¿Que paso James Foley, Periodista - TopicsExpress



          

¿Que paso James Foley, Periodista independiente estadounidense el presidente director general de la AFP, Emmanuel Hoog. - Señalo -"James Foley es un periodista profesional y su neutralidad en este conflicto es absoluta". - "Sus secuestradores, quienes quiera que sean, deben liberarlo de inmediato",- agregó. El periodista independiente y corresponsal de guerra James Foley,en los últimos meses, suministró varios reportajes de vídeo a la Agencia France-Presse (AFP) sobre la guerra en Siria fue secuestrado a fines de noviembre en el norte del país, informó este miércoles su familia. James Foley, de 39 años, es un experimentado reportero de guerra que en los últimos años cubrió numerosos conflictos. Hasta la víspera de su desaparición, proporcionó a la AFP material filmado en la provincia siria de Idlib. Según testimonios recabados por la AFP, fue secuestrado el 22 de noviembre cerca de la ciudad de Taftanaz por cuatro individuos armados con kalashnikovs, que poco después liberaron al conductor de su vehículo y a su intérprete. Desde entonces, sus familiares carecen de noticias sobre su paradero. Foley viajaba acompañado por otro periodista, que también está desaparecido, pero cuya familia prefiere que no se divulgue su identidad por el momento. James Foley trabaja también para GlobalPost, un portal estadounidense de información internacional, y para algunas televisiones estadounidenses. Sus familiares habían pedido mantener la discreción sobre su secuestro, esperando que esto facilitase la liberación del reportero. Pero pasadas ya seis semanas, decidieron hacer pública la información este miércoles. "Queremos que Jim vuelva a casa sano y salvo o por lo menos necesitamos hablar con él para saber que está bien", declaró John Foley, padre del secuestrado. "Jim es un periodista objetivo y pedimos que sea liberado indemne. A las personas que lo retienen les pedimos por favor que nos contacten para poder actuar conjuntamente por su liberación", agregó. La familia de James Foley abrió además una página en internet y un perfil en la red social Facebook (freejamesfoley.org y facebook/freejamesfoley). En 2011, James Foley pasó 43 días detenido en Libia por el régimen de Muamar Gadafi. Había sido enviado pot el GlobalPost, que se implicó a fondo para obtener su liberación y acompaña también a sus familiares en esta nueva prueba. Su secuestro en Siria no ha sido reivindicado hasta ahora por ninguna organización y podría ser obra de bandas criminales, de islamistas radicales o de grupos vinculados al gobierno. Un periodista estadounidense de la televisión NBC News, Richard Engel, y los miembros de su equipo permanecieron secuestrados cinco días y recuperaron su libertad el pasado 18 de diciembre, después de un tiroteo entre sus captores y un grupo rebelde. Según el reportero norteamericano, estuvieron en manos de personas favorables al régimen de Bashar al Asad. Gran parte del norte de Siria se halla actualmente bajo control de fuerzas rebeldes, como el Ejército Sirio Libre (ESL) u otros grupos, algunos de ellos compuestos por combatientes islamistas procedentes en muchos casos de otros países. La AFP, solidaria con James Foley y sus familiares, se movilizó de inmediato por la libertad del periodista. "Estamos en contacto permanente con la familia y con los allegados del periodista. Por otra parte, multiplicamos los contactos y tomamos todas las medidas que puedan ayudar a su liberación", declaró el presidente director general de la AFP, Emmanuel Hoog. "Es un periodista profesional y su neutralidad en este conflicto es absoluta. Sus secuestradores, quienesquiera que sean, deben liberarlo de inmediato", agregó. Desde marzo de 2012, James Foley proporcionó una treintena de reportajes vídeo a la AFP.
Posted on: Sat, 15 Jun 2013 22:50:57 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015