Síntesis informativa de hoy (martes 22 de octubre de 2013) Hoy, - TopicsExpress



          

Síntesis informativa de hoy (martes 22 de octubre de 2013) Hoy, en 1797 - Primer descenso en paracaídas a cargo de André Jacques Garnerin que saltó desde un globo aerostático sobre el Parque Monceau, de París. Hoy en 1810 – Se constituye el Ejército Insurgente Libertador. Hoy, en 1811 - Nace Franz (Ferencz) Liszt, músico húngaro. Hoy, en 1814 - Es aprobado en Apatzingán, Michoacán, el Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana, conocido como la Constitución de Apatzingán, primera que tuvimos los mexicanos. Hoy, en 1920 – Ante el Congreso de la Unión, José Vasconcelos presenta el Proyecto de Ley para la creación de una SEP federal. Hoy, en 1922 - Dimite el Gobierno italiano; el rey encarga a Benito Mussolini formar Gabinete, con lo que comienza la dictadura fascista. Hoy, en 1962 - El presidente estadounidense John F. Kennedy anuncia el bloqueo de Cuba. Hoy, en 1973 - Muere Pablo Casals, músico español. Noticias el Estado de México Reforma-Ciudad (Valle de México): En su sección Ciudad, del área metropolitana, hoy se informa: *Miente alcalde (de Tlalnepantla); no cesó a 180 policías. El alcalde Pablo Basáñez aseguró a principios de mes que había cesado a 180 policías por no presentar los exámenes de control de confianza. Pero ahora lo niega. Afirma que siguen en activo, pues se extendió el plazo para la certificación. Cuando aún faltaba un mes para que concluyera el plazo que exigía la Ley para certificar a las Policías, 180 elementos de la Comisaría de Seguridad Ciudadana de Tlalnepantla aún no habían concluido el trámite. Por ello, en entrevista (de la que este diario tiene los audios) Basáñez aseguró el 3 de octubre que estos agentes ya habían sido dados de baja, que se contaba con el dinero para indemnizarlos y que, de hecho, habían sido ellos quienes renunciaron. *Reclaman por cierre de calles en Valle Dorado. Un grupo de 30 vecinos de Valle Dorado que se reuniría con el director de Desarrollo Urbano de Tlalnepantla -quien no asistió al encuentro- se inconformó por el cierre de calles y los controles de acceso que la alcaldía autorizó. Reclaman por la obstrucción al libre paso, lo que, dijeron, no soluciona la inseguridad. Yadira Cerda, quien vive en la calle Venecia, dijo que al menos tres vialidades aledañas se encuentran cerradas, por lo que debe hacer un rodeo mayor para salir de la zona. *Abren obra vial en Las Armas (Tlalne). El Distribuidor Vial Las Armas, obra metropolitana para mejorar la conexión entre el municipio de Tlalnepantla, y la delegación Azcapotzalco -proyectada desde 2008- fue abierto en su totalidad este lunes, en un acto que encabezó el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila. Con la apertura de los carriles y ramales restantes para dar flujo en todas las direcciones de la intersección que forman las avenidas Aquiles Serdán, López Mateos y Las Armas, se dio por concluida la obra, que beneficiará a 700 mil habitantes en esa región de la zona conurbada. Los trabajos, que estuvieron en manos de tres constructoras, elevaron en 77 por ciento su costo original, pues se presupuestó en 144 millones de pesos y terminó con un gasto de 256 millones, debido a los retrasos en la edificación y el abandono de la primera empresa ganadora de la licitación correspondiente. *Acusan robo indigentes. Una familia que llevaba un año viviendo en uno de los bajopuentes del Distribuidor Las Armas fue desalojada ayer, pues la obra ya se abrió a la circulación, pero acusó haber sido despojada de sus pertenencias. Silvia Arellano y Víctor Javier Jiménez aseguraron que durante el desalojo un grupo de 20 trabajadores del Gobierno estatal se llevó muebles, ropa y dinero. Nos hubieran dicho que nos teníamos que ir y listo, sacamos nuestras cosas de aquí, nos buscamos otra casita y ya, pero no se vale que nos sacaran así y que nos robaran las cosas que tanto trabajo nos costó juntar, dijo Arellano Escamilla, quien ha vivido bajo puentes desde hace 3 años. *Alistan en La Salle caseta de policía. Otro colegio en la zona residencial de Naucalpan, La Salle de Bulevares, alertó sobre el incremento de delitos en torno al plantel, por lo que comenzará a construir dos casetas de vigilancia aledañas, en las que la alcaldía destacará policías municipales. La semana pasada, padres de familia del Colegio Alemán Alexander von Humboldt, en Lomas Verdes, se manifestaron pacíficamente para reclamar por el incremento de asaltos a la salida de clases, mientras están en el auto esperando a sus hijos. Ahora, autoridades de La Salle admitieron que en la zona ha habido más robos, por lo que desde mayo de 2012 pidieron autorización a la Alcaldía para construir, con recursos propios y en el lapso de un mes, dos casetas de seguridad. *Ve la paja... pero no la viga. La falta de espacio para estacionarse en la vía pública fue llevada al extremo en este tramo de Avenida Ingenieros Militares (foto), a espaldas del antiguo Toreo de Cuatro Caminos, en Naucalpan. Al conductor de este vehículo no le importo el riesgo y ocupó el lugar para estacionarse, literalmente, debajo de esta columna de concreto. Milenio Edomex: En su edición del Estado de México: Mantos freáticos no retienen más agua. Cada cuatro años frenan la absorción de un metro cúbico por segundo, revela estudio del Gobierno estatal. Pérdida del suelo forestal, la causa; en los últimos 100 años desaparecieron 1,3 millones de hectáreas. Ese volumen sería suficiente para atender el crecimiento poblacional anual en la entidad. Los cuerpos naturales del vital líquido sólo están en las zonas de Lerma y Chalco-Tláhuac. *Canaco: seis de cada diez personas están inmersas en el comercio informal. En el Edomex suman un millón 400 mil, asegura Laura González Hernández, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio, en el Valle de Toluca. Indico que la informalidad también arropa a la ilegalidad pues hay cientos de negocios formalmente establecidos que en su interior venden productos pirata. *Eruviel inaugura distribuidor vial en Tlalnepantla. En la avenida de Las Armas podrán circular 52 mil vehículos diariamente. Beneficiará a Tlalnepantla, Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán, Coacalco, Cuautitlán