Proyecto pampeano ganó concurso del INCAA El casting se - TopicsExpress



          

Proyecto pampeano ganó concurso del INCAA El casting se realizará en el salón de Editorial Voces de la CPE (Raúl B. Díaz 214 - Santa Rosa), el viernes 14 de junio (de 9 a 13 y de 14 a 18) y el sábado 15 de junio entre las 10 y las 14. Se buscan: niñas y niños de entre 7 y 12 años; adolescentes de entre 14 y 17 años; hombres y mujeres desde 35 años; mujeres desde 65 años, preferentemente con rasgos aborígenes (no excluyente) y hombres desde 65 años. El film La despedida sin partida se adjudicó el primer premio en el concurso Telefilm 2012 organizado por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales. Será dirigido por la santarroseña Laura Romero. La historia es una transposición del cuento homónimo del escritor José Adolfo Gaillardou, quien vivió buena parte de su vida en Conhello. El proyecto fue seleccionado entre 215 proyectos que narran historias de cada una de las provincias de la Argentina. El guión del film está basado en el cuento del escritor José Adolfo Gaillardou (del mismo nombre que el proyecto) y será dirigido por la santarroseña Laura Romero, una estudiante de ciencias de la comunicación de la Universidad de Buenos Aires. "El objetivo que moviliza al proyecto es plasmar, en un producto televisivo, la identificación cultural de La Pampa. Es por esto, que se tomó como base para la adaptación un texto representativo del espíritu local, el cual da testimonio de lugares y acontecimientos cruciales de la historia de nuestra provincia", explicó la directora. La película será realizada en co-producción por tres productoras: Tíos del Curro, Flor de Cardo y TURBA (Televisión Urbana de Buenos Aires). Todas estas productoras están conformadas por equipos técnicos integrados por pampeanos. El rodaje del film se realizará en La Pampa, con el objetivo de aprovechar los escenarios naturales que la ofrece la provincia, mientras que el casting se orientará a los actores locales. La Despedida Sin Partida relata la historia de una familia y su necesidad de dejar la provincia en una década a la que los pampeanos conocen como "La gran seca" (una sequía que asoló a la provincia durante una década y que provocó un significativo éxodo migratorio). El film invita a los espectadores a ser testigos de una historia que se repitió en muchas familias de aquellas áridas pampas; un relato en el que se entreveran el amor por la tierra y la familia, la nostalgia, el desengaño y la esperanza inagotable por tiempos mejores que todavía pueden llegar. "Reconozco la importancia del agua como elemento esencial para la vida. En este sentido, este film retratará de manera simbólica, tanto la desesperación de aquellos pueblos que se resistían a convertirse en un desierto, como la esperanza intrínsecamente humana de que la situación podía mejorar. Como aficionada al cine, todavía me resulta difícil digerir finales tristes. Por eso, me gustaría que los pampeanos terminen de ver el film con lágrimas, pero de emoción, ansias renovadas de lucha y la certeza de que todavía las cosas pueden cambiar para bien", sostuvo Romero. La cooperativa audiovisual Tíos del Curro y las productoras Flor de Cardo y TURBA (Televisión Urbana de Buenos Aires) comenzarán con el casting de actores y actrices para el rodaje de la película. diariotextual/cultura/item/6659-proyecto-pampeano-gan%C3%B3-concurso-del-incaa.html
Posted on: Thu, 13 Jun 2013 21:08:01 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015