Somos jóvenes aficionados a la fiesta taurina, quienes heredamos - TopicsExpress



          

Somos jóvenes aficionados a la fiesta taurina, quienes heredamos el gusto por la fiesta brava de nuestros padres, abuelos y bisabuelos. Estamos indignados ante la participación de las “figuras taurinas” Alejandro Martínez Vertiz, Fermín Rivera y la falta de formalidad de Eduardo Rubí, al no presentarse a la Corrida de Toros; mostramos nuestra inconformidad por la falta de profesionalismo de éstos toreros. El pasado lunes 29 de julio del 2013, se llevó a cabo 93 tradicional Corrida de Toros en Honor a Santiago Apóstol en Cuautlalpan, Texcoco, Edo. de México. Donde pudimos observar una deprimente fiesta taurina debido a la decadente actuación de Alejandro Martínez Vertiz, y mostrando poco interés por parte de Fermín Rivera. A los conocedores de las fiestas taurinas: ¿Es normal tanto maltrato por parte de “profesionales” a un toro de lidia en el último tercio?, ¿Es digno aceptar los apéndices otorgados cuando no hubo interés en el desarrollo de la faena por parte de los toreros? ¿Qué es un matador de toros profesional?¿Un matador de toros puede verter su frustración en un animal moribundo después de sus fallidos intentos al entrar a matar?¿No merece un toro de lidia morir con dignidad con una estocada en todo lo alto?¿Dónde quedo el arte?¿Cómo se puede defender la fiesta brava ante estos acontecimientos?¿Cómo promover la fiesta brava cuando se ve la falta de escrúpulos, de profesionalismo y la falta de interés por parte de quienes se dicen hacen arte?. Nosotros somos aficionados de la fiesta brava, el pueblo tiene la tradición taurina de cerca de 100 años, donde se ha tenido carteles con la participación de grandes figuras como: Silverio Pérez “El faraón de Texcoco”, Rafael Ortega “El Señor de los tres tercios” entre otros. Es muy triste ver que poco a poco la fiesta taurina decaiga de esta forma. ¿Acaso no tiene el mismo valor e importancia para los toreros presentarse en una fiesta taurina en cualquiera de nuestras comunidades que en la Plaza México? (Muchas figuras taurinas así han comenzado) ¿Qué debemos hacer para que la tradición continúe y no desaparezca? Agradecemos la atención que se tenga ante tal inconformidad.
Posted on: Tue, 30 Jul 2013 22:21:40 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015