Izcalli y Ecatepec, además de las delegaciones Azcapotzalco y Miguel Hidalgo. El gobernador afirmó que a dos años de su gobierno, el Estado de México está mejor comunicado gracias a que se le ha dado continuidad al programa de construcción de carreteras que impulsó Enrique Peña Nieto. *Cuatro municipios están listos para infraccionar. La secretaria de Seguridad Ciudadana, Rocío Alonso Ríos, informó que ya son cuatro los municipios que están en posibilidades de empezar a infraccionar a los automovilistas que violenten las normas viales, a través de cuerpos femeniles especializados. Estos son cuatro de los municipios más poblados de la entidad donde ya hicieron pruebas piloto como son Ecatepec, Naucalpan, Toluca y Tlalnepantla, donde lo importante era que pudieran homologar la base de datos porque algunos solo tenían la terminal de punto de venta. *Jaltenco debe 6 millones de pesos al ISSSEMyM. El alcalde local pide investigar a su antecesor. Gabino Pardines Rodríguez mencionó que recientemente, en una reunión con ex presidentes municipales, éstos le pidieron hacer una solicitud ante la Contraloría del Poder Legislativo para que se dé seguimiento a la denuncia. *Exigen justicia habitantes de San Mateo Atenco. Cerca de 600 personas arribaron al ayuntamiento para entrevistarse con la alcaldesa y exigir justicia por Axel Marín Castañeda de 13 años, que desapareció el pasado 6 de octubre cuando fue a jugar futbol en el barrio de San Juan. *UAEM y SSC firmaron acuerdo de colaboración. El objetivo: elevar el nivel académico de instructores, ampliar los márgenes de formación y profesionalización de los cadetes, cuadros operativos y administrativo y fortalecer al del Instituto Mexiquense de Seguridad y Justicia. Los primeros 25 egresados de la licenciatura de Seguridad Ciudadana recibirán capacitación de tres a cinco meses para que se incorporen formalmente a alguna de las áreas de la secretaría. *Asesinan a dos en Tlalnepantla. Un hombre de 35 años de edad y un menor de 15, fueron asesinados en el interior de un domicilio, en la colonia Jorge Jiménez Cantú, en el municipio de Tlalnepantla, por la presunta rivalidad entre bandas por la venta y distribución de drogas ilegales. Los hechos se suscitaron, cuando dos sujetos a bordo de un vehículo descendieron, a la altura del número 69 de la calle Popocatépetl, de la referida colonia y accionaron sus armas en contra de las dos víctimas, quienes se encontraban en la cochera. *Hallan cuerpo de hombre en canal de Ecatepec. El cuerpo de un hombre de aproximadamente 23 años fue encontrado sobre el canal de aguas pluviales y de desagüe de la colonia Tablas del Pozo, en esta localidad. Las autoridades informaron que vecinos de las calles Níspero y Limón, en la avenida Río, de esa colonia, dieron aviso del cadáver de un varón que no es residente del lugar. El cuerpo presentaba tres lesiones producidas por arma blanca, una en el área abdominal, y otras dos en la parte baja del cuello. El Universal: En su sección. “Metrópoli”, DF-Estado de México: *Indagan corrupción de policías mexiquenses. La nueva Inspección Policial del Estado de México abrió 600 expedientes de investigación en contra de igual número de elemento, por irregularidades en su desempeño, y francos casos de corrupción. Se trata de los primeros casos que integra el organismo desde su conformación hace tres meses, como una medida definitiva para combatir la corrupción en los cuerpos policiacos de la entidad. *Viaducto Elevado, listo en 8 meses. La construcción del segundo cuerpo del Viaducto Elevado Bicentenario, de Cuatro Caminos a Lomas Verdes, estará listo en ocho meses, mientras que su primer tramo a la avenida Primero de Mayo, estará listo entre diciembre y enero próximos, dijo el secretario de Comunicaciones estatal, Apolinar Mena Vargas. *Termina embudo vial. Uno de los embudos viales del Valle de México, donde más de 52 mil conductores y pasajeros, perdían hasta 40 minutos por cruzar del DF al Estado de México y viceversa, quedó eliminado con la inauguración, ayer, del Distribuidor vial “Puente de Vigas”. La Jornada: En su sección de los Estados, del territorio mexiquense, hoy únicamente se publica: *Aumentan robos y secuestros en el Edomex; protestan. Unos 200 habitantes de San Mateo Atenco marcharon ayer para exigir al ayuntamiento y a las autoridades estatales que refuercen la seguridad en las calles debido al aumento de robos a mujeres y las desapariciones de adolescentes en semanas recientes. Los pobladores afirmaron que la inseguridad ha ido en aumento pese a que han hecho peticiones formales a la presidenta municipal, Olga Pérez. Ediciones Mexiquenses: El Sol de Toluca: Evaluados el 80% de los policías municipales. El hecho de que el gobierno federal haya concedido una prórroga para que el total de cuerpos policíacos en el país realicen sus respectivos exámenes de control de confianza, no significa que el Estado de México la vaya a necesitar, afirmó tajante Rocío Alonso Ríos, secretaria de Seguridad Ciudadana, al sostener que hasta el momento el 80% de los policías municipales han sido ya evaluados. Entrevistada al término de signar un convenio de colaboración con la Universidad Autónoma del Estado de México, en el edificio central de rectoría, la encargada de los cuerpos policiales de la entidad dejó claro el compromiso de la dependencia a su cargo, para coincidir con el plazo establecido. Yo como secretaria estoy trabajando con todo mi equipo para coincidir en los tiempos. *No hay “cheque en blanco” para los ayuntamientos. El presidente de la Comisión de Gobernación, Apolinar Escobedo, aseguró que los legisladores no dieron cheques en blanco a los 51 municipios a los que autorizaron a solicitar créditos, pues el objetivo es que refinancien sus deudas a mejores plazos y menores tasas de interés, pero advirtió que los préstamos no podrán ser empleados por los alcaldes en gasto corriente, ni en fines distintos a la restructuración de sus pasivos. Durante una entrevista también admitió que los municipios deben mejorar su recaudación, por lo cual exhortarán a los alcaldes a que se esfuercen por instrumentar mecanismos que les permitan aumentar sus ingresos propios, pues es un hecho que la mayoría depende de