Se despide Juan Enríquez Cabot del Reforma (16 julio 2013).- - TopicsExpress



          

Se despide Juan Enríquez Cabot del Reforma (16 julio 2013).- Estimado René: Te agradezco mucho el haber tomado el tiempo para llamarme. Sé que no fue llamada fácil y que actúas como conducto para las instrucciones directas de tu consejo. Me lastima y preocupa, en lo que más quiero, el mensaje del consejo. Pensaba que si había un lugar, un espacio, para la libertad de opinión en México, sería el Reforma. La labor de Reforma ha sido extraordinaria, igual su valentía en muy diversas épocas y distintos lugares, diversas situaciones. Se la han jugado dando espacio para opiniones y noticias peligrosas e impopulares una y otra vez. Investigando sin cesar, dando ejemplo de lo que es una prensa libre y sin censura. Es institución que valora México y que valoro yo en lo personal. Por eso nunca había escrito en otro medio en México. Por eso me angustia tanto, y le pienso tanto lo que mando. Nunca había tenido queja alguna con su proceso editorial. Si algo no se entendía lo aclarábamos, editábamos, consultábamos juntos. La columna sobre Castañeda la trabajamos juntos después de que me comentaste tus preocupaciones. (Aunque sigo creyendo no cubrieron esa historia en detalle merecido, especialmente dado como salió el juicio de Stanford). Pero lo que pasó con la columna de hoy, el no publicar, el no avisar, el no discutir, es inaceptable. Especialmente siendo esta decisión y método una instrucción directa del consejo. Esa no es conducta digna de un medio como el suyo. Son páginas de opinión. Si no les gusta una opinión argumenten, editen, sugieran, mas no censuren. O si hay temas, personas, nombres intocables, avisen para saber en qué se mete uno al ser editorialista. Por desgracia en la conversación que tuvimos me quedó claro que pudieran haber otras instancias donde se pudiera dar el mismo proceso. Y que se ha dado con otros editorialistas. En otras palabras puedo escribir todo lo que guste... siempre y cuando no moleste al consejo... No quiero salir sin avisar y detallar el porqué; ya existen en el país demasiados desaparecidos sin explicación. Por otra parte, voy a publicar lo que les mandé para publicar hoy en algún otro lugar. No porque sea una columna especialmente importante o trascendente, no por enojo, no por revancha. Sino solamente por principio. Porque me parece, por coherencia propia, que censurar una opinión y quedarse uno callado y decir "sí, patroncito, usted disculpe" sería dañino, a mí mismo, al debate público, al mismo Reforma y su futuro. Creo la gente podrá juzgar por sí misma si lo que mandé publicar es importante, o no, la base fundamental, quitando personalidades, de lo que argumento en el artículo, reitero: Podrá o no gustarte lo que dice otro, el cómo obtuvo información, el punto de vista que tiene, pero en los asuntos de verdad, lo que tocan y cubren pocos, donde se juega uno la vida publicando, hay que leer a muchos. Tiene uno que triangular, juntar información de muy distintos grupos para poder entender historias complejas. Aun con todas las fallas personales que conocemos, los conflictos entre diversa tribus, hay que entender y escuchar a muy distintas gentes y puntos de vista. Lo cual creo es la base, la roca fundamental, la fuerza del Reforma. Por un lado seguir siendo líderes en valentía, investigación, talento. Por otro lado pelear contra cualquier censura. Dar espacio a muy distintas opiniones. Evitar lo que han hecho tantos presidentes, gobernadores, empresarios, el vetar ciertas voces, nombres, personas, puntos de vista, aunque sea importante cubrir lo que dicen. Ha sido un enorme placer y honor colaborar con un equipo tan profesional de periodistas y editores como lo han sido ustedes. Lo mejor, Juan Enríquez Copyright © Grupo Reforma Servicio Informativo Fecha de publicación: 16 julio 2013 Stanford Por Juan Ramón Jiménez de León