TODO TIENE QUE VER CON TODO EN LA #FACCIÓNJUDICIALRENUNCIENYA - TopicsExpress



          

TODO TIENE QUE VER CON TODO EN LA #FACCIÓNJUDICIALRENUNCIENYA 1°) noticia hoyInfojus Noticias @InfojusNoticias 41min San Lorenzo no puede vender a Correa: sospechan que la banda narco Los Monos es dueña de parte del pase. bit.ly/HsGTKk 2°) NOTICIA AYER:La Cámara Federal anuló la causa en que se investigaba el presunto lavado de dinero en las transferencias de futbolistas, sobreseyó a todos los imputados y apartó el juez federal, Norberto Oyarbide, de la investigación. Jorge Ballestero, Eduardo Farah y Eduardo Freiler crticaron el proceso llevado a cabo por el magistrado en el este caso. Es un compendio de datos totalmente desconectados entre sí; transcripciones de escuchas telefónicas que, en su mayoría, resultan ser incomprensibles; listados de documentación que mencionó pero no analizó; nombres de empresas cuya actividad no se explica y por afirmaciones genéricas. El tribunal consideró que la imputación realizada por Oyarbide se basó en sucesiones de nombres cuyo sentido se desconoce, documentos cuya relevancia ha permanecido inexplorada, y la reiterada enunciación de un prolongado prefacio con aspiraciones de imputación son los únicos aspectos que el decisorio apelado logra transmitir. Además, le advirtió que no es la primera vez que incurre en estos errores, y le recordó la desafortunada analogía con lo advertido por este Tribunal en la causa ‘Schoklender, Sergio Mauricio y otros s/ procesamiento y embargo, donde la instrucción conducida por Oyarbide produjo intimaciones incoherentes e inentendibles, similares a las que aquí se evalúan. La causaPara la Cámara, la investigación de Oyarbide demuestra un grave y preocupante desapego a las reglas que rigen elprocedimiento penal, pues en toda su extensión omite definir cuáles serían los hechos concretos sobre los cuales versa. Se alude a toda una asociación ilícita sin preocuparse por definir su dinámica. Se menciona que se habría cometido el delito de lavado de activos de origen ilícito sin especificar qué bienes habrían sido sometidos a la maniobra, en virtud de qué operación ilícita concreta y a través de qué medios, destacaron los jueces. La maniobra investigada por Oyarbide había sido descripta de la siguiente manera: Importantes clubes del futbol argentino, dirigentes y representantes utilizarían a la empresa Alhec Group para ingresar dinero al país provenientes de pases de jugadores de los pagos realizados por clubes del exterior, generando así la presunta defraudación al propio club de fútbol. En concreto, los clubes del exterior que compraban los pases pagaban más dinero que el que ingresaba a las arcas de los clubes, y el dinero faltante se canalizaba a través de cuentas en bancos de Panamá, Suiza, Liechtenstein, Holanda, Hong Kong y Estados Unidos, para reingresar blanqueado a la Argentina a través de sociedades presuntamente relacionadas con Alhec en Uruguay y Chile, según consignó DyN. El tribunal se preguntó: ¿Cuál es la maniobra de lavado? ¿De qué activos se está hablando? ¿Cuál es la específica procedencia ilícita que procuró velarse?. Y se respondió: Si se desconoce cuál es la operación concreta que se investiga, no será posible determinar cuál es el dinero sometido a ella o de qué proceder ilícito ha derivado. Mucho menospodrá dilucidarse, lógicamente, si aquél adquirió apariencia de licitud.
Posted on: Thu, 31 Oct 2013 18:03:51 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015