Salió un número especial de Cuestión/Question, la publicación - TopicsExpress



          

Salió un número especial de Cuestión/Question, la publicación periódica científica que hacemos desde el IICom en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP... sobre el Incidente 1, las inundaciones del 2 de abril en La Plata... los invito a recorrerlo... y les dejo la reflexión personal que incorporé a modo de un editorial personalísimo... perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/index "Incidente 1 Los 2 de abril, desde hace 50 años, me convocan, fuertes, intensos, vitales… Primero fue, y sigue siendo, el cumpleaños de mi mamá, María Luisa, la “Lula”… luego, en 1982, llegó la “guerrita” y yo en ella… y este año, 2013, una inundación en la ciudad de La Plata que, luego supe, era ampliamente esperada y fue suficientemente anunciada por expertos, políticos, funcionarios, vecinos, taxistas y hasta por el diario del lunes siguiente… Como dijo un amigo, “¿no les parece que sería hora de que nos ahorren las sorpresas, si ustedes ya saben?”... hagan que nosotros también sepamos a tiempo, que podamos cubrirnos, cuidarnos, protegernos, flotar, nadar, vivir, ¿no?... Pero, bueno… quizás, yo, antes de quejarme, debiera haber recordado lo que algunos hermosos compañeros profesores compartieron conmigo: que el Capitalismo es un sistema basado en la desigualdad social, sin eufemismos… en la competencia, sin eufemismos… en la rivalidad, en la disputa, en el robo de la plusvalía, en su apropiación mediante la violencia explícita física o explícita cultural (no menos física, créanme)… sin eufemismos… Entonces, quizás, se trata de reconocer que aquella circunstancia / coincidencia personal (“los 2 de abril”) no es tal y que la “normalidad” es estar en emergencia, nos avisen o no, tengamos alguna ocasión para festejar o sufrir personalmente, o no… la emergencia es una característica de un sistema que promueve la violencia como forma de interacción vital entre los humanos entre sí, de nosotros con los animales, de nosotros con los vegetales, con el ambiente, con las piedras y con los símbolos… si la violencia es el método, que nosotros estemos en emergencia es la constante… aceptémoslo y pensemos en cómo dar cuenta de los incidentes, para ver si nos encontramos un ratito antes de que llegue el agua, de que nos “embarquen” nada metafóricamente en guerras, guerritas, catástrofes, emergencias, y tengamos la oportunidad de empezar a programar la salida, la sobrevida, los cumpleaños, las normalidades… Por todo esto, Question/ Cuestión sale excepcionalmente hoy… pero sin la esperanza de que no tengamos ocasión pronto de tener que salir en otra emergencia… Si la emergencia es permanente, ¿podemos acordar que este es el Incidente 1 sobre el que nos ponemos a escribir colectivamente?… Hoy, pues, vamos a compartir lo que hemos pedido como “donaciones”, lo que nos han hecho llegar los compañeros… no sólo para cubrir solidariamente las "pobrezas" y capear las "inclemencias" sino para autodenunciarnos, también, autocríticamente, por la "incapacidad", la falta de "planificación", en que hemos incurrido desde la investigación en comunicación… porque qué débil sería la estrategia de transformación social, cultural y política, si no diéramos cuenta que son las tácticas que hemos construido hasta aquí las que provocan y provocarán todos los Incidentes, toda la Emergencia… Los artículos que componen este número Especial, Episodio 1, de Question/ Cuestión, fueron escritos al correr de la militancia, de la solidaridad, de la conciencia, de la Política (con mayúsculas) que se nucleó bajo el abrazo enorme del Gobierno de un Estado que se corporizó en la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata y fue, es, el camino que elegimos para encontrarnos, definitivos, juntos, unidos… como una consigna pero entonada por el Pueblo..." Carlos Giordano
Posted on: Fri, 14 Jun 2013 20:19:24 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015