los ingresos estatales y federales, como se señala en el informe de las Cuentas Públicas Municipales del 2012. *Edomex no baja la guardia en el tema de seguridad pública: Eruviel Ávila. El gobernador del Estado de México aseguró que el tema de la seguridad pública es un asunto donde no se ha bajado la guardia, pues cada 8 días se reúne con los comandantes de las zonas militares de la entidad, con la policía federal, personal del Cisen, Marina y Procuraduría, donde semana a semana se otorgan tareas en esta materia. Eruviel Ávila precisó que gracias a las reformas legislativas que se han hecho en el Estado de México, se han tenido importantes resultados, como la detención de 400 delincuentes por robo con violencia en un mes y fracción de que está vigente la nueva legislación, quienes están donde deben estar, que es la cárcel, al ya no tener beneficios preliberatorios. *Marchan en San Mateo Atenco ante el incremento de la inseguridad. Mediante una marcha pacífica, vecinos de esta demarcación exigieron a las autoridades municipales ponerle un alto a la inseguridad que se ha disparado en recientes fechas, la desaparición de niños y el intento de robo de infantes en los distintos centros escolares. La tarde de ayer lunes, más de cien personas marcharon desde el acceso principal de la demarcación hasta la presidencia municipal, donde pidieron la presencia del Ejército Mexicano y la Policía Federal para proteger a los pobladores de la delincuencia. *Abren compuertas en cinco presas del Edomex por las fuertes lluvias. Ante el pronóstico de fuertes lluvias para las próximas horas, el director local de la Comisión Nacional de Agua, Epifanio Gómez Tapia, informó que se mantendrán abiertas las compuertas de cinco presas, a fin de evitar posibles contratiempos, en tanto que se mantendrá el monitoreo en otros cuerpos de agua. Precisó que las presas que se encuentran al 100% de su capacidad y se están desfogando son Antonio Alzate, Ignacio Ramírez, Tepetitlán y La Concepción, entre otras. También están al máximo de su capacidad la Taxhima, mientras que la de Villa Victoria está al 79.44%, la de Valle de Bravo al 76.77% y la de El Bosque 96.27%, por lo que esperamos que también se llenen. *Alertan de posibles daños que pueda causar “Raymond”. Jesús Gabriel Flores Tapia, coordinador de Protección Civil y Bomberos de Toluca, informó que debido al huracán Raymond en las costas del Pacífico, 700 familias de la capital del estado están en riesgo por las fuertes lluvias, lo cual dependerá de la intensidad que presente el fenómeno, por lo cual pidió estar atentos a los llamados en materia de protección civil. En conferencia de prensa explicó que con el huracán que se encuentra estacionado en las costas de Guerrero y Michoacán, se prevé tener problemas en los puntos de mayor riesgo de la capital del estado, que son: La Constitución Totoltepec, San Blas Totoltepec, y el Bordo de las Canastas, al igual que los márgenes de los ríos Verdiguel, Tejalpa, el Arroyo Cano y el canal Totoltepec. *Casi saneada la presa de Valle de Bravo. El director general de Operación y Atención de Emergencias de la Secretaría del Agua del Estado de México, José Manuel Camacho Salmón, destacó que el saneamiento del agua de la presa y caudales de Valle de Bravo lleva un avance del 85 por ciento, por lo que descartó que ocurra una contingencia como la del año pasado. Esto nos representa tener un agua de mayor calidad y evitar lo que se presentó en 2012 cuando se restringió la actividad a los prestadores de servicios. Valle de Bravo no tiene contaminación como en otros años, afortunadamente, dijo. Recordó que el año pasado fue necesario parar la actividad de las lanchas de motor en la presa para limpiarla y a partir de ese momento se ha trabajado en el saneamiento de la cuenca Amanalco-Valle de Bravo a través de varios colectores, plantas de tratamiento y reactor anaerobio. *Adelantan la creación del Instituto Nacional Electoral. Seguramente mediante un acuerdo político y una reforma legal de último momento, se creará el Instituto Nacional Electoral, el cual vendrá a sustituir a los institutos electorales locales, afirmó Juan Carlos Villarreal, consejero del Instituto Electoral del Estado de México. Precisó que para su aprobación se requieren de reformas constitucionales trascendentales, las cuales -de acuerdo con la legislación- no pueden hacerse 90 días antes que inicie el proceso electoral correspondiente, que en este caso es el federal del 2015. Ello significa, continuó, que quitas los meses de julio, agosto y septiembre, por lo que los legisladores tendrían escasamente hasta el mes de julio de 2014 para realizar las reformas secundarias, y no se ve cómo puedan aterrizarlo, si todavía no hay una propuesta concreta. *Elegirá el PRI a integrantes de los comités municipales. El PRI mexiquense elegirá a los nuevos integrantes de 123 comités municipales el próximo 9 de noviembre, a través de asambleas donde los consejeros políticos elegirán presidente y secretario, a través de su voto directo. Ese día se espera dar a conocer a los virtuales ganadores de la contienda para los periodos 2013-2016. Sólo faltan por emitirse las convocatorias de Chimalhuacán e Ixtapaluca. El PRI apuesta a que un buen porcentaje de municipios logren registrar candidatos de unidad y que donde se realicen campañas sean respetuosas, pues ha pedido que todos los aspirantes respeten a sus contrincantes, prohíbe utilizar propaganda que ofenda, difame, calumnie o denigre a otras fórmulas de candidatos, a la dirigencia o a los órganos y autoridades del PRI y prevé la posibilidad de que los candidatos suscriban un pacto de civilidad y compromiso político. *Postergan matrimonios, hijos en el Edomex. Alfonso Mejía Modesto, especialista del Centro de Investigación y Estudios Avanzados de la Población (CIEAP) de la UAEM, refirió que cada vez es mayor el tiempo en que las personas postergan su matrimonio y embarazo, pues tan sólo en el Estado de México, uno de cada tres mexiquenses de 30 a 34 años no tiene hijos. Dijo que en Naucalpan de Juárez, una de cada cinco mujeres de 30 a 34 no tiene descendencia, en Tlalnepantla esto ocurre en una de cada cuatro y en San Mateo Atenco lo mismo sucede en el 14.5 por ciento de las mujeres en este rango de edad. Puede que superen los 35 años sin ser mamás. Este es un porcentaje muy alto de no querer ser madres y es un porcentaje que ha ido aumentando con el tiempo, destacó. *Alimentación sana disminuye el riesgo de cáncer. La proliferación de células cancerígenas tiene mucho que ver con el estilo de vida y aunque existen factores hereditarios que son inevitables, también hay otros que sí se pueden controlar para impedir, en la medida de lo posible, el desarrollo de tumores, explicó Saúl Campos Gómez, médico adscrito a la Unidad de Tumores Mamarios del Centro Oncológico Estatal del Instituto de Seguridad Social del Estado y Municipios (ISSEMyM). En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el especialista señaló que la alimentación, las actividades físicas y las adicciones contribuyen de manera determinante a la aparición de tumores cancerígenos. 