Economista, Académico y Periodista William Casey-Director de la CIA de 1981-1987, inmiscuido en el BCCI-Irán- Contras, Banco Ambrosiano del Vaticano y el Asesinato de Juan Pablo I, Nugan Hand Bank de Australia, "We will know that we have succeeded when everything the public believes is false"( Creemos que hemos triunfado cuando cada asunto que el publico acepta, es verdaderamente falso) Este otro caso de defraudación masiva del financiero texano Allen Stanford, nacido en Mexia, una pequeña comunidad alrededor del área metropolitana de Dallas, el 24 de marzo de 1950, estudió en la Preparatoria Eastern HS de Ft. Worth y luego se fue a obtener su licenciatura en Administración de Negocios en la Universidad de Baylor, localizada en Waco, {en donde Bushito tiene su rancho muy cerca de la base militar Fort Hood y muy cerca también de la planta de “fertilizantes” que estalló hace poco}, se graduó en 1974 y luego abrió un restaurante de comida tex mex en Hewitt, Texas, a la mitad del camino entre Austin y Dallas, no pudo con el negocio y se declaró en bancarrota, de nuevo abrió otro negocio, ahora un gimnasio, en Waco llamado “Total Fitness Center” y volvió a quebrar en 1983, desapareció de Texas y en dos años no se supo de él y de repente aparece dueño de un banco en Miami, Guardián International Bank, se cree que ese dinero vino de operaciones de lavado de dinero alrededor de la Operación conjunta de la CIA y el MOSSAD llamada Irán-Contra, que se desarrollaron en la frontera con México, por lo que se puede inferir que fue reclutado por los Bush, hay datos de que en Mayo 5, 2006, Porter Goss y Stanford estaban volando continuamente a México, Goss aparece mencionado como uno de los agentes de la CIA cuando estaba asignado a la ciudad de México, en el momento del asesinato de JFK, (historymatters) , años después fue director de la DNI (Director of National Intelligence) que tiene autoridad sobre la CIA, la DEA, la Homeland Security y 13 agencias mas de seguridad de EUA, le sucede después John D Negroponte, muy ligado a la Irán-Contra y embajador en México, un super-estrella del espionaje; por otra parte el contador de Stanford, Charlesworth "Shelley" Hewlett, por muchos años su confidente en cuestiones de evadir impuestos y de mover grandes cantidades de dinero a los paraísos fiscales del Caribe, Hewlett muere repentinamente el 1º de enero del 2009, a la edad de 72 años, curiosamente su hija Celia no encontró los libros contables de Stanford, y curiosamente en enero 29 del 2009, también muere de repente, su guardaespaldas Brig Gen David "Bud" Baker, se sospecha que todo esto viene a relucir por la relaciones entre Stanford Bank y Lehman Brothers que quiebra el 15 de septiembre del 2008 e inicia la debacle financiera en la cual estamos inmersos. Allen Stanford aparecía listado en Forbes con 2.2 MDD, este asunto llamado “Mini-Madoff” está teniendo importantes ramificaciones en Venezuela, Ecuador, Colombia, Panamá, Bolivia, Perú y México, a tal grado que sale a relucir la participación de Jorge Castañeda Gutman, un personaje muy cercano a Vicente Fox y a la comunidad judía sionista cercana a los órganos de inteligencia israelí, la MOSSAD, que se especula se asienta en la Torre Omega de Campos Elíseos 345 de la Colonia Polanco, la mas cosmopolita área urbana de la Ciudad de México, el periódico Toronto Globe and Mail, business.theglobeandmail/servlet/story/RTGAM.20090226.wrstanford26/BNStory/Business/home , Stanford tenia en Polanco sus lujosas oficinas para atender sobre todo a la comunidad judía y a muchos mexicanos de la elite que estaban obteniendo ganancias rápidas con tasas de interés que rondaban los 30% en dólares, por cierto las oficinas estaban en el mismo edificio que Martha Sahagún tenia sus oficinas alternas ¿Por qué esos altos rendimientos? Porque la misma información que circula en los medios oficiales de la SEC de EUA, habla de lavado de