Seguidores truchos para todos Kirchneristas, macristas, saáistas, - TopicsExpress



          

Seguidores truchos para todos Kirchneristas, macristas, saáistas, MST-NI y varios periodistas: todos ellos compraron o canjearon seguidores truchos para aumentar su ego y apariencia. Adelantamos sin repetir y sin soplar: kirchneristas (Luis D’Elía, Alicia Sánchez, LaraDton, EstamosMirando, PartidoMILES, Rafael Araya Masry, #TROPAARG, TwGobierno, Ines_ultrak, Fernando Gray), PRO-Massa (Carlos Pirovano, Patricio Hernández, Daniel Lipovetzky, La Solano Lima, PROPeronismo), MST-Nueva Izquierda (Alejandro Bodart, Marcelo Parrilli), Rodriguez Saá (Marcelo Puella), duhaldistas (Tato Brown, Luciano Jauregui, MPArgentina), medios y periodistas (InfoMedia24Hrs, Marcos Stupenengo, Pablo Mancini, Jorge Heili, NicolasMartinC, DeNoticiasCom, RadioDeLirioOk, Rodrigo Agustin Bon, Rubén Weinsteiner/MarcaPolitica). En política, muchas veces, la imagen es todo. La foto al lado de tal, la música de campaña, el beso a un bebé, el candidato hablando con generalidades sin dicer nada, la batalla cultural victoriosa gracias al rumor del romance con la modelo. Cada tanto se sabe que el candidato fue al barrio pobre pero se paró en una tarima, o habló con un obrero al que señaló como “común” y no dirigente partidario, casualmente muy pero muy elogioso, y en verdad autoridad partidaria. El “baño de multitud” puede ser un complemento genuino, pero en ocasiones hace las veces de sustituto de planteos políticos y propuestas. “Vos no existís”, “¿quién tiene razón? ¡A mí me siguen más!”. Así como en el “país real” ciertos partidos pagan, en unos casos, y obligan en otros, para aumentar la muchedumbre en sus actos, en el “país virtual” se reproducen lógicas similares, claro que más al estilo del film humorístico “Casi 300”, en donde gracias a una pantalla azul logran un ejército formidable. ¿Cómo encontramos a los truchos? Lo que hicimos fue ver la información de algunos tuiteros con la ayuda de webs que nos dan herramientas y están al alcance de cualquiera para que agregue más casos a la siguiente lista, seguramente incompleta. Lo primero es observar en el propio twitter cambios sospechosos. Ante esto accedemos a su lista de seguidores, bajamos y bajamos hasta ver una cantidad suficiente y ver si las sospechas se confirman o no. Pero existen algunos webs que ahorran en parte ese trabajo y nos ayudan. Utilizaremos fundamentalmente dos. Twittersorter nos lista los seguidores de a tandas de 5 mil, con la ubicación y cantidad de seguidores y seguidos (s/s) de cada uno. Twopcharts nos muestra la evolución mes a mes. Otras herramientas son TwitterCounter, ComunidadTwitter, Twitter-Argentina. Encontramos los casos más notorios por dos razones: son truchos en otros idiomas o países y los compran en grandes cantidades. Más difícil es encontrar los casos por goteo a lo largo del tiempo, “huevitos” (o no) que no dicen mucho y de los que se puede dudar pero no asegurar su truchez. También es más complicado ir para atrás en el tiempo para ver porqué un mes CFK tiene una cifra excepcional de 150 mil nuevos seguidores o Larreta 15 mil. ¿Cómo confirmar quién sigue a quién? Cuando la lista de seguidores es muy grande, se puede confirmar mediante sitios como Doesfollow Kirchneristas: Luis D’Elía, esposa, partido y álter egos; #TROPAARG y el intendente Gray Luis D’Elía fue al mayorista y compró para toda la familia. Si observamos sus nuevos seguidores mes a mes, vemos que venía sumando menos de mil o poco más, y de pronto sumó 9500 un mes, 2800 el siguiente, luego 8000 y de vuelta para abajo. ¿Habrán sido días de mucha exposición, como en el mes en curso? No, Luis compró truchos: al menos 6000 según comprobamos que lo siguen todavía aunque la cifra fue mayor dado que twitter detecta y desactiva cuentas truchas continuamente, lo que se observa claramente en la involución de seguidores de su esposa. (ver en Google Docs) Su