Sucedió por allá en los noventa. En el panorama musical español - TopicsExpress



          

Sucedió por allá en los noventa. En el panorama musical español irrumpieron, de pronto, clones de Depeche Mode a paladas. Así nació el techno-pop español, aunque también se conoció como pop electrónico. Yo que, por entonces, daba tumbos entre Grease y Scorpions (ya ves lo claro que lo tenía con mis preferencias musicales), caí en la novedosa melodía electrónica. OBK dio el pistoletazo de salida. Oculta Realidad fue todo un bombazo. Luego llegaron Viceversa con Tu piel morena; Ray y su Amor; Éxodo con su Autismo, Qun Qun, unos cachondos mentales, con su De carne y huesos, Los Niños del Brasil, Edén, etc etc. De todos ellos, sin desmerecer a Cetu Javu, por supuesto, me impresionó Santuario. Supieron traducir el sonido depechista, mucho mejor que OBK, aunque éstos últimos son los únicos que han logrado sobrevivir. Recuerdo cuando me grabaron el primer álbum de Santuario. Lo hicieron en casete (en casete, joder, no ha llovido nada desde entonces), quedando demostrado que la piratería ya viene viniendo de muy muy atrás. La de juegos de Spetrum que cabían en una cinta de 90. A lo que iba. El tipo que me lo pasó, un futuro misionero con gafas, tejanos básicos y que calzaba J´Hayber, no incluyó La Puerta del Placer por considerarla tan incorrecta cómo hacerle cosquillas a Lucifer con una pluma de avestruz en los genitales. Ya ves. Me tuve que conformar con nueve canciones, pero cuando al fin la escuché maldecí los huesos del trotamundos precursor de los cojones. En fin. Épocas, situaciones y conceptos que ahí quedaron, anclados en lo más profundo del pasado. También recuerdo, tiempos remotos aquellos, ir cargado con mis singles de camino a la casa de mi colega y pincharlos en su tocadiscos. Me encantaba colocar el disco de vinilo, elegir la pista a la limón y acercar la aguja con mi mierda de pulso fluctuante. Que momentazo cuando sonaba. El sonido del vinilo, por entonces, era lo más de lo más. Luego llegó el cd y ya no era lo mismo. Ahora llevaría todos esos éxitos en el bolsillo, comprimidos en mi mp3 junto a una colección completa de otros mil y pico éxitos. De todos modos, fueron buenos tiempos. La música tenía más valor, monetario y emocional, sonaba peor, también es cierto, con chasquidos e interferencias de malas grabaciones, o saltos inesperados por rayadas en el disco, pero siempre te quedaba presumir que te habías gastado tus pelas en el nuevo trabajo del grupo de moda. Y cuando lo metías en el radiocasete del coche y comenzaba a sonar, entonces sí, entonces te sentías dueño del mundo como DiCaprio. Hoy rindo tributo a ese tiempo, cuando el techno-español estaba en auge. Y, cómo no, lo haré con La Puerta del Placer de Santuario, ésa que no me grabó el trotamundos precursor de los cojones, con sus gafas, sus tejanos básicos y sus J´Hayber. youtube/watch?v=AjmbXpNWhbQ
Posted on: Sat, 08 Jun 2013 09:13:30 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015