dinero del cartel del Golfo, muy cercano a los intereses de la Famiglia Salinas, la SEC acusó a Stanford de haber orquestado un fraude a inversionistas a través de certificados de depósito por unos ocho mil millones de dólares. En la acusación se argumentó que el Stanford International Bank en St John, la capital de Antigua y Barbados, vendió a través de sus empresas afiliadas Stanford Group y Stanford Capital Management, esos millones de dólares, en operaciones de “banca transfronteriza” que día a día se cierran en lujosas oficinas, como las de Fernando Botero, Andrés Piedradehita, David Nanes (Stanford) o Carlos Williamson, o en los recibidores de hoteles y restaurantes elegantes de Polanco y Las Lomas , por lo que sorprende la ingenuidad y/o avaricia con que cientos de inversionistas mexicanos tomaron papeles de Bernard Madoff, que se estima los habría desfalcado con 5 mil millones de dólares , o de Allen Stanford, que se habría llevado de Polanco unos mil millones de los verdes a sus oficinas en Houston. Stanford era un seductor de grandes vuelos, siempre codeándose con la crema y la nata del poder político, financiero y petrolero del mundo, en México empezó a operar desde el 2005, estando en la presidencia Vicente Fox, se le autorizó como intermediario financiero y adoptó el nombre de Stanford Fondos, que hasta el momento del escándalo tenia registrados 3,400 inversionistas, mismos que están presionando al peso mexicano, pues sus capitales empiezan a huir de México en desbandada, a nivel global tenia mas de 30,000 inversionistas en mas de 100 países. En el Consejo de Administración de Stanford aparecían los siguientes nombres, Peter Romero, ex embajador de EUA en Ecuador, Adolf Ogi, ex presidente de Suiza; Jorge Castañeda, exsecretario de Relaciones Exteriores de México con Vicente Fox; Alfredo Arízaga, Ex Secretario de Hacienda de Ecuador; Lee Brown, ex Alcalde de Houston y Zar contra las drogas de Bill Clinton, y Courtney Blackman un ex diplomático asignado a Barbados y un grupo de elite del banco canadiense TZD Dominion, estaba por ingresar a sus filas, Pierre Beaudoin, Director de Bombardier Inc.(Constructora del Metro de la ciudad de México y de la ciudad de Bruselas). Las oficinas principales estaban en Houston, Ciudad de México, Caracas, Quito y Zurich y estaba por expandirse a Brasil, China y la India. En la capital de los Estados Unidos tenia una unidad de “lobby” llamada Stanford Washington Research Group encabezada por el ex Secretario de Estado Colin Powell. En el sitio de Internet, abcnews.go/ se encuentra la información relativa al lavado de dinero de Stanford, Charges Against Stanford a Long Time Coming, Offshore Banking Experts Say ;Accused Financier Under Federal Drug Investigation; By JUSTIN ROOD and BRIAN ROSS; February 19, 2009­ en la misma nota se menciona la relación muy cercana con la Presidente del Congreso Nancy Pelossi a la que en una fotografía abrazaba muy cariñosamente, y al expresidente Clinton a quien le otorgó un apoyo o donación de 150,000 USD para la campaña de su esposa Hillary; un total de 1.56 MDD fueron entregados al Partido Demócrata a través de la firma de Lobby, DLA Piper and Parry, Romani and DeConcini. También sale a relucir el ex candidato presidencial republicano John McCain quien recibió $28,000 USD, en cuanto al cartel del Golfo se dice en estas notas de investigación que en 1999 estaba lavando 3 MDD en esporádicas operaciones entre McAllen, Texas y Antigua. Entre el circulo intimo de amigos se encuentra el diputado texano, muy poderoso con Bush, ya que fue el líder de la mayoría republicana, Tom DeLay (a) El Martillo, acusado de malversación de fondos por el Fiscal de Chicago Patrick Fitzgerald; el de las Islas Fidji, estrella de Golf, Vijay Singh y otro famoso golfista Tiger Woods; Christopher Dodd, el poderoso senador Presidente de la Comisión Bancaria; Colin Powell, exsecretario de Estado