Ready, On your marks...fueraa Ian Bentley en Urbanismo México La - TopicsExpress



          

Ready, On your marks...fueraa Ian Bentley en Urbanismo México La Universidad Nacional Autónoma de México a través de la División de Educación Continua y el Posgrado en Urbanismo de la Facultad de Arquitectura invita al: CURSO-TALLER ENTORNOS VITALES RESPONSIVE ENVIRONMENTS Taller de eco-diseño urbano en asentamientos irregulares Coordinadora: Dra. Pamela I. Castro Suárez Ponente: IAN BENTLEY El profesor Ian Bentley es Director de la Red Internacional para el Diseño de los Asentamientos (International Network for Settlement Design), reconocido experto internacional y uno de los máximos exponentes de la escuela británica de Diseño Urbano. Influencia definitiva para la introducción y consolidación del diseño urbano en el marco normativo de planeación urbana en el Reino Unido. Fue profesor por más de 4 décadas en Oxford, Inglaterra, estuvo involucrado en la enseñanza a nivel posgrado e investigación en el Joint Centre for Urban Design, Oxford Brookes University hasta 2011, y fue uno de los fundadores del curso en esta escuela. La disciplina de diseño urbano pasó a ser reconocida mundialmente a partir de la década de los 80s con la publicación del libro “Responsive Environments”o como se le conoce en español“Entornos Vitales”. del 29 de julio al 2 de agosto de 2013 Dirigido a Estudiantes y profesionistas de Urbanismo, Arquitectura, Arquitectura de Paisaje, e interesados en el análisis y transformación de los espacios públicos para una mayor satisfacción de los agentes sociales locales. Objetivo Los alumnos entenderán y aplicarán el enfoque de la estructuración social en el diseño urbano, es decir, entender como las actividades de los agentes humanos tienen un carácter estructurador de producción formal doble como un producto y como un proceso. Asimismo, los alumnos entenderán como los habitantes locales se sienten en relación con su lugar como un todo, a través de todos los niveles de la forma de los asentamientos. Hay dos tipos útiles de información, primero los rasgos de un lugar que destaquen en la percepción de las personas y segundo, las evaluaciones de los asentamientos en términos de sus actuales fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas que enfrenta el asentamiento en el futuro. Duración Del 29 de julio al 2 de agosto de 2013 de 9:00 a 18:00 hrs. (Total 40 horas) Programación Julio 29: Introducción al curso y visita al asentamiento irregular para recopilación de información. Julio 30: Sitio, rasgos naturales y calles Julio 31: Edificios y espacios públicos a detalle Agosto 1: Reflexión y propuesta Agosto 2: Presentación final Costo $3,600.00 10% de descuento para alumnos, profesores, exalumnos y empleados de la UNAM con credencial vigente o documento probatorio en un solo pago. Inscripciones hasta el 29 de junio del 2013 / CUPO LIMITADO a 50 alumnos (Vacaciones administrativas de la UNAM del 1 al 20 de julio de 2013) Lugar Facultad de Arquitectura, UNAM Imágenes integradas 2Red Internacional para el Diseño de los Asentamientos (International Network for Settlement Design) intersett.co.uk/ Informes Posgrado de Urbanismo de la Facultad de Arquitectura UNAM con Dafne Camacho.Teléfono: 56237037 • [email protected] Informes e inscripciones División de Educación Continua de la Facultad de Arquitectura UNAM / Edificio de Posgrado de Arquitectura 1er nivel, Ciudad Universitaria, México, D.F. Teléfonos: 5622 0711 • 5622 0703 • arquitectura.unam.mx /edcontinua • [email protected] • Twitter: @DECArqUNAM
Posted on: Mon, 29 Jul 2013 12:38:58 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015