seguidor Paul H. Kircher III también compra truchos. @zukushito2 los vende “30,000 #Twitter #Followers NOW $49”. @anthonygemma es un empresario y político estadounidense con los mismos métodos. @ariana_neax vende de todo “30,000+ Instagram Followers”, “5000+ permanent fb likes”, “10000 healthy YouTube views” (en realidad podría comprar las visitas o seguidores en MercadoLibre). Los compró entre agosto y octubre de 2012. En las mismas fechas su esposa compró una cifra similar y en su caso el 70% de sus seguidores son truchos (según TwitterAudit, 24% buenos), una parte en nuestra lista de google docs. Alicia Sánchez es diputada provincial bonaerense y va por la reeleción en estas elecciones con el FPV. Si leemos los perfiles de la pareja, vemos algunas otras cuentas que retuitean asíduamente (además los siguen). Son verdaderos álter egos de D’Elía. Así como Luis suele terminar sus tuits “cc @CFKArgentina”, ellos ponen “cc @Luis_Delia”. @LaraDton tiene miles de truchos. Una muestra en esta lista. No la seguirá Ricardo Jaime, pero sí el ruso @jamieomara1993. Menos del 26% de sus seguidores son de Argentina según Twtrland y sólo el 20% son reales según TwitterAudit. Alguna vez tuiteó “mi foto con el profe D’Elía en el Congreso”. También hizo campaña contra el 8N, denunciando hackers, call centers y seguidores truchos de Macri y De Narváez (con criterios que implicarían lo mismo para Cristina), y llamaba a “llevar adelante una guerrilla comunicacional, Unidos y Organizados por nuestra Jefa”. Otro álter ego con miles de truchos es @EstamosMirando (ver lista). Incluso su @PartidoMILES tiene truchos (ver lista) ¿afiliados quizás, desde las entrañas del imperio? Su seguidor @ezybid tiene otros intereses: “Wanna buy cheapest iPhone?”. Luis conduce un programa radial diario por Radio Cooperativa, se llama Apto Todo Publico. Su twitter sumó, en noviembre de 2010, 4000 seguidores. Desde entonces no ha hecho más que perderlos, mes a mes. Todos truchos (ver lista). Rafael Araya Masry es “Periodista, Sec Rel.Int. Partido MILES”. Los truchos de este siguen otro mecanismo no pago: se consiguen mediante el “seguime y te sigo”, posiblemente automatizado por medio de webs. Así logra tener 11 mil s/s. No es que tenga muchas relaciones políticas internacionales, sino que sigue a gente como @ramartibe, con más de 100 mil s/s y dedicado al “#FOLLOWBACKSEGURO”. También a @lookwoman, con 80mil s/s y que dice “si sos K no me sigas, soy del 46%”. A la hora de truchar, olvidaron su kircherismo o antikirchnerismo. En el grupo K #TROPAarg son varios los que tienen seguidores truchos. @TwGobierno tiene 12 mil seguidores, entre ellos unos cuantos yanquis (ver lista). @TodoMorbo lo mismo. @ines_ultrak, “Soldado de @CFKArgentina”, alcanza 11mil s/s con el método “seguíme y te sigo”. @Katycornejo con 10mil s/s hace campaña por un candidato K sin mucho éxito. Por último, el caso de un “arrepentido”: el intendente de Esteban Echeverría Fernando Gray fue señalado en Plazademayo hace dos años. Ante el papelón dejó de su usar su cuenta, pero permanecen los seguidores truchos (ver lista) y el link a su twitter en la web oficial de la municipalidad. Su esposa encabezará en estas elecciones la lista a concejales del Frente para la Victoria y hace campaña con Insaurralde. Comprar seguidores truchos es PRO, ¡a darle Massa! Carlos Pirovano está a cargo de la Subsecretaría de Inversiones del Ministerio de Desarrollo Económico porteño. Supo ser asesor de Álvaro Alsogaray y gerente de la AFJP Máxima (HSBC). Fue mediáticamente conocido hace dos años cuando tuiteó “¿Y si asumimos que la educación pública está muerta y con esa plata le pagamos a los chicos una escuela privada?”