y encargado de aplastar la oposición en el Consejo de Seguridad de la ONU, en la Guerra de Irak, fue el que llevó a Stanford al Caribe, le pagaba 150,000 USD mensuales, por su labor de lobista; Charles Rangel, el poderoso diputado por Nueva York y encargado de la House Ways & Means (Medios y Arbitrios) en 2008, que por 5 años recibió donaciones mensuales de $10,800. Luego el equipo completo de The West Indies All-Star Cricket Team, al que lo subsidiaba con 100 millones de dólares anuales: George Bush Jr, era su continuo invitado en Houston, Washington o el Caribe; Sen. Bill Nelson, de la Florida, al que había puesto todo su dinero para ser Gobernador y luego Presidente; Sen. Robert Torricelli (a) la Antorcha, del estado de New Jersey, su consejero legal; Sen John Coryn de Texas. Sus empresas eran las siguientes * Stanford Financial Group Global Management and Stanford Global Advisory LLC, basadas en St.Croix. * Stanford International Bank, con matriz en St. John, Antigua. * Stanford Group Company, basado en Houston, Texas, es el centro del imperio financiero de 50,000 MDD. * Stanford Policy Research Group, a Washington- una empresa de lobby político muy cercana a la Oficina de Relaciones Publicas de la Presidencia de Bush Entre los servicios que prestaba teníamos * Wealth management-Administración de Riqueza incluida planeación estratégica, administración de activos, asesoria financiera, servicios de fideicomisos, seguros, manejo de metales en barras. * Servicios institucionales de banca de inversión. * Los 8 aviones ejecutivos utilizados, según las autoridades de los Estados Unidos, para transportar la droga son dos Hawker 880XPs, un Hawker Siddeley HS-125-600A, un Convair 440 ( registro N800SA – que según la FAA era el favorito), un Bombardier BD-700-1A10 ( registro N1SA), dos Gulfstream Aerospace G-IVs, y un Hawker Siddeley HS-125-600A ( registro N10SA) -- un avión G-IVs ( con registro N2SA) ha desaparecido de las listas de la FAA-Autoridades de la Aviación de EU- las oficinas de Stanford Aviation están en 5050 Westheimer , una de las principales avenidas comerciales de Houston, Texas; otra mas se encuentra en 201 S. Biscayne Boulevard, Miami, Florida; y otra mas en 100 Jim Davidson Drive, Sugar Land, Texas, que es un aeropuerto localizado en el área metro de Houston, en la carretera 59 que va hacia Victoria, Texas. Allen Stanford también ha sido promotor de deportes especialmente cricket, luego golf, tenis, polo, soccer (Michael Owen), carreras de yates; y el beisbolista de los Yankees, Johnny Damon. El Gobierno Venezolano lo acusa de ser agente de la CIA (Is Allen Stanford An Asset Of The CIA? Escribe el periodista Joe Weisenthal del periódico especializado en negocios, business insider, que le ha dado seguimiento detallado al caso Stanford) ya que el millonario texano había sido investigado por la SEC y la DEA desde el 2006, pero la investigación fue detenida abruptamente por la CIA. Sus propiedades se encuentran diseminadas en el Caribe y Estados Unidos, primero se fue a vivir a la isla de Montserrat (UK) y luego a St. Croix, Islas Vírgenes, bajo la soberania de Estados Unidos, en donde tiene una propiedad de 160-acres. En Miami tiene una mansión llamada Wackenhut Castle de más de 18,000-pies cuadrados. Legalmente todo su imperio está a su nombre y el de su padre de 81 años que sigue viviendo en Mexia (Dallas), toda su contabilidad concentrada en Antigua C.A.S. Hewlett & Co. Y todo sigue igual, en los bancos se lava dinero del narco y al público se le aplica la Usura descarada, para tenerlo siempre cautivo. Un último dato, se ha investigado que gran parte del dinero de Stanford, se encuentra en un Hedge Fund, llamado Paradigma Fund, que dirigen Hunter Biden, hijo del Vicepresidente Joe Biden y su hermano James. Todo en Famiglia, como siempre.
Posted on: Mon, 22 Jul 2013 01:49:18 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015