REFLEXIÓN: La frase más apropiada en la Biblia para hablar de - TopicsExpress



          

REFLEXIÓN: La frase más apropiada en la Biblia para hablar de educación es mi pueblo perece por falta de conocimiento… Es por falta de conocimiento y capacitación, que esta generación de jóvenes no aspira a llegar a la presidencia de un País, pero si al púlpito de una iglesia local. Es por la poca influencia que tiene la iglesia en la educación, que en los Colegios se enseña la teoría de la evolución como base para entender la aparición del ser humano y que en las Universidades más importantes del mundo se hable de humanismo. Es por falta de influencia en las universidades de nuestros jóvenes que el invitado “espiritual” de honor es el Dalai Lama, o cualquier otro que hable de paz y amor. Debemos empoderar a nuestros jóvenes no solo espiritualmente sino también a estudiar carreras que lleven su intelecto y máximo potencial a liderar correctamente no solo una célula, ni un grupo de oración sino una nación, un gabinete político, una entidad pública o empresas, que generen cambios máximos y de influencia masiva… como el joven Daniel lo hizo en Babilonia y José en Egipto… Es precisamente la educación la clave de la influencia de la Fe en el siglo XXI y en los siglos venideros, pero también es la clave de la influencia de la religión musulmana en todo el mundo. Los musulmanes extremistas capacitan a sus jóvenes y se infiltran en las Universidades europeas para inculcar su ideología y de esta forma irse convirtiendo en la religión de mayor crecimiento del mundo en la actualidad; esto mismo lo están haciendo los grupos izquierdistas en las Universidades Públicas de Latinoamérica. Así vemos que el uso de internet es una herramienta clave para la difusión de sus ideologías en todo el mundo. Es por esto que quiero contarte donde está el futuro de la educación…en el E-learning. Educarse es cada vez más simple y está al alcance de una computadora… cualquiera que quiera lo puede hacer… ya no es tanto cuestión de dinero, tiempo u oportunidad, es solo querer hacerlo… E-learning es un término inglés que se traduce como “Aprendizaje Electrónico”, pero la base del E-learning es la EAD, Educación a Distancia usando las NTICS (Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación) es decir la gran variedad y cantidad de herramientas nuevas que nacieron en estas últimas décadas y que dieron origen a una nueva forma de comunicación: Internet, los distintos formatos de presentación de la información: páginas web, imágenes, audio, vídeo, elementos interactivos (todos estos en formatos digitales), etc., las distintas herramientas de comunicación: chat, e-mail, foros, wikis, blogs, mensajería, teléfono IP, teleconferencia, y las que aún siguen naciendo y están en vías de adopción (Televisión IP, por ejemplo). Es así que vemos que la ONU creó su primera universidad Online de matrícula gratuita, “University of the people” (UoPeople) [uopeople.org/], fundada por el Israelí Shai Reshef, cuyo objetivo primordial es facilitar el acceso a la educación superior a los estudiantes de los países en vías de desarrollo y promover el acceso a la Internet y la educación online con el fin de contrarrestar el encarecimiento de las matrículas universitarias en todo el mundo. Esta iniciativa de la ONU sigue el camino de los métodos “OpenCourseWare”, iniciado por centros tan prestigiosos como el Massachussetts Institute of Technology donde los materiales de cursos de formación superior están al acceso de todo el mundo bajo la licencia de “Creative Commons”. Estos cursos los tienen ya disponibles en Asia, universidades de China, Japón, India, Taiwan, Tailandia y Vietnam; en Europa, universidades de España, Francia y el Reino Unido, ya cuentan con ellos; se encuentran también en universidades de Estados Unidos y en Latinoamérica en Universidades de México, Ecuador, Puerto Rico y Colombia. Igualmente existe el proyecto de “Academic Earth” [academicearth.org/] que ofrece vídeos en abierto de clases de todo tipo de materias realizadas en algunas de las mejores Universidades del mundo (Yale, Stanford, Princeton, Harvard, etc.). Es por esto que debemos tener más Universidades Online, donde nuestros jóvenes no solamente puedan instruirse en la Palabra de Dios sino capacitarse profesionalmente para ocupar posiciones de liderazgo que puedan reformar el mundo y transformar el lugar donde se encuentran. Necesitamos como líderes de jóvenes formar Davides, Josés, Danieles… Debemos crear universidades online para formar líderes profesionales en áreas como la política, la economía, la administración de empresas, las comunicaciones, la psicología, etc. Porque lo cierto es que la Generación (Z) los nacidos del 2000 en adelante, serán 100% educación E-Learning. Así que debemos prepararnos desde ahora para ofrecerle buenas posibilidades de educación online a estos Ciber- Universitarios. Jesús mismo nos dio el ejemplo de educación al ser el “Maestro” de sus discípulos. Educó a sus discípulos para hacer las cosas que EL hacía y más durante su ministerio aquí en la Tierra. Cómo líderes juveniles debemos evitar que los jóvenes “perezcan por que les faltó conocimiento” de la Palabra y de cómo influenciar las esferas de poder (Economía, Gobierno, Artes, Familia, Educación, Comunicaciones, Religión).
Posted on: Fri, 18 Oct 2013 22:57:57 +0000

Recently Viewed Topics




© 2015