Solo reflexionando…… Tuve la fortuna de haber estudiado en la - TopicsExpress



          

Solo reflexionando…… Tuve la fortuna de haber estudiado en la Preparatoria Diurna No. 2 de la UAEM, creo que tuve la suerte de conocer maestros que estaban comprometidos con el quehacer y con el que hacer docente, los padres de familia estaban convencidos que así era, en esos años también aprendí que los alumnos podíamos tomar las calles para poder exigir al lado de los docentes una educación diferente, los alumnos estábamos también a lado de las familias, y las familias salía a las calles mostrando el apoyo, es cierto también que muchos de los actos que hicimos “tal vez eran reprobables” pero los actos de aquellos gobiernos no eran reprobables como los de ahora?…. En fin pasaron los años y tuve la suerte de ingresar a las filas Universitarias y la suerte de poder terminar al igual que muchos compañeros de esas generaciones que han ocupado puestos importantes en el gobierno dirigiendo políticas públicas y que hoy son funcionarios de primer nivel en nuestra universidad, investigadores a nivel nacional e internacional. Con el paso de los años me fui percatando que el amor al quehacer y al que hacer se convertiría en la zona de confort de la mentalidad Sindicalista, los cotos de poder se fueron perpetrando, …dice Gabino Palomares…Del mar los vieron llegar mis hermanos emplumados eran los hombres barbados que el CO…M enviaba…..Poco importaba si los alumnos tenían o no clases, si faltaba un maestros, porque ellos tienen derecho a faltar aunque se viole el derecho que tienen los alumnos de recibir clases… poco a poco se fue teniendo una escuela cada vez más olvidada… Si bien es cierto que la crisis en la cual se encuentra subsumida la juventud mexicana y particularmente la de Morelos, en donde este año de los poco más de 20 mil alumnos que egresaron de las secundarias solo cerca del 60% de ellos decidieron continuar estudiando el nivel medio superior, no es cerrando escuelas como resolveremos el problema, tal vez los docentes se integraran a otra escuela al turno matutino, la solución está en la reflexión conjunta, entre autoridades educativas estatales, municipales y por supuesto las de nuestra Universidad, y me refiero a todos los actores, sindicato y autoridades, grupos colegiados, sociedad de alumnos, en una reflexión crítica de fondo. En Morelos no lo sé de cierto pero se han autorizado otros planteles de otros subsistemas, tampoco considero que sea lo más correcto, invirtamos en la modernización de los planteles que se tienen, participemos todos a la construcción de un nuevo modelo de institución, donde se privilegie la enseñanza, creo que educar sin corazón es algo imposible, porque el sentido que tiene educar es llevar hacia ese espacio misterioso donde esta lo mejor de cada ser humano… Quiero compartir estos pensamientos que a continuación señalo y ojala que esta situación que está viviendo la preparatoria vespertina dos, no sea la crónica de algo anunciado….me cuesta mucho trabajo aceptar este cierre… …No estamos en una “época de cambios” sino más bien en un “cambio de época”. La escuela precisa de un cambio en el que más que añadir más mobiliario, cambiarlo de sitio o pintarlo de otro color se precisa un “cambio de piso”, un salto en el estado de conciencia de maestros y maestras. Paradójicamente, este “ascenso” se dará con un movimiento de descenso al “co-razón”, ese espacio misterioso donde pulsan los afectos y se bombean las actitudes y valores que sostienen las conductas, un lugar que contiene lo racional, trascendiéndolo. Junto a las creatividades más habituales de tipo cognitivo (pensamiento divergente) o artístico, la escuela y el mundo necesitan hacer oír los latidos de una creatividad de los encuentros y relaciones (afectos convergentes), de la presencia, en la forma de configurar los espacios y vivir los tiempos pedagógicos, así como en la manera de acoger y gestionar los conflictos… José María Toro….. Perdón tal vez estas líneas estén plagadas de emoción y asumo mi responsabilidad en lo que me pueda tocar, pero creo que hay quedarnos un momento para sentir más y pensar menos, y tal vez podamos contactarnos en el darse cuenta, nadie nos debe de decir que fue lo que hicimos mal, somos nosotros los que nos toca juzgarnos…. Una vez más evoco mi tristeza ante esta decisión.
Posted on: Fri, 16 Aug 2013 00:57:17 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015