»»Quedan casi 800 puestos vacantes en Educación«« Por: - TopicsExpress



          

»»Quedan casi 800 puestos vacantes en Educación«« Por: Aurora Rivera Arguinzoni /arivera@elnuevodia Cientos de candidatos aun se realizan la prueba de dopaje para el DE Compartir: La segunda semana de clases en el sistema público de enseñanza comenzará con un balance de casi 800 vacantes, principalmente de asistentes de alumnos con necesidades especiales (llamados Trabajador I) y empleados de comedor. A pesar de ello, el secretario de Educación, Rafael Román, se expresó victorioso finalizada la primera semana de clases, principalmente porque no hubo tantos inconvenientes como en el pasado con los nombramientos de maestros y directores. “Estamos bien con relación a las vacantes de maestros. Estamos donde entendíamos que podíamos estar. La mayoría de los puestos que nos quedan vacantes han sido por renuncias o licencias que nos entran”, dijo a este medio el viernes. Luego especificó que las vacantes de maestros eran unas 128. Al ser cuestionado sobre las vacantes en otros puestos como los de Trabajador I y empleados de comedor, el secretario reconoció que falta por nombrar unos 404 asistentes de alumnos con necesidades especiales (Trabajador I), demora que atribuyó a que el proceso de selección es más meticuloso y muchas veces los padres solicitan participar. En el caso de los empleados de comedor, las vacantes hasta el viernes, según las cifras oficiales, eran 230, pero la Asociación de Empleados de Comedores Escolares las estimó en más de 500. Román aseguró que el Departamento de Educación (DE) desea hacer regulares en los próximos meses a más de 1,000 empleados de comedores para evitar que se repita el problema el próximo año, pero tendrá que identificar los fondos para ello. Siguen los dopajes Aun entre los empleados nombrados, serán muchos los que no lleguen a sus puestos mañana. Todavía el viernes 239 visitaron el Instituto de Ciencias Forenses (ICF) para hacerse las pruebas de dopaje, según informó su portavoz, Patricia Vélez. “Y seguirán llegando a partir del lunes”, anticipó. Detalló que desde junio el ICF ha realizado 9,409 pruebas para el DE, 1,575 de esas la semana pasada. El costo inicial es $13, pero aumenta cuando hay positivo a alguna sustancia y se hace prueba de corroboración. Hasta el viernes se habían reportado 55 positivos (0.59%). Tras un resultado negativo los candidatos tienen que tramitar el certificado de salud, por lo que su llegada a los centros de trabajo es incierta.
Posted on: Sun, 11 Aug 2013 12:57:12 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015