RESPUESTA DE: Patricio Bustamante Díaz Investigador en - TopicsExpress



          

RESPUESTA DE: Patricio Bustamante Díaz Investigador en Arqueoastronomía, Escritor. Estimado Álvaro y amigos de Caimanes Ni su carta ni este mensaje serán reproducidos en la prensa nacional, a ellos les importa más la farándula, o el día del cuchuflí o reportear la criolla fiesta de “Jalogüin”, o la aparición del último y más sangriento video juego. Gracias por la carta (ver carta y fotografías más abajo) en que nos informas de la última reunión convocada por minera Los Pelambres en el pueblo de Caimanes, donde la gente del pueblo rechazó el intento de lavado de manos de la minera. Creo que está clara la situación. Pelambre y sus dueños los hermanos Luksic, trataron de poner de rodillas a la gente de Caimanes, ahora son ellos quienes con sus brillantes y caros trajes europeos y sus satisfechas barrigas, están de hinojos. La justicia debe perseguir a los culpables Ante el nuevo panorama electoral se verá nuevamente el desfile de aspirantes a diputados y senadores que prometerán, como siempre, pero que no cumplirán nada. Muchas de sus campañas son financiadas por la minera. Los hermanos Luksic, dueños de minera Los Pelambres, debe responder penal y civilmente por el daño que han hecho en Caimanes y otras localidades, no sacarse el pillo con “proyectitos” para lavar la asquerosa “imagen de Pelambres”. Las autoridades deben aplicar la ley, perseguir penal y civilmente, a los responsables (dueños de la minera, profesionales, funcionarios públicos, autoridades y otros) y exigir la reparación real y proporcional del daño a la gente de Caimanes. La Ministra de Medio Ambiente, que trabajó hasta 2010, como empleada de la empresa Gestión Ambiental Consultores, debe renunciar por sus responsabilidades en este caso. Debió investigar las reiteradas denuncias que hicimos y abstenerse de participar en estas investigaciones, como señala la ley, sin embargo se dedicó a proteger los intereses de su “patrón”. Seguramente terminado el gobierno regresará a la misma empresa. El Consejo de Defensa del Estado, debiera hace años haberse querellado contra la empresa por el enorme daño al patrimonio arqueológico, al medio ambiente y a los habitantes de Caimanes, sin embargo se han negado sistemáticamente a actuar, a pesar que les hemos entregado todos los antecedentes. También tiene gran responsabilidad la fiscalía de Los Vilos que se ha negado a seguir con los juicios entablados por la gente de Caimanes contra la minera y al contrario se ha dedicado, con dinero de todos los chilenos, a perseguir a abogados y dirigentes de Caimanes, tratando de encarcelarlos, para proteger los interesas de la minera, afortunadamente 13 jueces de la República desestimaron todos y cada uno de los cargos montados por la Fiscalía de Los Vilos a instancias de la minera. La sentencia de la Corte Suprema es clara, el muro de arena del tranque El mauro, de 1,5 kilómetros de largo por 300 mts de alto, que contendrá 2.700 millones de toneladas de desechos mineros tóxicos, es un peligro mortal para los habitantes de Caimanes y Los Vilos (en total alrededor de 17.000 personas). Es inaceptable que tanta gente tenga que vivir en peligro diario, para que los hermanos Luksic, los más groseramente ricos de Chile, obtengan aún mayores ganancias. El Dictamen de la Superintendencia de Medio Ambiente es contundente. Debido a la gravedad de las violaciones a la RCA 038 y a las consecuencias para el patrimonio arqueológico, que ha sufrido en este caso, la mayor pérdida patrimonial de la historia reciente del país, debe ser la multa de 5 millones de dólares (que es mínima), pero sobre todo, la revocación definitiva de la RCA 038 y caducar el permiso de construcción. Existe un precedente irrefutable, Pascua Lama fue paralizada por violar la RCA y los efectos de este acto ilegal fueron mucho menores que lo ocurrido en El Mauro. Homenaje a la gente de Caimanes Que estas letras sean un homenaje a la valiente gente de Caimanes que ha luchado contra la mayor fortuna de la historia de Chile (Nº 36 en el mundo); contra tres sucesivos gobiernos “democráticos” que han hecho abandono de sus deberes para beneficiar los intereses de los hermanos Luksic; contra un parlamento (muchas de cuyas campañas paga la familia luksic), que a pesar de haber recibido todas las denuncias nunca ha hecho nada concreto para hacer que se aplique la ley; contra los medios de comunicación que se han negado, incluso llegando a la censura de programas, a mostrar lo que está ocurriendo en Caimanes como se niega a mostrar la realidad de otras localidades igualmente afectadas por mega proyectos de minería u otros. No es necesario hacer una ley anti encapuchados, es urgente hacer una ley contra malos empresarios, contra autoridades serviles al poder económico, contra profesionales que hacen un mal trabajo sin considerar las consecuencias de sus actos, contra parlamentarios que reciben dinero para sus campañas a cambio de favorecer a los intereses de quienes los financian. Penas efectivas de cárcel, pago del total de los daños, indemnizaciones proporcionales al daño para las víctimas, pago de multas a favor del erario nacional. No habría protesta social en las calles ni menos encapuchados, si hubiese una constitución y unas leyes que fueran aplicadas por igual para todos y que la riqueza del país no quedara en manos de solo el 1% de los ultra millonarios del país. Si autoridades, políticos, profesionales, actuaran como la gente de Caimanes, con dignidad y exigiendo se respete la ley y se priorice el bien común, Chile sería un paraíso. Ni yo ni nadie, creo, está contra la minería, contra el progreso y contra la economía per se. Pero, exigimos que cualquier actividad que se realice, sea bajo el estricto respeto a la ley, al patrimonio natural, al patrimonio cultural y a las personas. Pensando en el bien común, no en el beneficio del 1% de la población haciendo pagar el costo a los más humildes. Eso se llama infamia. Eso solo lleva al desastre. ELCIUDADANO.CL
Posted on: Wed, 14 Aug 2013 18:22:19 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015