TRES PROYECTOS...ELIJAN 1.-El primero agrupa a todos aquéllos - TopicsExpress



          

TRES PROYECTOS...ELIJAN 1.-El primero agrupa a todos aquéllos que pretenden reconstruir el modo de vida anterior a la revolución francesa de 1789 y se oponen a los procesos de la modernidad y al tipo de sociedad que vivimos, digamos que a pesar de lo bueno que pudieren tener en tanto oponentes al universo de valores de esa modernidad, no pasan de ser arcaísmos o arqueologismos en lo político-ideológico y sus posibilidades de ser llevados a la practica son hoy en día absolutamente nulas, Su modelo sociológico es la jerarquía hereditaria independiente del valor y merito de las personas Su modelo político es el antiguo régimen, la monarquía y la aristocracia de sangre, Dentro de ese modelo podemos englobar también a pesar de las diferencias con el primero, algunas solo de detalle, otras que los emparentan más con la modernidad, a los conservadurismos o reaccionarismos, carentes de ideología y que muchas veces utilizan a la religión como sucedáneo de la misma. Estos grupos terminan en muchos casos siendo apéndices o furgones de cola de la derecha del Régimen justamente por su carencia de discurso ideológico Consecuentemente también carecen de una política concreta propia, para la coyuntura 2.-El segundo grupo esta con la modernidad, configurada ésta de acuerdo con valores iluministas, como los enunciados por la constitución americana, que habla del “derecho a la búsqueda de la felicidad” conformé el individualismo actualmente imperante. El sistema o Régimen de Dominación se definía antes de la de la caída del comunismo por su unidad a nivel filosófico, y su enfrentamiento ideológico de allí la Guerra Fría. Pero desde 1989, el sistema ha devenido un bloque formado por la filosofía materialista, hedonista, individualista y relativista. y que en lo teológico va del deísmo sin dogmas al ateismo práctico, militante o al antiteismo para ser más precisos. El odio a Dios y especialmente a la Iglesia Católica.. La meta última de esta filosofía es la utopía del igualitarismo sin jerarquías y el bienestar material en un universo social optimista, pacifista, en constante progreso y apolítico o ácrata. Este grupo incluye a todos los movimientos e ideologías actuales del sistema: el liberalismo, y el marxismo (anarquismo, comunismo y la socialdemocracia) pertenecen a tal categoría. El suyo es pues el mundo que todos sufrimos hoy en día, excepto en el caso anarquista, cuya utopía, más allá de algunos experiencias que van entre lo ridículo y lo sanguinario como durante la guerra civil española o en la subcultura del under político o la trasgresión lumpen (okupas. punks y demás marginales), nunca ha llegado a controlar, a diferencia del marxismo, el liberalismo o la socialdemocracia, las instituciones contemporáneas. En la actualidad el marxismo ha desaparecido como fuerza política y forma de Estado derrotado por la ideología liberal, pero ciertos valores que inspiraban su forma de pensamiento, siguen vivos y han hecho aportaciones decisivas al imaginario simbólico colectivo, El antifascismo, de procedencia estalinista es asimilado también por la derecha liberal y el conjunto de la sociedad por vía de la cultura progresista, al punto de tergiversar de manera escandalosa el discurso político común y la historia contemporánea. Hoy para la izquierda es fascista quien es liberal y quien es nacionalista. Para la derecha liberal es fascista tanto Castro o Chávez como Mussolini y Hitler. La ideología de los Derechos Humanos es común al discurso de ambas versiones del pensamiento sistémico, lo mismo que la visión manipulada de la historia y la memoria colectiva, construida como sustrato de la ideología derecho humanista, utilizadas como elemento de un lavaje de cerebros masivo, de una verdadera guerra psicológica del mito contra la verdad: Holocausto, 30.000 desaparecidos etc. Para resumir diremos que desde lo ideológico el Sistema se define por la democracia de masas, el capitalismo salvaje y el marxismo cultural o progresismo 3.-Pues bien, el tercer grupo o sea nuestro proyecto, no solo es distinto del comunismo marxista y del liberalismo burgués, sino que, en primer lugar, emana de un sistema de valores o axiología y si se quiere de una teología, diametralmente opuesta a los del humanismo moderno, sea cual fuere su plasmación concreta. Oponemos el teocentrismo o Cristo centrismo al antropocentrismo de las ideologías de la modernidad. El Nacionalismo, tiene su sello identitario en los valores que sustenta. La identidad del proyecto Nacionalista está actualmente en sus valores, es decir en la concepción antropológica y existencial del tipo humano que aspiramos a formar que nosotros oponemos al homo oeconomicus del liberalismo (que también lo era del marxismo).Nuestro modelo es Cristo. Nuestro hombre, por una cuestión no ya opinable sino basada en la realidad y la verdad es un ser trascendente un ser religado a Dios y a su prójimo. Lo que el marxismo niega y el liberalismo ignora o ve como materia opinable. En consecuencia, el proyecto nacionalista requiere de un nivel filosófico, para existir como opción determinada y autosuficiente. Ese nivel, se encuentra por encima de la ideología y de los programas políticos. Saber explicitar cuáles son los valores del proyecto y de nuestro discurso, es una tarea importantísima para el logro de los objetivos: primeramente constituir una masa crítica operante para tomar el Poder.
Posted on: Wed, 30 Oct 2013 01:16:17 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015