8 Columnas: No hay fianza para el delito de robo: EAV. Eruviel Ávila Villegas informó que desde la entrada en vigor, hace dos meses, de la reforma al Código Penal de la entidad, mediante la cual quedan sin derecho a fianza y sin beneficios legales, como la preliberación, quienes cometan los delitos de robo con violencia, extorsión, secuestro, violación, homicidio doloso con modificaciones que lo califiquen o lo agraven, o robo que cause la muerte, han sido detenidas 400 personas, quienes permanecen encarceladas, evitando así el riesgo de que regresaran a las calles a delinquir. “Ahora quien cometa, por ejemplo, este delito de robo con violencia o extorsión, ya no puede salir, está donde debe de estar: en la cárcel. Hoy día ya han sido detenidas aproximadamente 400 personas en todo el Estado de México, y ¿saben en dónde están?, en la cárcel, y ahí van a estar purgando su proceso, su sentencia. En materia de justicia, de seguridad, se requiere mano firme que respete los derechos humanos, sí, pero que sea muy severa en contra de los delincuentes”, afirmó. *Hay expedientes contra policías. La nueva inspección policial del Estado de México abrió 600 expedientes de investigación en contra de igual número de elementos por irregularidades en su desempeño y francos casos de corrupción. Se trata de los primeros casos que integra el organismo desde su conformación hace tres meses, como una medida definitiva para combatir la corrupción al interior de los cuerpos policiacos de la entidad, donde se albergan a más de 54 mil 675 elementos, de los cuales 23 mil 854 están adscritos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y 25 mil a las 125 corporaciones municipales. El secretario de la Contraloría, Alejandro Hinojosa, informó que entre los elementos investigados hay mandos medios y altos. *Inauguran distribuidor vial en Tlalnepantla. El gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, acompañado del alcalde Pablo Basáñez García y del Delegado de Azcapotzalco, Sergio Palacios Trejo, inauguraron el Distribuidor Vial Las Armas por el que circulan en promedio 52 mil vehículos diariamente, obra metropolitana en la que se invirtieron 246 millones de pesos, y que beneficia a más de 700 mil habitantes de la región. Eruviel Ávila afirmó que un Estado de México mejor comunicado es más atractivo para los inversionistas, a su vez el alcalde Pablo Basáñez dijo que estas obras de infraestructura colocan a Tlalnepantla en primer lugar nacional en atracción de inversiones. El alcalde Pablo Basáñez García aseguró que esta infraestructura de un kilómetro de longitud con dos cuerpos de tres carriles de circulación por sentido, coloca a Tlalnepantla en primer lugar nacional de atracción industrial y con el ambiente estatal de negocios que más empresarios y comerciantes eligen para establecer sus proyectos económicos. (Acompaña la información foto del evento). *DIF Tlalnepantla entregó becas del programa METRUM. Durante la entrega de becas, la titular del DIF local, Verónica Rocha de Basáñez indicó que son la responsabilidad, el respeto y profesionalismo los valores que marcan la pauta para servir a las familias tlalnepantlenses. Así casi 100 niños recibieron de manos de sus padrinos y madrinas la beca mensual que les permite continuar sus estudios, quienes trabajan en conjunto en este proyecto el cual garantiza que pequeños de esta localidad, que solían laborar en las calles, vuelvan a la escuela y aseguren su futuro. Por su parte, el alcalde Pablo Basáñez, especificó que se ha logrado triplicar la cantidad de niños que reciben este apoyo, así mismo aseguró que para su gobierno es importante invertir en las nuevas generaciones, ya que son los futuros líderes y habitantes de esta Ciudad Confiable. *Aprueban en Naucalpan el comité de bienes muebles e inmuebles. Por unanimidad, los síndicos y regidores aprobaron la conformación del Comité de Bienes Muebles e Inmuebles de Naucalpan, punto de acuerdo propuesto por el Presidente Municipal David Sánchez Guevara. El noveno regidor Felipe Herrera Delgado señaló que el Comité permitirá cumplir con lo establecido en la Ley Orgánica del Estado de México, el Bando Municipal y del Reglamento Orgánico de la Administración Pública de Naucalpan, y permitirá dar certeza y seguridad jurídica a los naucalpense del patrimonio municipal. Héctor Manuel Sosa Rodríguez, octavo regidor, comentó es lo más conveniente y factible al tener un comité que controle los bienes muebles e inmuebles del Ayuntamiento, que es el patrimonio de los mismos. *Vigilarán colonos el desempeño de policías en Ecatepec. El segundo síndico municipal y presidente de la Comisión de Seguridad Municipal, Josué Cirino Valdés Huezo, tomó protesta en las colonias Melchor Muzquiz y Valle de Aragón a los dos primeros Comités Ciudadanos de Control y Vigilancia (Cocicovis) de los 69 que habrán de integrarse en próximas fechas a lo largo del territorio municipal, quienes vigilarán el desempeño de los elementos de Seguridad Ciudadana y Vial asignados a cada cuadrante. Josué Valdés resaltó, que es de suma importancia apoyar la iniciativa del munícipe, Pablo Bedolla López, de crear dichos comités para dar oportunidad a la ciudadanía de hacer una evaluación permanente al servicio de seguridad pública, mediante contralores sociales que ellos mismos nombran en asambleas públicas democráticas. *Unidos