Se adjunta una actualización de la ultima y las próximas - TopicsExpress



          

Se adjunta una actualización de la ultima y las próximas actividades a realizarse en el CARI, con la participación de especialistas argentinos y extranjeros (incluyendo a John Ikenberry), y temáticas como Angola (23/7), Desarrollismo (6/8), Tailandia y ASEAN (7/8), crimen organizado transnacional (8/8), mercados financieros en países emergentes (13/8) y Liberalismo en tiempos de Obama (14/8). Como siempre las actividades son gratuitas, de acceso libre y se desarrollan en Uruguay 1037, 1er piso. - Martes 23-07-2013, 18.30 horas La política exterior de Angola Sesión académica a cargo de Su Excelencia D. Georges Rebelo Pinto Chikoti, Canciller de la República de Angola Georges Rebelo Pinto Chikoti, Estudió Geografía Económica en la Universidad de Abiyán, Costa de Marfil. Posteriormente cursó estudios de posgrado en Relaciones Internacionales en la Universidad de Ottawa, Canadá. Se doctoró en la Universidad París XII, Francia. Presidente del partido político Fórum Democrático de Angola. Fue Secretario de Estado de Relaciones Exteriores y Vice-Ministro de Relaciones Exteriores - Martes 6-08-2013, 18.30 horas El Desarrollismo del Siglo XXI Presentación del libro de Jorge Castro, editado por Pluma Digital Ediciones 2013 Comentarios a cargo de Miguel Ángel Broda, Daniel Montamat y el autor Jorge Castro, Abogado. Presidente del Instituto de Planeamiento Estratégico, Miembro Consejero del CARI. Ex Secretario de Planeamiento Estratégico de la Presidencia de la Nación. Socio Fundador de la Fundación Pensamiento Americano Miguel Ángel Broda, Economista. Presidente de la Fundación Gobierno y Sociedad. Miembro de la Asociación Argentina de Economía Política. Asesor y consultor económico de empresas nacionales e internacionales Daniel Montamat, Ex Director de Gas del Estado. Ex Presidente de YPF S.E y Ex Secretario de Energía de la Nación. Consultor del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo y consultor de foros internacionales vinculados a la energía - Miércoles 7-08-2013, 9.30 horas La política exterior de Tailandia y ASEAN Sesión académica a cargo del Secretario Permanente del Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino de Tailandia, Sihasak Phuangketkeow, organizada por el Comité de Asuntos Asiáticos Sihasak Phuangketkeow, Secretario Permanente del Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino de Tailandia. Estudió Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en la Universidad de Chulalongkorn, Tailandia. Cursó estudios de posgrado en Políticas Públicas Internacionales en la Universidad Johns Hopkins, Estados Unidos. Posteriormente ingresó al Ministerio de Asuntos Exteriores de Tailandia. Se ha desempeñado, entre otros destinos y funciones, como Embajador de Tailandia en las Naciones Unidas, Representante de Tailandia en el Grupo Preparatorio de la Carta de ASEAN, Presidente del Panel de Alto Nivel para el Establecimiento de la Comisión de Derechos Humanos de ASEAN y Presidente del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas (2010-2011) - Jueves 8-08-2013, 18.30 horas Los desafíos del crimen organizado transnacional Sesión académica a cargo de Ricardo Spadaro, Juan Félix Marteau y Roberto Uzal Las notas esenciales del crimen transnacional. La tipificación de la Convención de Palermo. Modelos criminales en Europa y América. La respuesta posible Ricardo Spadaro, Miembro del Grupo de Trabajo sobre Criminalidad Organizada Transnacional del CARI. Titular del Estudio Jurídico Spadaro & Asociados. Ex Subsecretario de Lucha contra el Narcotráfico El lavado de activos. Situación general en la legislación americana y europea. La cuestión del secreto bancario. La respuesta posible Juan Félix Marteau, Coordinador del Grupo de Trabajo sobre Criminalidad Organizada Transnacional del CARI. Titular del Estudio Marteau & Asociados. Profesor Titular Regular de Criminología (UBA) El crimen en el ciberespacio. Los modelos de prevención desde el ámbito militar y sus proyecciones al campo de la seguridad pública. Las vulnerabilidades y amenazas. La respuesta posible Roberto Uzal, Miembro del Grupo de Trabajo sobre Criminalidad Organizada Transnacional del CARI. Director y Organizador del Doctorado en Ingeniería Informática, de la Maestría en Calidad del Software y de la Especialización en Ingeniería de Software de la Universidad Nacional de San Luis - Martes 13-08-2013, 18.30 horas La actualidad de los mercados financieros en los países emergentes Ciclo sobre los desafíos de la época para los mercados emergentes Sesión académica a cargo de Miguel Ángel Gutiérrez, organizada por el Grupo de Trabajo sobre Mercados Emergentes Miguel Ángel Gutiérrez, Socio fundador de The Rohatyn Group. Se desempeñó como Presidente y CEO de Telefónica Argentina S.A. entre los años 2001 y 2003, Presidente de la Asociación de Empresas de Servicios Públicos de Argentina (ADESPA) y Vice-Presidente de la Fundación Cámara Española de Comercio. Actualmente es miembro del Consejo Asesor de Telefonía para Latinoamérica, del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC), del Consejo Económico y Social de la Universidad Torcuato Di Tella y del Consejo Consultivo Internacional del IAE Business School (Universidad Austral) - Miércoles 14-08-2013, 18.30 horas El liberalismo en tiempos de Obama Sesión académica a cargo del Profesor John Ikenberry, organizada por el Comité de Estados Unidos del CARI y la Cátedra Estados Unidos de la Universidad de San Andrés Comentarios a cargo de Rosendo Fraga y Federico Merke John Ikenberry, Profesor Albert G. Milbank de Política y Asuntos Internacionales de la Universidad de Princeton en el departamento de política y la facultad Woodrow Wilson de Asuntos Internacionales y Públicos, donde sirve también de codirector del Centro para los Estudios de Seguridad Internacional. Es, además, Global Eminence Scholar en la Universidad Kyung Hee en Seúl, Corea. Es co-director del Proyecto Princeton en Seguridad Nacional, y es coautor, junto con Anne-Marie Slaughter, del informe final Forging a World of Liberty Under Law. Es también un crítico de libros sobre asuntos políticos y legales de Foreign Affairs. Es el autor de seis libros, incluyendo Liberal Leviathan: The Origins, Crisis, and Transformation of the American System (Princeton, 2011); After Victory: Institutions, Strategic Restraint, and the Rebuilding of Order after Major Wars (Princeton, 2001), ganador del Premio Schroeder-Jervis presentado por la American Political Science Association al mejor libro en historia y política internacional. Ikenberry también ha editado y co-escrito catorce libros
Posted on: Fri, 26 Jul 2013 13:41:21 +0000

Trending Topics



style="min-height:30px;">
On EBOLA! I heard about 6 infected persons now back on their
The pres. said Trayvon could have been him 30 years ago. Just
v>
In der Kategorie Most Popular YouTube Music Video (Germany) konnte

Recently Viewed Topics




© 2015