Sobre el proyecto de desafiliación de las AFAPs. 1 - Este - TopicsExpress



          

Sobre el proyecto de desafiliación de las AFAPs. 1 - Este proyecto de ley no es el que propusimos los trabajadores. El PIT CNT hace 17 años que tiene un posición crítica sobre el actual sistema de seguridad social y elaboró un propuesta alternativa que se sintetiza en tres palabras LOS TRABAJADORES QUEREMOS CONSTRUIR UN SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIAL, UNIVERSAL SOLIDARIO Y SIN AFAP. 2 - Aún así la presentación de este Proyecto de Ley abre una ventana democrática y le devuelve a decenas de miles de trabajadores la posibilidad de desafiliarse de las AFAP y eso ha sido posible gracias a la movilización de los trabajadores en defensa del diálogo, y con una propuesta que nos permita avanzar gradualmente hacia una reforma estructural profunda en la Seguridad Social, para utilizarla como una hermosa y potente herramienta (no la única) para redistribuir la riqueza. Los gobiernos que pasaron no quisieron tocar a las AFAPs, aduciendo que era un sistema ideal, que iba a garantizar las mayores prestaciones, sin riesgos ni costos fiscales. Los años nos vienen dando la razón a quienes defendimos y defendemos el principio de la solidaridad y la Seguridad Social como Derecho Humano Fundamental. Por estas y otras razones, nuestra lucha por erradicar el lucro del sistema. Hoy todos reconocen, incluso desde filas impensables años atrás, que este sistema tiene todo tipo de problemas. Sabemos que generará miles de trabajadores que al jubilarse recibirán pensiones miserables, y que los riesgos existen, son palpables y muchas veces los asume el Estado. Que se abra la posibilidad de que miles de trabajadores puedan desafiliarse es un logro del PIT CNT, la ONAJPU, la FEUU y FUCVAM. Pero falta camino por recorrer y abrir la cancha en esta materia... 3 - Vamos a presentarle al Poder Ejecutivo en las próximas horas una serie de propuestas para mejorar este proyecto, reclamando que el Frente Amplio cumpla con el compromiso asumido y que el Poder Ejecutivo cumpla con los acuerdos alcanzados en de Diálogo Nacional Sobre Seguridad Social. a) que haya igualdad de trato para todos los trabajadores que desarrollan sus tareas en las actividades bonificadas. No puede ser que algunos de ellos se puedan desafiliar y otros no. Todos los "Trabajadores Bonificados" deben tener la oportunidad de desafiliarse, pues todos están perjudicados por el sistema mixto. b) permitir también la desafiliación de trabajadores que fueron obligados a estar afiliados y se ven perjudicados por el escaso tiempo y monto por el que aportaron a su cuenta individual. c) no se puede limitar el ejercicio del derecho de desafiliación a una única vez entre los 40 y los 50 años. Si un trabajador se informa y no hace la opción de desafiliarse, no se debe perder el derecho a desafiliarse hasta que cumpla los 50 años de edad. 4 - Hoy tenemos un proyecto que no contempla todo lo que queríamos, tenemos que mejorarlo, tendremos que empujar para que se apruebe en el parlamento y una vez aprobada la ley, saldremos con toda la fuerza de nuestra organización, a desafiliar miles de trabajadores, para darle un duro golpe al sistema de capitalización individual y generar una situación mejor para seguir avanzando hacia una seguridad social sin lucro, sin AFAP. -- Ramón Ruiz. Integrante de la Federación Uruguaya de la Salud (FUS). y del Equipo de Representación de los Trabajadores en BPS.
Posted on: Thu, 25 Jul 2013 23:14:01 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015