. Como buen especialista en inversiones, el funcionario -graduado en una universidad pública- tiene seguidores truchos que provienen (en apariencia) de todo el mundo. Tiene más seguidores de Brasil o EEUU que de Argentina, también de Tailandia (tal vez piense en importar perfumes de @khunben6677), Filipinas, Turquía, etc.; en general con pocos seguidores y miles de seguidos. Una muestra puede verse en nuestro listado. carlospirovano El 70% de sus seguidores son truchos. Dificilmente traigan nuevas inversiones ni sean ellos mismos una buena inversión. Otro comprador es @PatricioHdez, funcionario PRO y tuiteador pro-Massa. Es Jefe de Gabinete en el Ministerio de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, del ministro Emilio Monzó, otro que tuitea por Massa. Compró miles y miles. Una parte se puede ver en nuestra lista en GoogleDocs. El diputado porteño Daniel @Lipovetzky y la cuenta de su equipo @DipLipovetzky tienen más de 10 mil s/s. En ese “seguíme y te sigo” hay cuentas de todo el mundo y de todo tipo, @Lipovetzky sigue por ejemplo al inglés @imadmatt y su equipo al árabe @benben34953132. A falta de seguidores reales, los únicos retuits que consigue son de las numerosas cuentas creadas por el PRO y La Solano Lima, un “call center” con cierta efectividad en que los medios tomen sus videos. Esas cuentas de La Solano Lima, Juventud de PROpuesta Peronista aplican el mismo método. En las listas que guardamos tanto de @LSLPilar como de @LSLMataderos vemos que sus miles de s/s poco tienen que ver ya no con esos distritos sino con el país. El mismo método aplican a @ProPeronismoSFe y numerosas cuentas. Trucha Nueva Izquierda (MST y Partido Social de la gobernadora fueguina Fabiana Ríos) bodart En ComunidadTwitter vemos la evolución día a día del candidato a senador Bodart. No es un tuitero que fue “la noticia del día” o un jugador que le hizo tres goles a Brasil. Con Twittersorter se puede ver que el 90% de sus seguidores son truchos (ver lista con una muestra). Por la ubicación de sus seguidores, parece que está compitiendo en las primarias, pero las de EEUU. En Twopcharts están los cambios mes a mes. Compró truchos sin garantía, se le cayeron y tuvo que comprar de vuelta (no vio las ofertas que “garantizan” la permanencia durante 5 años). Parece ser una adicción. Una posibilidad es que haya recurrido a este método para jugarlo como “carta” ante Claudio Lozano en su intento de hacer un frente con aquel. En esto de que la imagen es todo, el candidato de centroizquierda Lozano intentó que su cara ocupe dos tercios de la boleta, desconociendo el reglamento electoral, y eligió unirse a otro sector, con cartas más tradicionales como decir que una actividad tuvo el triple de asistentes que la cantidad de sillas en las fotos. También está el caso del ex legislador porteño por el MST, Marcelo Parrilli. Veamos sus números: sigue a 130 mil y lo siguen 120 mil. Otra vez el método “te sigo, seguíme”, sólo que en este caso Parrilli es 10 mil veces más “leal” y le hacen “seguíme y te abandono”. En este caso hicimos una muestra tanto de sus seguidores como de quienes sigue. Por ejemplo, sigue a @ooOooOvOooOoo, フェリス女学院大横浜市泉区緑園, nada que agregar. También a @BeatingHerUnder, una cuenta con 300 mil s/s que retuitea con orgullo lo popular que es, mediante una web que nos ofrece “get more followers!!!”. Allí venden desde 100 seguidores por 9 dólares “activos y con 5 años de garantía o te devolvemos el dinero” hasta un millón de seguidores por sólo U$S1.999. También ofrecen seguidores seleccionados por ubicación y paquetes que sumen nuevos seguidores, preseleccionados y con reportes semanales, agregados “por goteo” de forma diaria, para no llamar tanto la atención. Otras ofertas incluyen compra de retuits, vistas en YouTube o fans de Facebook. La gran mayoría de los seguidores de Parrilli son truchos (ver muestra), aunque seguramente sus números inflados le habrán servido para atraer reales. fast Las apariencias pueden servir para la vanidad propia, pero sobre todo para el engaño ajeno. En twitter la idea de los compradores sería que la gente piense “si lo siguen tantos, debe ser o decir algo importante” y de