RDA CONCEPTOS DE COMBATE Pocos momentos son tan extraños e - TopicsExpress



          

RDA CONCEPTOS DE COMBATE Pocos momentos son tan extraños e inescrutables como aquellos que nos enfrentan cara a cara con un tipo que tiene las más serias intenciones de golpearnos, cortarnos y dañarnos de todas las formas posibles. El hombre disfruta lacerando la piel a otro hombre, el animal no, lo hace por que necesita comer y solo por eso; para el hombre es un momento de triunfo, de egos henchidos y exacerbados, de patética naturaleza humana expuesta en la carne viva de la victima, de infringimiento gratuito e injustificado de dolor. Pocos momentos se asemejan a este; al hecho irreversible de la confrontación física, al instante único y eterno del primer golpe lanzado, ese que nos indica que ya no hay vuelta atrás, que estamos en el ojo de la tormenta y que solo buscando un atisbo de claridad en el horizonte será posible librarnos. Bajemos a tierra y echemos claridad a esto; una pelea es siempre un momento extraño en nuestra vida; no importa cuantas veces nos hayamos peleado “de verdad”, no importa cuanta experiencia en peleas callejeras tengamos; el momento siempre es único, extraño, inesperado, atípico; no queremos pasar por ese momento, no deseamos estar ahí, el miedo nos invade invariablemente y el cuerpo se prepara para la acción haciendo lo que mejor sabe hacer en estos momentos, activarse para actuar. No estaremos concientes de los cambios que nuestro cuerpo experimenta ya que nada importa mas que salir con vida de esa situación; todo lo demás queda atrás. Definitivamente pocos momentos se comparan a este que contiene una mezcla pesada de furia, impotencia, ira y miedo y que si no logramos revertir se convertirá en nuestro inminente fin. Un primer golpe al rostro recibido que nos tomo completamente de sorpresa, aturdimiento, perdida del equilibrio y de la visión, ya no enfocamos, es imposible, nos alejamos para recuperar la visión pero ya viene el segundo golpe mientras nos preguntamos como puede ser que no lo hayamos visto venir, y ya entra el tercero y el cuarto, y un tirón brutal de nuestro cabello que nos arroja a un costado mientras intentamos buscar el claro que nos permita respirar en medio del dolor, nos patean, estamos en el suelo y somos concientes de eso y de que no podemos pararnos, la lluvia de golpes y patadas empieza a caer sobre nosotros y el claro en el horizonte tan buscado se hace cada vez mas oscuro. ¿Qué nos prepara para esto?, ¿Cómo nos recuperamos de esto que nos esta pasando? ¿Solo queda entregarse y dejar que pase lo que tenga que pasar?. Nada nos va a preparar para esto mejor que nosotros mismos; nuestra cabeza será el motor de cambio, nuestra actitud mental será la que revierta la situación buscando ese claro para actuar entre jadeos y respiraciones entrecortadas. Nada ni nadie mas que nosotros mismos hará algo para contrarrestar una situación de este tipo, motivándonos para actuar, empujando desde los lugares mas celosamente guardados en nuestra mente como lo es el de nuestros afectos, nuestros hijos, la posibilidad firme de ya no verlos para besarlos y abrazarlos. Esta especie de crónica de una golpiza no es mas que un resumen detallado de algo que en realidad puede llegar a durar algunos segundos pero que a nosotros nos parecerán eternos. El hecho de imaginarnos en una situación así es un primer gran paso que estaremos dando; aceptar que algo así nos puede pasar es la ventana abierta al autoconocimiento y a la comprensión de la violencia humána. Lejos estamos de querer atormentar a cualquier que lea esto. Tenemos casi la obligación de aprender a defendernos; es un aspecto de nuestra vida que definitivamente descuidamos y que no debemos hacerlo. Aceptemos esta realidad que nos toca y entendamos que una mente fortalecida soportará mejor los embates . Entre tantas realidades que nos tocan vivir y conocer a cada uno de nosotros nos embarcamos en esto que tiene que ver con defendernos y protegernos; una actividad compleja si se quiere muy distinta a otras actividades que conozcamos pero que definitivamente no puede ser considerada un pasatiempo ni un hobby. Desde RDA Conceptos de Combate apostamos a trabajar en estos aspectos físicos y mentales en busca de formar tipos con la cabeza clara, temperamento templado, fuerza de voluntad y sentido de supervivencia. Atte. Walter “León” Vesprini Instructor Certificado SPAD Nivel 1 Guía de Combate RDA CDC
Posted on: Mon, 24 Jun 2013 02:56:47 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015