Quiero hablarles sobre las papas :D , para que cachen un poco! - TopicsExpress



          

Quiero hablarles sobre las papas :D , para que cachen un poco! ;) La papa (para los amigos), patata (para los spaniards) ó Solanum tuberosum (para los científicos y demás nerds que ven The Big Bang Theory) es un tubérculo de diversos colores, tamaños y formas. Se la ha visto frecuentemente compinchándose con el choclo, bañándose en ketchup, ó acompañada por su primo el camote. La papa es muy famosa entre el circulo social de productos de los supermercados por una razón muy simple: es la barata del grupo todos comen papa. Papas en pure, papas fritas, papas con callos, sancochadas ó con callos. Son tan polifacéticas que se las come con mayonesa, ketchup, chimichurri, relish ó ají. Pero nadie sabe que son realmente, de donde vienen, quienes son sus padres, si es que tiene hijos reconocidos o amantes, etc. Pero aqui, y sólo aqui, es es el lugar correcto para hablar de la papa, sus intimidades y otras cositas más. No sean tímido, y comienzen a leer, pero ya. La Etimologia de la papa, es que Por ser tan famosa alrededor del globo a la papa la llaman de diferentes formas, claro que ella prefiere que la llamen por teléfono discretamente. Pero hablando de otra cosa, sabías que la palabra papa es originalmente una palabra quechua pero que a la larga termino siendo un robo "prestamo lingüístico" (algo así como "el prestamo" de oro de Panchito Pizarro pero con el termino quechua "papa"), que al fin y al cabo tiene el mismo significado en quechua que español, portuñol, sms ó kriptoniano. Bueno, salvo con los españoles, que a su arribo a América, los tontorrones de los conquistadores la confundieron con la "batata", por lo que la pobre terminó siendo llamada "patata", al menos solo allí en la lejana fría y deforme península ibérica. Una Descripción breve, En términos generales patata es una planta herbácea, tuberosa, perenne a través de sus tubérculos, caducifolia , de tallo erecto o semi-decumbente, que puede medir hasta 1 m. de altura. Es decir que la papá es una hierba, lo mas probable es que sus frutos no se ven ya que están dentro de la tierra en tuberías, y todo lo demás es para mayores de edad xD Aclimatacion y controversia de origen: El origen de la papa se encuentra hace 10.500 años de antigüedad (sí, ya esta vieja y acabada). Todo esto se sabe, ya que se han encontrado restos de papas fosilizadas durante unas excavaciones realizadas en las cercanías del pueblo de Chilca, al sur de Lima, allá por en el año de 1976. Fue mientras se trataba de habilitar el terreno para colocar una torre de alta tensión en el medio de un centro arqueológico local cuando se encontraron los restos milenarios de papa, junto con otras ofrendas no esclarecidas. Aunque hay que explicar que Perú no es el único país que se considera origen de la papa, también Chile, aunque esto ya es algo muy típico. La primera vez que los conquistadores españoles vieron la papa fue en el valle del Nu, en la provincia de Veluz (Colombia) en 1537. A continuación, un relato de Pedro Cieza de León, historiador español autor de "Crónica del Perú", best-seller de la época con 100 libros vendidos (solo 134 personas sabían leer en Sevilla donde publico su libro): "La primera vez que la vi, la vi tan rellenita, gorda, delicioza, me proboco algo acá abajo, tan rica la veía a la condenada. Todoz la qverían comer, y como no, si ez carnoza y da para todo el mundo. ¡Ay, que rica papita!, Nadie ze queja de ella, ni ella de los demáz, todoz se la comen y van tranquiloz, como debe zer" — Pedro Cieza de León sobre la Papa o sobre Teresita de Al fondo hay sitio Pues, luego de este primer encuentro, se piensa que la papa fue enviada desde el antiguo Perú a España en 1554 como una curiosidad, pero nadie le dió bola, por lo que fueron derivados a la zona de remates de "El Corte Ingléz". Para su suerte, hubo una hambruna y a los espigados españoles no tuvieron mas opción que comer patatas. De esta manera se fue haciendo cada vez más popular entre las barriadas, hacinamientos y la zarzuela. De allí salió a conquistar los paladares más exigentes, y a los franceses. Gracias a miles de años de domésticación existen en el mundo miles de variedades de papa, cada una más loca que la anterior. Y debido al gran número de papas que hay, no quedo otra que ponerles nombres distintos para poder diferenciarlas y que uno no coma una papa amarilla en lugar de una blanca, o si no te gusta la nativa, no te confundas con la mini-papa, etcs. A veces las papas no se alimentan bien o tienen otro tipo de accidentes y terminan teniendo enfermedades. Algunas se exponen mucho al sol, rayos UV, o aceite y terminan doradas. O no toman suficiente agua y se deshidratan formandoseles una rara enfermedad llamada charqui.
Posted on: Sat, 21 Sep 2013 09:23:14 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015