esa forma los sumen. A mayor cantidad de seguidores también logran aparecer en los “destacados” cuando usamos en el buscador o clickeamos un hashtag, o en “Descubre”. A truchar con El Alberto Marcelo Puella es presidente del International Front of Peronist Groups y primer candidato a diputado en capital por una lista del Federal Commitment junto a Rodriguez Saá. Ya se vaticina el anuncio triunfante: “estamos ganando en las principales ciudades de Estados Unidos”, “Necochea esta vez se nos complicó pero estamos primeros en la mesa 86 de Hawái”. No se sabe si fue por un poco de sensatez, por de falta de fondos para la renovación de sus tuiteros truchos o porque Twitter cada tanto pesca las cuentas truchas muy obvias (como son en este caso, 0 tuits, biografías repetidas, etc.) y las desactiva, pero se le cayeron 50 mil de un día para otro, aunque todavía sigue con decenas de miles de truchos. Ver muestra de truchos en Google Docs. Lamentamos informarle que cuando su seguidora @juliafarrell_v2 puso en su bio “I think I could fall madly in bed with you” sólo repetía una frase hecha. También generamos un reporte en Followerwonk en el cual observamos que muchos de esos truchos tienen, además de foto, más de un año de antigüedad, viendo el “trabajo a largo plazo” que realizan en este mercado que mueve millones de dólares. El 28% de sus seguidores no tiene ningun tuit, 78% menos de 50. El 87% tiene como lenguaje establecido el inglés. A través del trucho @King_Daryl668 descubrimos cuentas como @comicsapparel87 o @polisharmed26 con 824mil seguidores (eran 860 mil hace unos días). Así podemos entender la magnitud de los truchos, y si Twitter las desactiva, ver quienes caen. El Peronismo Internacional Carlos “Tato” Brown es diputado nacional con mandato hasta 2015, electo en 2011 en las listas de Duhalde. En 2007 fue candidato de Lavagna. Es el presidente del Movimiento Productivo Argentino, fundado por Duhalde (su presidente honorario) en 2001. Aparentemente Brown sigue y lee las novedades del ruso @MAKEEHKOB o del californiano @Theo6000, lo que no parece muy productivo. Con métodos similares a los ya vistos en el PRO, Brown tiene 15 mil s/s truchos, sumados en los último meses. Como D’Elía, compraron en equipo: su asesor el empleado parlamentario @lucianojauregui tiene 95% truchos. También compraron para la cuenta @mpargentino que sigue entre otros al ruso @metaldnipro (aclaramos que no vende DNIs ni es PRO). Medios y periodistas (con seguidores) truchos En cantidad de falsos encabeza @InfoMedia24hrs, que se muestra opositor al gobierno y entre las informaciones favorece claramente a De Narváez. ¿Publituits? Sigue sólo a dos candidatos, Carrió y Venegas. Hoy tiene 380 mil seguidores, mañana no sabemos, anteayer eran 270 mil. Guardamos una lista de seguidores pero ahora están desactivadas esas cuentas. Sus vueltas mes a mes son un disparate. Casi no consigue RTs pero poco a poco va sumando incautos. Marcos Stupenengo realiza para Infobae un “informe tecnológico desde Nueva York” y otras corresponsalías. Aplicó durante mucho tiempo la táctica “te sigo, seguíme”, probablemente con muchos seguidores reales y con un repertorio de frases hechas como “Frase de hoy: El tamaño de tu éxito será del tamaño de tu esfuerzo” que al buscar en Twiter vemos repetida una y otra vez. Hasta que decidió dejar el esfuerzo de lado y comprar. mstupenengo “Quiero leer nuevos amigos. Súmense a mi twitter !” En TwitterCounter se puede ver que llegó a tener 465 mil seguidores, al día de hoy bajó bastante pero todavía con 100 mil más que hace tres meses. Lo cierto es que los truchos que más rápido se hacen, más rápido Twitter los detecta y desactiva. Varios periodistas de Infobae sucumbieron a la tentación. Pablo @Mancini, nada menos que Director de Estrategia Digital de @Infobae -mismo cargo que tuvo previamente en “Clarín Global”-, compró el mes pasado 25 mil truchos. Ya se le cayeron 13 mil. En los