SE FIRMAN CONVENIOS DE COLABORACIÓN CON AUTORIDADES Y - TopicsExpress



          

SE FIRMAN CONVENIOS DE COLABORACIÓN CON AUTORIDADES Y ORGANIZACIONES DE DURANGO Durante una gira de trabajo por el estado de Durango, el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, doctor Raúl Plascencia Villanueva, firmó diversos convenios de colaboración para promover el conocimiento y la observancia de los derechos humanos. Ante el gobernador de la entidad, Jorge Herrera Caldera; el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Felipe de Jesús Martínez Rodarte; el presidente de la Gran Comisión del Congreso del estado, diputado Adrián Valles Martínez y el presidente del Tribunal Superior de Justicia local, Apolonio Betancourt Ruiz, el Ombudsman nacional indicó que la suma de esfuerzos entre el gobierno, las organizaciones civiles y la sociedad permitirá construir un país donde todas las personas conozcan sus derechos y cumplan con sus deberes. En este marco, firmó un convenio con los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de Durango con el objetivo de realizar acciones de capacitación dirigidas a servidores públicos para fortalecer el respeto de los derechos fundamentales. Señaló que la mayoría de las violaciones a los derechos humanos tienen su origen en el desconocimiento de la ley, en algunos casos por la falta de capacitación y en otros, por la indefensión que produce en la sociedad no conocer sus derechos ni la manera de hacerlos valer. Afirmó que es necesario que quienes tienen la responsabilidad de velar por la aplicación de las leyes estén convencidos de la bondad de sus preceptos y la relevancia de su vigencia. Por ello, dijo que promover su estudio, enseñanza y divulgación es la mejor inversión que se puede realizar: “La prevención de las violaciones a la vida, la libertad y la seguridad, debe ser la apuesta de las políticas públicas y planes de gobierno”, subrayó. Posteriormente, el presidente de la CNDH firmó más de 80 convenios generales de colaboración con igual número de organizaciones civiles de Durango y la Comisión Estatal de Derechos Humanos para impulsar acciones de educación, difusión, protección e información en beneficio de la sociedad duranguense. También suscribió un convenio de trabajo con la Universidad Juárez del Estado de Durango, la Universidad La Salle Laguna y la Universidad Interamericana para el Desarrollo, que tiene como propósito organizar cursos de formación y especialización, seminarios, conferencias magistrales, foros de debate y la publicación de materiales de divulgación en la materia. El doctor Plascencia Villanueva aseguró que educar es inculcar valores y fomentar actitudes de respeto a los demás, a las instituciones y a las normas jurídicas. Reconoció la aportación de las universidades del país en la consolidación de una verdadera cultura cívica de protección a la dignidad humana y dijo que lo mismo un policía que un trabajador social o un médico, deben incluir en su misión la disposición para cumplir y hacer cumplir esos derechos. CNDH, ORGANISMO PÚBLICO AUTÓNOMO cndh.org.mx
Posted on: Thu, 15 Aug 2013 23:39:51 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015