por una vida sin cáncer en Huixquilucan. En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Cáncer de Mama, el gobierno municipal de Huixquilucan en coordinación con el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS), entregaron mil 600 Pólizas de Seguros de Vida y Diagnóstico de Cáncer a Mujeres. Acompañado por la secretaria de Desarrollo Social, Elizabeth Vilchis Pérez; la vocal Ejecutiva del CEMyBS, Mercedes Colín Guadarrama; la diputada Laura Ximena Martel Cantú, funcionarios municipales y vecinos de todos los rincones de Huixquilucan, el presidente municipal de esta demarcación, Carlos Iriarte Mercado, aseguró que es labor de todos trabajar intensamente en materia de prevención de esta enfermedad. *Cambios cualitativos en maestros. Con la finalidad de incorporar la enseñanza del nivel medio superior, a un nivel educativo basado en profesionalismo, certificación, acreditación y evaluación de calidad, así como la mejora en su infraestructura, 66 planteles de este nivel, que se encuentran en el Estado de México, ingresaron al Sistema Nacional de Bachillerato. El secretario de Educación, Raymundo Martínez Carbajal y el subsecretario de Educación Media Superior de la SEP, Rodolfo Tuirán Gutiérrez, presidieron la ceremonia de entrega de reconocimientos a estos planteles, que se da como parte de la reforma integral de Educación Media Superior, que se realiza con base en los esfuerzos sumados por la SEP, las dependencias estatales del ramo y las universidades públicas del país. El Diario de Toluca: Hay avances con el Código Civil; hace un recuento Eruviel Ávila. El gobernador del Estado de México destacó ayer los avances obtenidos gracias a la reforma al Código Penal que evita la fianza en el robo con violencia y la extorsión, pues han sido detenidas 400 personas, quienes permanecen encarceladas, con lo que se evita el riesgo de que regresen a las calles a delinquir. Hace dos meses entró en vigor la reforma al Código Penal de la entidad, mediante la cual quedan sin derecho a fianza y sin beneficios legales, como la preliberación, quienes cometan los delitos de robo con violencia, extorsión, secuestro, violación, homicidio doloso con modificaciones que lo califiquen o lo agraven, o robo que cause la muerte. El objetivo es que quienes comentan dichos ilícitos, permanezcan en la cárcel purgando su proceso, purgando su sentencia, destacó. *Entrega Distribuidor Vial en Tlalnepantla. Eruviel Ávila entregó la conclusión del Distribuidor Vial Las Armas, que requirió una inversión de 246 millones de pesos provenientes del Fondo Metropolitano y recursos estatales, para interconectar eficientemente al Estado de México con el Distrito Federal, en beneficio de 52 mil vehículos y 700 mil personas diariamente, quienes ahorrarán hasta 30 minutos del tiempo habitual en sus traslados. Ante Pablo Basáñez García, alcalde de Tlalnepantla, y Sergio Palacio Trejo, jefe delegacional de Azcapotzalco, Eruviel Ávila señaló que esta obra permitirá mejorar la movilidad no sólo en los municipios del Valle de México, sino en las delegaciones del Distrito Federal, pues impulsará una comunicación regional más rápida, segura y eficiente, además de la atracción de más inversiones a la entidad y con ello, la generación de más empleos para los mexiquenses. (Acompaña la información fotografía del evento). *Impulso a la carrera de seguridad pública. La Universidad Autónoma del Estado de México y la Secretaría de Seguridad Ciudadana firmaron un convenio de colaboración para la formación de universitarios que cursan la carrera de Seguridad Pública, en los planteles de Santiago Tianguistenco y Chimalhuacán que deseen incorporarse a la dependencia estatal. En dicho convenio, ambas instancias se comprometen a dar los conocimientos científicos, académicos, institucionales, prácticos, así como la capacitación, profesionalización y educación universitaria y humanista, ayuda que se le brindará al alumnado para revelarse asimismo quién es y lo que quiere llegar hacer, para decidir si lo que quiere es respetar y hacer respetar la seguridad pública. *Se superaron las expectativas de Quimera-Metepec. La presidenta municipal de Metepec, Carolina Monroy del Mazo, informó que se superaron las expectativas de asistencia tanto en las sedes ubicadas en el centro del “Pueblo Mágico”, como en los tres pueblos originarios donde, por primera vez, se presentó el Festival Internacional de Arte y Cultura “Quimera 2013”. “Logramos elevar la expectativa de visitantes: teníamos una meta prevista de 300 mil visitantes y hemos logrado cuantificar en los 42 foros que tuvo este ejercicio cultural 380 mil personas que en esta ocasión, por primera vez, el Festival Quimera se abrió a tres pueblos originarios”. *Compromiso en Toluca: bardas perimetrales en escuelas. Las escuelas públicas de la delegación de Calixtlahuaca contarán con bardas perimetrales, dijo la presidenta municipal de Toluca, Martha Hilda González Calderón, así como la adquisición de 82 nuevas patrullas en beneficio de la ciudadanía. En el Encuentro Delegacional y Jornada de Servicios, el director de Seguridad Pública y Vial, Carlos Alberto Nava Contreras, dio a conocer ante la alcaldesa, Martha Hilda González Calderón sus propuestas para fortalecer ese servicio preventivo a través de nuevos esquemas de trabajo en áreas definidas. *Entregan 600 pólizas de seguro de vida en Huixquilucan. En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Cáncer de Mama, el gobierno municipal de Huixquilucan en coordinación con el Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social (CEMyBS), entregaron mil 600 Pólizas de Seguros de Vida y Diagnóstico de Cáncer a Mujeres. Acompañado por la secretaria de Desarrollo Social, Elizabeth Vilchis; Iriarte Mercado, aseguró que es labor de todos trabajar en materia de prevención de esta enfermedad. *Invertirá Neza 300 millones de pesos en imagen urbana. Para mejorar la imagen urbana de Nezahualcóyotl, se invertirán 300 millones de pesos para el año 2014; recursos que se gestionarán ante la Cámara de Diputados y embellecer la Avenida Bordo de Xochiaca. Como parte de ello, en una primera etapa se invertirán 60 millones de pesos que ya fueron aprobados para repavimentar y cambiar el drenaje de la