Promueven consumo de plátano mediante una feria en Talamanca • - TopicsExpress



          

Promueven consumo de plátano mediante una feria en Talamanca • Actividad se llevará a cabo el 30 y 31 de agosto del 2013, en la comunidad de Bribrí, en Talamanca, Limón. • Venderán diversos platos elaborados a base de plátano. Divulgado en el programa "Realidad Nacional" Wed: realidadnacional.co y en Fb o las 5 de la tarde en Radio Victoria 1180 AM radiovictoria.co.cr El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) en coordinación con la Municipalidad de Talamanca y el Centro Agrícola Cantonal de esa región, están organizando la Primera Feria del Plátano, en la comunidad de Bribrí en Limón, donde además de admirar la belleza escénica de la zona, los visitantes tendrán la oportunidad de degustar los más exquisitos platillos elaborados con ésta suculenta fruta verde y madura. La actividad se realizará los días 30 y 31 de agosto próximos. Eduardo Artavia Lobo, Director del MAG de la Región Huetar Atlántica, informó que durante los días de feria habrá diferentes actividades para entretener a grandes y chicos, entre ellas, actos culturales, música, juegos deportivos, un campeonato de mujeres peladoras de plátanos verdes y, además, se premiarán los racimos de plátano de mayor calidad. Entre los asistentes se repartirán recetarios con muchas ideas para preparar comidas a base de esta musácea. “El plátano que se produce en la Región es muy apetecido dentro y fuera del país, y cuando se habla especialmente del plátano de Talamanca, los consumidores reconocen su calidad y sabor”, comentó Artavia Lobo. El público asistente también podrá compartir con los productores y conocer sus fincas, informarse de los beneficios nutricionales del plátano y las opciones de agroindustria que se están desarrollando. Esta Primera Feria Nacional del Plátano pretende dar a conocer a los costarricenses y extranjeros que asistan cómo se desarrolla la agrocadena de este cultivo, que va desde la finca hasta la mesa del consumidor. En Talamanca, el plátano se produce en suelos ubicados en el margen del río Sixaola (frontera con Panamá) y en los territorios indígenas Bribrí y Cabécar, bajo sistemas agroforestales. 19 de agosto de 2013 MCS --- MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA CENTRO DE COMUNICACIÓN Y PRENSA
Posted on: Wed, 28 Aug 2013 01:06:10 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015