y al Comité Ejecutivo de Autoevaluación por la seriedad y transparencia con que han desarrollado esta importante actividad para la vida y proyección de la Universidad del Valle, una institución comprometida con su entorno que busca mejorar y lograr los mayores estándares de calidad en todo lo que hace y emprende. Todos los que participaron en la ponderación de factores, características e indicadores, la revisión de instrumentos, diseño y cálculo de muestras, la recolección y consolidación de la información, la revisión de documentos, la corrección de estilo, la participación en la socialización de los resultados y el complemento al plan de mejoramiento, lo han hecho con sentido de pertenencia y con un alto compromiso con el Alma Mater de los Vallecaucanos. Los panelistas, ponentes y asistentes a los foros, conversatorios y talleres, ofrecieron apoyos significativos y pertinentes en los diferentes espacios donde fue necesario incursionar para lograr una mejor y más amplia evaluación de nuestra Universidad. A todos muchas gracias. Los once factores evaluados fueron valorados y la calificación lograda muestra que cumplieron “plenamente”. El resultado global de la Autoevaluación Institucional es de 89,27%, lo cual que significa que cumple Plenamente. Los documentos estarán disponibles en la página web de la Universidad para la consulta de toda la comunidad y el Comité Ejecutivo estará también disponible para presentar resultados en detalle y atender consultas y comentarios. Esperamos para el próximo semestre la visita de los pares evaluadores; un grupo de académicos de la más alta calidad y experiencia, entre ellos uno o dos internacionales, los cuales verificarán el proceso y los resultados de la autoevaluación y conceptuarán sobre el mismo, para la renovación de la Acreditación Institucional de Alta Calidad. Sea esta la oportunidad de, además de agradecer, hacer una invitación a toda la comunidad universitaria, a mantener y ampliar el nivel de participación y preparación institucional para la visita de los pares. Reciban un cordial saludo, IVAN ENRIQUE RAMOS CALDERON Rector Santiago de Cali, Mayo 31 de 2013
Posted on: Thu, 22 Aug 2013 20:01:20 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015