vialidad. Posteriormente se invertirán otros 90 millones de pesos para colocar juegos, árboles y ornamento en el área, para lograr una remodelación de imagen total y se prevé que la rehabilitación total del Bordo de Xochiaca conste de siete etapas. *Buscan mantener limpia la laguna de Zumpango. Serán instaladas compuertas en el canal Santo Tomás, que abastece de líquido a la Laguna de Zumpango, lo que ayudará a mantener limpio este cuerpo de agua, pues ya no ingresará basura, informó el alcalde Abel Domínguez Azuz. Agregó que la laguna se recuperó de la sequía y de estar prácticamente seca ahora tiene entre 70 y 80% de su capacidad, lo que beneficia a la comunidad, sobre todo, a las familias que viven del turismo en el lugar. Afirmó que existe una fisura en la laguna, pero al parecer no representa peligro para el cuerpo de agua y será estudiada con mayor detenimiento. Periódico Edomex Al Día: Entrega Eruviel Distribuidor Vial en Tlalnepantla. El gobernador Eruviel Ávila entregó la conclusión del Distribuidor Vial Las Armas, que requirió una inversión de 246 millones de pesos provenientes del Fondo Metropolitano y recursos estatales, para interconectar eficientemente al Estado de México con el Distrito Federal, en beneficio de 52 mil vehículos y 700 mil personas diariamente, quienes ahorrarán hasta 30 minutos del tiempo habitual en sus traslados. Ante Pablo Basáñez García, alcalde de Tlalnepantla, y Sergio Palacio Trejo, jefe delegacional de Azcapotzalco, Eruviel Ávila señaló que esta obra permitirá mejorar la movilidad no sólo en los municipios del Valle de México, sino en las delegaciones del Distrito Federal, pues impulsará una comunicación regional más rápida, segura y eficiente, además de la atracción de más inversiones a la entidad y con ello, la generación de más empleos para los mexiquenses. (Apoya la información fotografía) *Confía EAV en la aprobación de iniciativa sobre portación de armas. El mandatario mexiquense confió en que en los próximos meses, el Congreso de la Unión apruebe la iniciativa que envió para sancionar penalmente a quien porte sin licencia un arma de fuego en la vía pública. En el marco de la inauguración del distribuidor vial Las Armas, ramal 20 en Tlalnepantla, subrayó que esta propuesta es para decirles a los delincuentes que las autoridades están tras ellos. “Yo tengo fe en que en las próximas semanas o meses, cuando la agenda legislativa lo permita, que esta iniciativa que se gestó aquí en el Estado de México, pueda surtir efecto, en materia de justicia y seguridad se requiere una mano firme que respete los derechos humanos pero que sea muy severa en contra de los delincuentes”, dijo. *Exponen avances ante ejidatarios sobre el nuevo decreto del Nevado. Con el objetivo de ofrecer información clara y oportuna a comunidades ejidales de las faldas del Xinantécatl, representantes de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Protectora de Bosques (Probosque) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales y Protegidas (Conanp), expusieron los alcances del nuevo decreto que declara “área de protección de flora y fauna” al Nevado de Toluca a comisariados de 13 núcleos ejidales de Zinacantepec. Al inicio de la sesión de trabajo, la presidenta municipal de Zinacantepec, Olga Hernández Martínez, subrayó que sólo a través de esta información -de primera mano- se tendrán claras las ventajas del Decreto publicado el primero de octubre por el Diario Oficial de la Federación. *Prevé Liconsa abrir más tiendas en el Edomex. Carlos Manuel Dominguez Mendez, gerente de Liconsa en el Estado de México precisó que son poco más de mil tiendas que operan en el Estado de México, no obstante, este año podrían abrirse aún más tal y como lo han solicitado algunas administraciones municipales. “Esta decisión la tomamos vinculadamente con los ayuntamientos, pues son los funcionarios quienes sugieren apertura de tiendas”. Además mencionó que de la canasta básica se han incorporado a estas tiendas productos adicionales de los cuales se tiene un ahorro de aproximadamente el 30 por ciento. “Aperturar tiendas tiene que ver con el incremento poblacional de los municipios”, señaló. *Inicia Derechos Humanos el proceso de selección de aspirantes. La Comisión de Derechos Humano de la LVIII Legislatura del Estado de México, aprobó que diez organizaciones no gubernamentales e igual número de instituciones académicas hagan propuestas para elegir al próximo Ombudsman estatal, así como dos consejeros ciudadanos del consejo cultivo. El proceso de selección terminará el próximo lunes 28 de octubre, cuando el Pleno legislativo defina las tres posiciones mencionadas, para ello, las organizaciones deben presentar sus propuestas el próximo miércoles 23 del mes en curso, el día 25 de llevarán a cabo las entrevistas y de ser necesario se extenderán hasta el día 26. *Inducirá la reforma fiscal en que empresarios dejen de aportar prestaciones sociales. Durante la cuarta mesa de debate público en materia de reforma energética en entrevista el senador por el Edomex, Alejandro Encinas Rodríguez, señaló que se retiró de la reforma fiscal el capítulo en materia energética, ya que no tenía base constitucional para su discusión y afortunadamente se desvinculo. Respecto a los cambios que se le harían a la reforma hacendaria declaró “estamos haciendo una revisión a las seis minutas que nos turnó la Cámara de Diputados, ha habido cambios profundos como es el Código Fiscal de la Federación y en materia especifica de los impuestos hay que leerlos con detenimiento. En el resumen de la información general: Periódico Reforma: Pelean en el Senado reducir impuestos. El PAN anunció que dará la batalla en el Senado de la República para frenar o reducir la aplicación de por lo menos cinco impuestos. El coordinador de los legisladores panistas, Jorge Luis Preciado, aseguró que buscarán coaliciones con el PRI y con el PRD para votar en contra de la homologación del IVA en la frontera. También buscarán echar abajo la aplicación de ese impuesto en importaciones temporales y transporte, así como la imposición del ISR a productores del sector primario y el financiamiento al seguro de desempleo con cargo a la subcuenta de vivienda de los trabajadores. (Nota principal). *Cabildea