¿Qué tipo de lubricante usar? Existen varios tipos de - TopicsExpress



          

¿Qué tipo de lubricante usar? Existen varios tipos de lubricantes para motores a gasolina; Minerales, Semi-sintético y Sintéticos: Mineral: Los aceites minerales proceden del Petróleo, y son elaborados del mismo después de múltiples procesos en sus plantas de producción, en las Refinarías. El petróleo bruto tiene diferentes componentes que lo hace indicado para distintos tipos de producto final, siendo el más adecuado para obtener Aceites el Crudo Parafínico. Semi-Sintético: Los aceites Semi-sintéticos son una mezcla de un aceite mineral con uno sintético, es bien seguro mezclarlos pero es más inteligente (económicamente) crear uno completamente nuevo. Sintético: Los aceites sintéticos tienen un contenido mínimo de bases minerales del petróleo modificadas en laboratorios para balancear su composición molecular y dar propiedades diferentes a las bases minerales. Son hechas por procesos químicos donde se reestructuran las moléculas para que se conviertan en estructuras más estables y por ende menos influenciadas a reaccionar adversamente ante otros compuestos. Los lubricantes sintéticos tienden a no contener átomos de carbono sueltos que reaccionan. Estos carbones reaccionan combinándose con el oxigeno creando así ácidos dentro del motor. Los lubricantes sintéticos son diseñados para hacer su trabajo eficientemente sin tener que cargar a sus espaldas el exceso de aditivos y compuestos que acompañan a los lubricantes minerales. ¿Qué es lo que en realidad hace un lubricante? El trabajo principal del lubricante es evitar que las piezas metálicas entren en contacto para que así no haya fricción y por ende desgaste dentro del motor o piezas en movimiento (esto es lo ultimo que nosotros queremos que pase dentro de nuestro motor). Adicionalmente, su trabajo es disipar el calor que se genera por la fricción, además de transferirlo fuera del ciclo de la combustión. Otra de las funciones de un buen aceite, es que debe mantener en suspensión todos los contaminantes que son creados por la combustión de la gasolina, como lo son los silicatos y ácidos; el lubricante debe limpiar los motores internamente de estos depósitos que son dañinos. Imagínense que el lubricante tiene que hacer todos estos trabajos en condiciones extremas de presión y calor extremo sin dejarse vencer por fatiga o muerte negra, El Destructor Silencioso de tu motor. Algunas advertencias. 1. Si tu vehículo a usado por mucho tiempo lubricantes mineral no cambies inmediatamente a lubricantes sintéticos. Estos lubricantes tienen la función de limpiar el herrumbre y los barnices dejados por los lubricantes minerales dejándolos en flotación, es importante el lavar internamente el motor antes de cambiar el tipo de lubricante. 2. Si decides cambiar el lubricante no cambies drásticamente ve por etapas trata primero con un semi-sintetico y después al sintético. 3. Pero es bueno que sepas que ahora los aceites son completamente compatibles los unos con los otros.
Posted on: Mon, 01 Jul 2013 22:27:52 +0000

Trending Topics



/div>
The Inspiration Behind Taylor Swifts Picture to Burn Revealed -
Susanne spent 3 days with Happy Hungarian Wine in Hungary and made

Recently Viewed Topics




© 2015