Radiofrecuencia: Qué es y cómo es su tratamiento La - TopicsExpress



          

Radiofrecuencia: Qué es y cómo es su tratamiento La radiofrecuencia, sistema de uso terapéutico conocido en cirugía desde hace años que consiste en una serie de radiaciones electromagnéticas que oscilan simultáneamente en el campo eléctrico y magnético; ha ampliado en la actualidad su uso al campo de la estética, como nueva alternativa terapéutica para la celulitis y flacidez corporal, la conocida radiofrecuencia para celulitis y flacidez. Este tratamiento es ideal para las personas que no quieren someterse a una operación y como complemento a una liposucción. Se trata de una técnica que consiste en aplicar energía a través de la superficie de la dermis, mediante un calentamiento profundo y controlado que afecta a la piel y al tejido celular subcutáneo, provocando una serie de reacciones que favorecen: Radiofrecuencia facial - La formación de nuevo colágeno, al elevar la temperatura de los fibroblastos, células encargadas de su fabricación; tanto en la piel como en el tejido subcutáneo, permitiendo que todo el tejido adquiera firmeza gracias a la reorganización de los septos fibrosos y engrosamiento dérmico suprayacente. - El drenaje linfático, que permitirá disminuir los líquidos y las toxinas en el que se encuentran embebidos los adipositos del tejido afecto de celulitis. - La mejor circulación de la piel y tejido subcutáneo, que mejorará el metabolismo con la consiguiente disminución del aspecto de la piel de naranja y de la flacidez, produciéndose al mismo tiempo una reducción volumétrica del área tratada. - La migración de fibroblastos que acompaña a la respuesta inflamatoria tras la lesión térmica controlada con retracción del tejido y que da como resultado un rejuvenecimiento de la zona tratada. ¿CUÁNDO SE USA la radiofrecuencia? La radiofrecuencia es un método avanzado para mejorar la laxitud de la piel, sin incisiones ni periodo de recuperación, tratamiento ideal para aquellas personas que presentan una ligera flacidez en la piel de la cara y cuello, pero que aún no necesitan realizar un lifting quirúrgico; aunque también puede ser aplicada para reducir la flacidez que se presenta en otras localizaciones, como la parte interna de los brazos y los muslos, abdomen y nalgas; y para el tratamiento de la región periocular. POSIBLES EFECTOS SECUNDARIOS Y CONTRAINDICACIONES de la radiofrecuencia Al terminar el tratamiento se presentará un ligero enrojecimiento o edema que desaparecerá en un corto periodo de tiempo. Pocas veces se produce alguna pequeña equimosis en zonas de fragilidad capilar. La radiofrecuencia está contraindicada en los casos de embarazo y lactancia, cardiopatías graves, alteraciones de la coagulación, enfermedades del tejido conectivo y neuromusculares, cáncer, implantes de colágeno recientes, pacientes portadores de prótesis metálicas, marcapasos, desfribriladores o cardioversores, o casos de sobrepeso importante. Recuerda sólo por este mes facial con radiofreciencia en 250. Citas al 2627189, bonito día.
Posted on: Wed, 11 Sep 2013 15:14:33 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015