SEPARANDO LA PAJA DEL TRIGO. Sin duda alguna la vergonzosa forma - TopicsExpress



          

SEPARANDO LA PAJA DEL TRIGO. Sin duda alguna la vergonzosa forma en la que el congreso eligió en la ultima semana a los miembros de tres importantes instituciones ha dejado la imagen de esta institución por lo suelos. Muchos políticos se han ganado el repudio de la ciudadanía y de mas esta decir que difícilmente podrán recuperar la confianza del pueblo (lo que va a perjudicar sus aspiraciones electorales con miras al 2016) Pero debemos separar la paja del trigo y reconocer y felicitar a siete parlamentarios (solo 7 de 130) que no participaron en la "repartija" que causo la indignación ciudadana. UN PUNTO DE ORO EN SU CARRERA COMO PARLAMENTARIA. Una de estos dignos parlamentarios es la señora Cecilia Tait quien no dudo en ningún momento en enfrentarse a su propia bancada para hacer valer la voluntad del pueblo por encima de los intereses partidarios. Tait a quien recordamos con mucho cariño por ser parte de aquella selección peruana de voley que dejo muy en alto el nombre del Perú en la década de los ochenta, marcaba un punto de oro (esta vez en la cancha del congreso de la república) Cecilia Tait no solo encaro las cosas como son a todos sus colegas, no solo se enfrento a su propia bancada, si no que también puso su cargo a disposición. "Ojo", No debemos confundir las cosas. Poner su cargo a disposición, no es lo mismo que renunciar. Para empezar ella no hizo nada malo, por lo cual deba renunciar. La decisión ya depende de su partido. Pero sinceramente si Perú Posible decide sancionar o tomar posteriormente alguna represaría contra su colega, terminara quedando mucho peor que antes (teniendo en cuenta que ante los ojos de la ciudadanía Cecilia Tait es quizás la única persona digna de confianza que existe dentro del partido de la chakana.) Yo en lo personal le aconsejaría a la señora Cecilia Tait, que medite la posibilidad de retirarse de su partido y convertirse en una parlamentaria "Independiente" pues con tantos cuestionamientos, entripados, irregularidades y laberinto de mentiras de su "líder", muchos miembros de Perú Posible podrían terminar por estar sepultando su carrera política. UNA MINORÍA QUE SE SABE HACER SENTIR COMO MAYORÍA. También sacaron cara por la ciudadanía y por la buena imagen del congreso los cuatro representantes del Partido Aprista Peruano (que aunque son una minoría, se hacen sentir como una inmensa mayoría y le hacen el pare a este gobierno cuando no quiere caminar derecho.) Me refiero a la señorita Luciana León, al Señor Javier Velasquez Quesquen, al señor Mauricio Mulder y al señor al Elías Nicolás Rodríguez Zavaleta quienes supieron actuar de acuerdo a las circunstancias, con lo cual sin duda alguna fortalecerán sus respectivas gestiones y la imagen de su partido. EL INDEPENDIENTE CARLOS BRUCE. Cuando Carlos Bruce decidió retirarse de Perú Posible tomo la mejor decisión de su vida, pues a partir de ese momento actuó con mayor libertad y sobre todo con mayor coherencia con sus ideales, por lo cual ahora es uno de esos pocos congresistas que tienen aceptación entre la ciudadanía. Por eso no esperábamos menos del popular "Techito" Concertación Parlamentaria no participo de esta repartija y eso hay que reconocerlo (salvo que se llegue a demostrar lo contrario) Finalmente el congresista Carlos Bruce no dudo en afirmar que con dicha elección había nacido el fuji-nacionalismo-chakanismo. LA BRILLANTE EXPOSICIÓN DE ROSA MAVILA. No soy simpatizante de ningún partido político y mucho menos de los partidos pertenecientes a la Izquierda, sin embargo reconozco que otra de las brillantes exposiciones que se dio en el debate parlamentario para intentar evitar que se consume la elección por "repartija política", la designación de los integrantes del Tribunal Constitucional, Defensoría del Pueblo y BCR, le ocupó a la congresista Rosa Mavila. Derecha, Centro e Izquierda tienen sus manos manchadas con esta bochornosa "repartija", salvo las personas mencionadas. LOS BENEFICIADOS. Por otro lado y es algo que he comentado en los últimos días y casi ni hace falta decirlo, es que en medio de toda esta coyuntura, quien ha salido ganando ha sido sin duda alguna el ex presidente Alan García. Alan ha sabido aprovechar los hechos con la ventaja de que su partido no esta involucrado en la repartija. Un gusto que otros lideres políticos no pueden darse. García Perez sale bien parado debido a que el Apra no estuvo involucrado en estos hechos. Ahora hay que aceptar que es difícil que la población asocie al Apra como el gran ganador de la jornada, porque saben la campaña de la izquierda ha hecho que la ciudadanía vincule al partido del pueblo con contubernios y en arreglos. Es por eso quizás poco probable que la juventud vehemente y arrebatada pueda asociarlos como los grandes demócratas, como los apristas desean. Pero si saben aplicar una buena estrategia lo lograran, para ellos en verdad no tienen que hacer mucho, solo dejar que en los siguientes días, los demás partidos sigan haciendo el ridículo, como lo están haciendo ya en algunos programas periodísticos, tratando de justificar la "repartija" y saber en que momento y en que espacios dar las punzadas necesarias. Ojalá otros congresistas también estén dispuestos a sacudirse públicamente del pecado en el que cayeron siguiendo a sus dirigentes sin pensarlo. Al menos el incidente confirma los beneficios del voto preferencial, ya que el electorado no será secuestrado por esos mismos dirigentes partidarios y forzado a votar por ellos como cabezas de lista, como han tratado de imponernos por varios años. Al final de cuentas, las revocatorias y el poder decidir libremente por qué parlamentario votar nos permite a los ciudadanos mantener a raya a políticos que demuestran a diario que les queda grande el cargo. LOS GRANDES PERDEDORES. Los grandes perdedores de esta fallida repartija es sin duda alguna el presidente Ollanta Humala, salvo que haya alguna pieza mas en el rompecabezas, empezando por ¿quien consiguió y filtro el famoso audio que evidencio la repartija? (a buen entendedor pocas palabras) El mandatario pudo evitar todos estos bochornosos sucesos desde el comienzo y no lo hizo. Sin Humala, este acuerdo no habría prosperado, y esto, sin duda, ha demostrado su poca agudeza política y su real figura de novato para la política. La verdad es que comete errores elementales. SOBRE LA REELECCIÓN CONYUGAL. Lo que parecía convincente hace una semana, ahora no lo parece tanto. Hay un enredo político innecesario y provocado por los propios protagonista (Ollanta y su esposa). Estamos ante gente muy neófita que maneja mal la cuestión política. Esto podría terminar muy mal. No saben decir no a tiempo ni sí a tiempo. La gran angustia es que quedan tres años para que acabe este gobierno.
Posted on: Sun, 04 Aug 2013 20:41:51 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015