REFORMA Preocupan dueños, no razas peligrosas Atribuyen - TopicsExpress



          

REFORMA Preocupan dueños, no razas peligrosas Atribuyen especialistas a amos agresividad de perros. Alertan que no saben cómo cuidar a canes, pues los sacan a la calle sin correa o bozal Arturo Sierra (10 septiembre 2013).- Entre los perros no hay razas peligrosas, lo que hay son dueños de mascotas que no tienen conciencia de los cuidados y educación que requieren los animales. Especialistas advierten que es intrascendente discutir y proponer un registro de perros de razas agresivas, como una forma de prevenir ataques, si no hay concientización para los dueños. Georgina Molina, presidenta de Rescate Animal, considera necesario que la gente tome conciencia sobre el cuidado a los animales, a los que sacan sin correa o bozal. "Hay gente que trae a sus perros sin correa y de repente el perro puede correr y poner en peligro a la gente; creo que los dueños siempre serán responsables de lo que pasa con sus mascotas y si tiene un perro agresivo hay que tomar cuidados para la seguridad de la personas", destaca. Jorge Martínez, director de Estudios para la Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Pública y encargado de la Brigada de Protección Animal, señala que no se debe estigmatizar razas de perros más propensas a morder a los humanos. "Las condiciones que se dan son provocadas por el propio dueño del animal, lo tienen sometido a estrés, no le da los cuidados necesarios y lo mantiene encerrado; el dueño es el responsable de la agresividad de un animal", dice. Molina añade que los factores para que un perro ataque a una persona son por provocación, miedo, inseguridad, estrés y como forma de defenderse ante el maltrato o en protección a sus crías. "Los perros son animales sociales, son animales de manada y si se les encierra se vuelven agresivos porque se frustran y no lo enseñan a socializar", explica. En lo que va del año, la Brigada de Protección Animal, creada en agosto del 2005, ha atendido 416 casos de rescate de animales en todo el DF, principalmente de perros. "Donde más quejas se reciben son Iztapalapa, luego Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc; cuando un perro muerde a una persona nos llegan los reportes y lo atendemos, hablamos con los dueños para llevar al animalito a un centro de atención", detalla Martínez. El encargado de la Brigada alerta que hay la misma situación familiar llega a impactar en el desarrollo del animal. "Nos hemos dado cuenta que hay hogares en los que hay violencia y los animales también sufren la violencia intrafamiliar, pues son golpeados o abandonados en la azotea y, claro, cuando salen a la calle se comportan agresivos", afirma. Según datos de la Secretaría de Salud, en el DF cada año se pierden o son abandonados 18 mil perros, los cuales terminan su vida en la calle, en refugios o en centros antirrábicos. En la Ciudad anualmente se atienden entre 16 mil y 18 mil personas por mordeduras no graves de perros, la mayoría callejeros y de razas criollas. LA PROPUESTA En los últimos 2 años, al menos siete siete personas han muerto en la zona metropolitana a causa de ataques de perros, dos han sobrevivido con lesiones graves y se han localizado dos cuerpos semidevorados por canes. Ante ello, los diputados del PRD, Esthela Damián y Efraín Morales, impulsan la Ley de Tenencia de Perros Peligrosos del Distrito Federal. El ordenamiento prevé la creación del registro de canes, así como las medidas de seguridad y prevención que deberán tener en los inmuebles donde se alojan perros de razas peligrosas. Los ejemplares sujetos a dicha reglamentación serían Staffordshire Bull Terrier, Presa Mallorquín, Fila Brasileño, Presa Canario, Bullmastiff, American Pitbull Terrier, Rottweiler, Bull Terrier, Dogo de Burdeos, Tosa Inu, Dogo Argentino, Doberman y Mastín Napolitano. "En el registro se consignarán los datos personales del solicitante y, respecto del perro, los datos que permitirán individualizarlo", comenta Damián.
Posted on: Tue, 10 Sep 2013 17:34:01 +0000

Trending Topics



t script

Recently Viewed Topics




© 2015