dos años anteriores hasta mayo de 2011 no había sumado nada de nada, una sequía que también contrasta con los meses que le precedieron. Lo siguieron en la aventura dos escuderos: Jorge Heili (director de @InfobaeAmerica) y @nicolasmartinc (social media manager @infobae). Tanto el primero como el segundo compraron paquetes de 31 mil seguidores. Ya se les cayeron la mayoría pero los truchos restantes aún significan el 90% de sus seguidores. Un sólo favorito tiene @nicolasmartinc y dice “How every journalist can get more retweets”, “it’s not just the quantity of your followers that counts but also the quality of your followers”. Menos mal. Otro trucho es @DeNoticiasCom. Hasta donde llega el registro mes a mes, no ha hecho más que perder seguidores. Es un repetidor de noticias (Página, Clarín, LN, etc) tipo “bot”, automático, sin retuits ni menciones. En sus favoritos marca a Jorge Buchhammer, un curioso personaje. La web DeNoticias no existe, pero en nic.ar figura a nombre de Amanda Marina Pontillo Molina, ama de casa, y del citado Jorge. Este tiene 757 webs a su nombre (y supo tener otras 460), Amanda tiene 135. Su cuenta personal @buchhammer tiene el mismo historial errático que “DeNoticias”, aunque algo que deja claro es su oficialismo K. El programa de FM @RadioDeLirioOk (en Radio Latina del grupo Pierri), conducido por Hernán Lirio (también en C5N), compró un paquete de 10 mil truchos. @rodrigoagus Columnista 2.0 en el noticiero central de CN23 (Szpolski-Garfunkel) con 10mil s/s. Sigue por ejemplo a @onlycristianu “100% FOLLOWBACK! ツ”, @auctionguydan, @cagutquiros, @markavanhorn. El 80% de sus seguidores los obtuvo así el año pasado, este año sólo perdió seguidores. Rubén Weinsteiner tiene su twitter @MarcaPolitica. El año pasado la diputada Bullrich lo acusó de organizar la campaña “8-N yo no voy”, lo que negó rotundamente. Su bio dice “Estrategias y tácticas en comunicación. Consultor en comunicación corporativa y política”. Más de 90 mil: el 99% de sus seguidores son truchos, como se desprende de su historial. Empresario kirchnerista, en su web indica que “Un candidato DEBE tener una solida presencia en twitter, poderosa, eficaz, y con capacidad de influencia. Es impensable que un líder político tenga menos de 30.000 seguidores en twitter”, “¿Qué ofrecemos? Consolidar su presencia con gran cantidad de seguidores (En pocos días)” . El paréntesis mágico es del original. En su web Weinsteiner.net tiene logos que van desde la Jonrad Adenauer, Cepal, Min. Ciencia, también Arcor, Nestle, etc. Entre sus clientes enumera ministerios, la Secretaría de Moreno, el Senado, legisladores, municipios, Grupo Werthein, La Salada, etc. En su LinkedIn figura como empleado del Senado desde hace 4 años. La imagen es todo, cierto: rubén weinsteiner con moreno en un avión ¿Vieron quienes lo retuitean? ¿Son por acaso, un público respetable? Son todos truchos. @CobiellaJuan, @macacasabe, @gandinijulieta, @colomboatondo, @ntldominguez, @cachotedesco, @micalunis, @juacasal, @lidiafresco no se dedican a otra cosa que retuitearlo a Weinsteiner, también a su amigo Artemio López y al politicómico @NitoArtaza, cliente, amigo, o ambas. Un equipo de retuiteadores profesionales del que sólo mostramos la punta del iceberg y que se diferencia de los que venimos viendo por ser un laburo “bien argento”. “Si vamos a truchar, truchemos todos” (broma de CFK) Siguiendo la moda del año no faltará quien diga “Me los enchufaron, yo no tuve nada que ver”, “no los bloqueé ni escribí un tuit preguntándome que pasaba, ni dándoles la bienvenida al notar que un día me empezaron a seguir veinte mil chinos, porque es algo que me pasa todos los días, ¿a quién no le ha pasado?”, “¡vos porque tenés pocos, envidioso!”. Conseguirán muchos retuits seguramente. - See more at: plazademayo/2013/07/truchos/#sthash.uNeqbRPv.dpuf
Posted on: Tue, 30 Jul 2013 13:17:48 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015