[Riqueza hay, el problema es quién se la está quedando] La - TopicsExpress



          

[Riqueza hay, el problema es quién se la está quedando] La recuperación de los ricos El País Joaquín Estefanía (...) Si el PIB ha caído tan levemente, ¿por qué tanta devastación en materia de desempleo (una tasa propia de depresión, no de recesión), reducción de la renta disponible de las clases medias, cierre de negocios, limitación del Estado de Bienestar y, ahora, pensiones? La cuestión es significativa por cuanto el FMI acaba de pronosticar un estancamiento de nuestro país casi para el resto de la década. Si acierta, ya no habrá recesión (crecimiento negativo) sino crecimiento cercano a cero o muy por debajo del potencial del país. Aunque casi nunca hay escenarios monocausales, la primera explicación sobre el contraste entre una caída tan leve entre la cifra absoluta del PIB y unas consecuencias tan profundas para tantos ciudadanos es la intensa desigualdad que sufre nuestro país desde hace al menos década y media, y que se ha acentuado mucho durante la crisis económica. (...) La desigualdad en España se ha intensificado con la crisis, pero ya había aumentado en el periodo inmediatamente anterior, desde el año 1995: final de los gobiernos socialistas de Felipe González, las dos legislaturas de Aznar y los primeros años de Rodríguez Zapatero. La prolongada etapa de crecimiento (un ciclo largo de más de una década) no compensó los aumentos de pobreza y de desigualdad ya que una gran parte de los puestos de trabajo creados fueron de bajos salarios y en buena medida temporales, a lo que se unió una pérdida de la capacidad distributiva de la imposición sobre la renta, etcétera. (...) deverdaddigital/pagArticle.php?idA=16606
Posted on: Tue, 22 Oct 2013 14:10:57 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015