Regularización tributaria del barrio La Resistencia de Quilmes - - TopicsExpress



          

Regularización tributaria del barrio La Resistencia de Quilmes - Diario Popular La Agencia de Recaudación del Municipio de Quilmes (ARQUI) inició un operativo de regularización tributaria de las viviendas y comercios del barrio La Resistencia. Se trata de los predios ubicados en la zona de República de Francia y avenida La Plata de Ezpeleta, urbanizados ilegalmente hace décadas con construcciones precarias y que hoy constituyen un barrio consolidado que cuenta con todos los servicios esenciales. El titular de ARQUI, licenciado Alejandro Phatouros, explicó que este operativo, a cargo de la Dirección de Catastro, tiene que ver con la ubicación de cada propiedad para "ir regularizando la situación parcelaria de muchos sectores del distrito que tuvieron un crecimiento informal". Phatouros indicó que durante muchos años hubo gobiernos que no se preocuparon por estos sectores del distrito y subrayó que "el intendente (Francisco) Gutiérrez dio la instrucción de que todos estos barrios, que fueron creciendo erráticamente, empiecen a integrar el tejido urbano y la manera de hacerlo es intentando identificar quiénes son los titulares de las parcelas". "La gente siente que está siendo reconocida y ésta es también una de las funciones del municipio, no sólo una función recaudatoria sino considerando el sentimiento de pertenencia y las características de los vecinos cuando se sienten dueños y propietarios", aseguró el funcionario. Integración Por otro lado, el licenciado Phatouros adelantó que un plan de regularización tributaria, que comenzó en el barrio Covendiar, se extenderá próximamente a otros centros urbanizados. En la misma línea, reveló que "el municipio está haciendo la carpeta asfáltica, bajando la electricidad a las viviendas, mejorando la iluminación e identificando las parcelas. La zona empieza a tener el formato y organización de un barrio como corresponde y, con estas características, se vuelve pujante, empiezan a construir y a tener su pequeño centro comercial. La obra pública, los servicios que da el municipio, se hacen con los recursos propios y se van volcando en obras. Los barrios tienen que empezarse a integrar y ha dado la instrucción el Intendente de que vayamos haciendo el mismo trabajo en otros barrios que vamos a ir regularizando de a poco". "Todas las parcelas que en Catastro se ven como fracciones no tienen una división interna. Y lo que está haciendo fuertemente la Dirección de Catastro es hacer esta división interna de las fracciones, identificar quiénes las están ocupando, paso previo para llegar en el futuro a que cada uno pueda ser el titular de su casa", afirmó. Marcelo Pardo, director de Catastro, detalló "al ser un barrio que si bien comenzó como un asentamiento hoy está consolidado, tiene los servicios, y por ende debe contribuir por los servicios que el pueblo de Quilmes le está prestando". diariopopular.ar/notas/160126-regularizacion-tributaria-del-barrio-la-resistencia
Posted on: Wed, 19 Jun 2013 02:56:46 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015