la iniciativa privada. Representantes del Consejo Coordinador Empresarial y de la Coparmex intensificaron ayer el cabildeo y las acciones de protesta para evitar que el Senado apruebe la reforma fiscal tal y como se la envió la Cámara de Diputados. El coordinador del PRI, Emilio Gamboa, recibió ayer a los representantes de ambos organismos empresariales en Guanajuato, quienes alertaron sobre los riesgos que conllevan las nuevas disposiciones para gravar con IVA las importaciones y no permitir la deducibilidad de las prestaciones laborales. *Firma EPN pacto empresarial con Irlanda. El Presidente Enrique Peña Nieto recibió este lunes al Presidente de Irlanda, Michael D. Higgins, con quien atestiguó la firma de ocho acuerdos empresariales y académicos entre las dos naciones. Reunidos en el patio de honor del Palacio Nacional, el Canciller José Antonio Meade y el Ministro de Estado para Comercio y Desarrollo de Irlanda, Joe Costello, firmaron una declaración conjunta de cooperación bilateral. *Tiene en vilo Raymond a 2 estados; lluvias en 25. Autoridades estatales ordenaron la suspensión de actividades este día en municipios costeros de Guerrero y Michoacán ante la cercanía del huracán Raymond. En esa condición estarán Acapulco y municipios de la Costa Grande de Guerrero como Zihuatanejo, Coyuca de Benítez y Tecpan de Galeana, entre otros; así como en Lázaro Cárdenas y Arteaga, en Michoacán. Luis Felipe Puente, coordinador general de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, recomendó a los pobladores de estas localidades evitar salir de casa ante el pronóstico de lluvias torrenciales durante las próximas 36 horas. *Deja desalojo en el DF tres heridos de bala. A punta de pistola, un grupo de golpeadores intentó desalojar un predio en Coyoacán. La agresión dejó al menos tres heridos de bala, cuatro casas y una camioneta incendiadas y otros seis vehículos dañados. Armadas también con piedras, palos y bombas molotov, unas 100 personas ingresaron alrededor de las 17:00 horas al predio ubicado en Mayas 59, colonia Ajusco Coyoacán, invadido desde hace 15 años por integrantes del Frente Popular Francisco Villa. *Reclama Calderón por espionaje de EU. El ex Presidente Felipe Calderón utilizó ayer su cuenta de twitter para reclamar el espionaje del que fue objeto por parte de Estados Unidos. El panista precisó que se comunicó con el Canciller José Antonio Meade, a quien le externó su inconformidad y solicitó a la Secretaría de Relaciones Exteriores hacer una enérgica protesta al gobierno estadounidense. Considera ex mandatario que es un agravio para México. *Prevén con el INE renovación total del Consejo. Senadores del PAN y PRD negocian con el Gobierno federal que la creación del nuevo Instituto Nacional de Elecciones (INE) pase por la renovación total de los consejeros del organismo. De acuerdo con legisladores que participan en la mesa de diálogo, la intención es que los consejeros del actual Instituto Federal Electoral (IFE), que aún estén en funciones al momento de aplicar la reforma, dejen su cargo para elegir a nuevos funcionarios. *Apapachan a senadores. Para que no pasen hambre durante las sesiones, el Senado ofrece a sus legisladores un buffet de comida de más de 2.9 millones de pesos anuales. De acuerdo con documentos de la Secretaría de Servicios Administrativos de la Cámara alta, los alimentos que se sirve en las sesiones ordinarias tienen un costo de 390 pesos por cada legislador federal. Los recursos erogados por la Cámara alta representan casi 50 mil pesos por cada sesión. *Gestiona Segob mesas... ahora con el SNTE. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se comprometió ayer con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) a gestionar mesas de diálogo con los mandatarios estatales, para atender sus problemáticas. Mientras tanto, en Chiapas, autoridades del estado impidieron que los maestros de la CNTE tomaran la terminal aérea, como lo tenían programado los docentes como parte de sus protestas contra la Reforma Educativa. Ayer, en el DF, marcharon para entregar al Poder Judicial de la Federación 67 mil amparos contra la reforma educativa. *Adjudica Brasil megayacimiento. Brasil puso a prueba su régimen de producción compartida en la explotación del mayor yacimiento petrolero en aguas profundas, pero sólo atrajo una oferta. El consorcio vencedor para explotar el campo de Libra está formado por la estatal Petrobras -que mantendrá 40 por ciento del negocio-; la anglo-holandesa Shell y la francesa Total, con 20 por ciento cada una, y las chinas CNPC y CNOOC, cada cual con 10 por ciento. *Tras bambalinas con el Kirov. Por los pasillos del Auditorio Nacional, magos, bailarinas y muñecos del espectáculo Grandes Ballets Rusos andan a las prisas. Son más de 100 integrantes del ballet Kirov del Teatro Mariinsky -como Soslan Kulaev, que da vida a El Mago-, quienes no descansan hasta que todo queda perfecto previo a que, el día de hoy, suba el telón de su última función en México. Milenio Diario: Espionaje “agravia” a México: Calderón. Demanda a Relaciones Exteriores transmitir su “enérgica protesta” a Estados Unidos. Todos los países recogen información de inteligencia, responde Washington a reclamo francés tras nuevas denuncias de espionaje en la ciudad Lux. Senadores buscan una reunión con los embajadores Anthony Wayne, y Eduardo Medina Mora. En su columna política “Acentos”, que escribe Ricardo Monreal (senador PRD), opina sobre el “Espionaje expiado”. (Información que destaca hoy en la portada del cotidiano). *En bloque, la CNTE pide 130 mil amparos. Espera elevar la cifra a 600 mil. En vez de reducirse, el plantón en el Monumento a la Revolución, se reforzará, anuncia la Sección 18 de Michoacán. Los maestros transportaron los amparos en cajas mediante cinco camiones, los cuales estacionaron a la entrada del Palacio de Justicia. *Aguirre Rivero paraliza la Costa Grande por el huracán Raymundo. El meteoro puede subir a categoría 4. Suspenden clases, jornada laboral y demás acciones en 10 municipios de la Costa Grande. El fenómeno sigue estacionado, con tendencia a irse hacia el este. Protección Civil decidirá si hay desalojos, determina la Conagua. *Lozano (PAN) gana juicio por daño moral a Bartlett (PT). El senador del PAN, Javier Lozano aseguró que el fallo a su favor en la demanda que interpuso contra Manuel Bartlett por daño moral fue porque el senador del PT no pudo comprobar los dichos en su contra. Que vengan las apelaciones que quiera aquí lo espero y le voy a volver a ganar, señaló el blanquiazul, respecto a la apelación que Bartlett informó que presentaría. *Tres oros y una plata en Química para mexicanos. Jóvenes de nuestro país se imponen a estudiantes de Iberoamérica, en certamen de la materia. Estudiantes de bachillerato de cuatro estados obtienen tres preseas doradas y una de plata; “resultado histórico”, dicen sus mentores en la 18 Olimpiada, celebrada en La Paz, Bolivia. *VivaAerobus suma 52 aviones a su flota. El plan de la aerolínea es abrir destinos a EU, Centro y Sudamérica, y ofrecer eficiencia, seguridad, rapidez y bajas tarifas para elevar a 16 millones anuales el número de pasajeros; invierte 5,100 millones de dólares. El Universal: Pagarán en 2014 daño por lluvias del 2009. El gobierno federal otorgará apenas en 2014 recursos para realizar labores de reconstrucción y rehabilitación de infraestructura dañada por las lluvias en 2009. En municipios de estados como Tamaulipas, Guerrero, Oaxaca y Veracruz aún no terminan los trabajos de construcción, rehabilitación de infraestructura y saneamiento por los daños ocasionados por huracanes y ciclones de 2009, 2010 y 2011. (Nota sobresaliente de la primera plana del diario, hoy). *Ofrece el Gobierno del DF abrir la asignación de los parquímetros. El jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, indicó que su administración realizará de manera transparente la asignación de empresas que operarán los nuevos parquímetros. Durante la administración de Marcelo Ebrard, la definición de la empresa que se encargaría de ello se realizó a través de un Permiso Administrativo Temporal Revocable (PATR), una figura que faculta al gobierno local a permitir que un particular explote un bien de la ciudad. *Implica EU a ex esposa de Vicente Fox en lavado de dinero. Lilián de la Concha, ex esposa del ex presidente Vicente Fox, se encuentra implicada en una investigación federal en Estados Unidos por presunto lavado de dinero de unos 500 millones de dólares, producto del narcotráfico. Un fiscal federal de Texas acusó el lunes a un abogado de El Paso de asociarse con Lilián de la Concha, con quien se presume tenía una relación sentimental, para lavar 500 millones de dólares de un cártel mexicano del narcotráfico. *Necesita el panismo un candidato de unidad: Josefina Vázquez. La ex candidata presidencial del PAN, reconoce que en su instituto político han habido divisiones y confrontaciones y lo mejor que le podría pasar al blanquiazul —ante este escenario— es impulsar una “candidatura de unidad” a la dirigencia, que tenga el reconocimiento de la militancia y de todos los liderazgos panistas. *Debaten en Panamá el futuro del libro. Insertado ayer en el centro del debate del VI Congreso Internacional de la Lengua Española en Panamá, el libro en su versión impresa parece tener larga vida, pero sometido al asedio de amenazas inmediatas del formato digital. “El espíritu crítico que ha resultado de las ideas y contenido en los libros de papel podría empobrecerse extraordinariamente si las pantallas acabaran por enterrar a los libros”, advirtió el escritor peruano Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010, en los debates del encuentro que empezó el domingo y que concluirá mañana en esta ciudad. *La meta es formar más genios, dice maestro de Paloma. Sergio Juárez Correa, el joven profesor de la futura Jobs (Paloma Noyola Bueno), aseguró que su meta es continuar formando genios para que sean los mejores pese a la falta de apoyo de las autoridades educativas. El mentor asegura que este 2013 la primaria José López Urbina, continuará siendo la mejor de México, y confía que por lo menos otros 15 alumnos se lleven los primeros lugares de las evaluaciones. La Jornada: Enérgica protesta de Calderón por el espionaje de EU. Demanda a la Secretaría de Relaciones Exteriores que transmita su malestar a Washington. Más que tema personal es un agravio a las instituciones del país, sostiene el ex Presidente. La senadora Gabriela Cuevas pide “mayor contundencia” en el reclamo. No hay que hacerle al engabanado; no habrá disculpas: Silvano Aureoles, líder de la bancada perredista en la Cámara. Francia también fue espiada por el gobierno estadounidense. (Información principal en la portada de hoy del diario). *Retoma fuerza la CNTE y presenta 190 mil amparos. Miles de maestros marcharon al Palacio de Justicia en San Lázaro. Entregan recursos contra las leyes secundarias de la reforma educativa. Estamos preparados para sostener una lucha larga, advierten. Profesores toman 17 alcaldías en Zacatecas; bloqueos en Chiapas uy Cancún. *Defraudación cibernética a empresas, advierte la PF. La Policía Federal (PF) advirtió a los empresarios y usuarios de Internet en general para que tengan cuidado con una amenaza cibernética que se caracteriza por afectar a los equipos de cómputo de las compañías. Mediante un comunicado, la Dirección de Policía Cibernética de la PF precisó que el virus es implementado por defraudadores para extorsionar a los dueños de estas compañías. *Problema mundial “tira” ayer a Facebook; ya fue resuelto. Facebook vio afectado su funcionamiento este lunes por un problema no revelado, que impidió a algunos de sus mil 150 millones de usuarios actualizar su estado o publicar otros materiales en la red social. El reciente anuncio de la empresa de que daría más voz a los adolescentes con una actualización de su plataforma de manera que puedan compartir contenidos de forma pública, ha despertado un debate y quejas entre organizaciones infantiles y de seguridad en Internet. *Migración ha cesado este año a 910 de sus funcionarios. Incurrieron en faltas administrativas o actos de corrupción. Evaluó a 86 por ciento del personal; 2 mil 891 resultaron aprobados. A 20 años de su creación, el instituto emprende un proyecto para renovarse. Grupos Beta y Programa Paisano, exitosos para migrantes, asegura.
Posted on: Tue, 22 Oct 2013 20:37:27 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015